

vecinos que se oponen a la obra cuestionan la elección del lugar y la extracción de un árbol / el dia
VIDEO. Llegaron expertos que buscarán entre los escombros si el incendio dejó víctimas fatales
Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
Corte y caos en la subida de Autopista en La Plata por una protesta de trabajadores del Astillero
Gimnasia avanzó por Germán Conti: la radiografía del defensor que quiere Orfila
Estudiantes: la continuidad Domínguez recibió respaldo de los jugadores
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Quién es la profesora de la UNLP nominada a un prestigioso premio internacional
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Horas clave por la salud de la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras: "Estado crítico"
Pasó la lluvia y llegó el frío para quedarse en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
Las palabras de la concejala de Quilmes Eva Mieri tras ser liberada
Los salarios están cayendo en Argentina y ya son menores que en noviembre de 2023
Los gastronómicos le apuestan a la celebración del Día del Amigo
Casa para siempre o unos años: platenses, más quietos que en otros países
Polémica en España: implementan plazas de estacionamiento exclusivas para mujeres
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este jueves 17 de julio
Por qué el caso del niño platense Ian Moche podría impactar en $Libra
Del reclamo por la basura a la vida debajo de un sillón a punto de arder
VIDEO. Presentan libro sobre los desafíos urbanos para el desarrollo de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El organismo que custodia los sitios históricos le pidió al Municipio un informe sobre los alcances de la obra
vecinos que se oponen a la obra cuestionan la elección del lugar y la extracción de un árbol / el dia
Un nuevo capítulo se escribió en las últimas horas sobre el “skatepark” que comenzó a construirse en la República de los Niños y que es centro de una polémica a raíz del rechazo de la obra por parte de un grupo de vecinos.
Ahora, la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Sitios Históricos pidió explicaciones a las autoridades municipales por la instalación de dicha pista en el predio temático de Gonnet.
Ocurre que la República de los Niños es Monumento Histórico Nacional (declarado con esa distinción por la ley 25.550), y según señaló la presidenta del organismo, Mónica Capano, en la nota enviada al intendente Julio Garro y la subsecretaria de Planeamiento Urbano local María Botta, el proyecto de la obra no fue, antes de su puesta en marcha, remitido al organismo, “conforme lo manda la ley 12.665, para su análisis y posterior aprobación o rechazo por parte del cuerpo colegiado de esta comisión”.
El organismo que se encarga de custodiar los sitios históricos y culturales del país le solicitó a ambas autoridades del Ejecutivo platense “la remisión, a la mayor brevedad posible, de la documentación inherente a cualquier instalación prevista en el sitio protegido, debiendo esa municipalidad abstenerse de cualquier intervención inconsulta que pudiera ocasionar menoscabo de la condición patrimonial del conjunto tutelado”.
Con los primeros movimientos de suelo, días atrás reaccionaron distintos vecinos de Gonnet y los alrededores, que se oponen a la construcción de una pista de skate en el parque platense porque, según plantean, entre otras razones, la intervención restaría espacio verde e implicaría la tala de árboles en un predio, justamente, rico en especies forestales.
La semana pasada se advirtieron, como se dijo, los primeros pasos para alcanzar el proyecto, y en las últimas horas se avanzó en la obra con el despeje del espacio, por lo que se extrajo un árbol. “Estaba en el centro de donde cercaron para construir la pista y sin raíces lo trasplantaron afuera del perímetro, y por supuesto que en esas condiciones no va a sobrevivir”, puntualizó María Eugenia Basili, una vecina preocupada por las consecuencias que pueda tener el proyecto.
LE PUEDE INTERESAR
En 50 y 147, otro intento de toma de tierra y arrestos
LE PUEDE INTERESAR
Entre el dólar y el freno a la importación, cada 15 días suben los repuestos
Cabe consignar, que más allá de su función de parque recreativo, el predio situado en el camino Belgrano y calle 500 es muy utilizado por vecinos del sector norte de la Ciudad que concurren habitualmente para caminar, trotar, hacer actividades deportivas, tomar aire y pasear.
Con la consigna “más verde, menos cemento”, el grupo de vecinos que se propuso hacerle frente a la iniciativa llevó a cabo una acción en ese sentido el último sábado en el lugar donde se construye la pista.
Entre otras objeciones, los vecinos sostienen que la obra es “peligrosa” y eso porque el lugar elegido para montar el “skatepark” se realiza sobre el entubamiento del arroyo Don Carlos, el cual, remarcó Basili, “va a recibir un peso enorme con la obra y con el uso de la obra y como es una zona baja es muy probable que se inunde”.
A raíz de las críticas que reunió el proyecto que se está desarrollando en la República de los Niños, el skater Guillermo Avegliano destacó los beneficios que, de acuerdo con lo que observó al visitar otros países, representan las pistas de patineta.
“Tener un skatepark público es una oportunidad positiva para los jóvenes en una comunidad. Permite desarrollar aspectos físicos y mentales, constituyendo una defensa frente a las adicciones”, subrayó el deportista y profesor de skate, a la vez que añadió que “es importante mencionar algunos de los beneficios que brinda esta actividad, que ya se compite a nivel olímpico”.
Por otra parte, destacó el skater de 46 años y con 37 sobre la tabla, en una nota que envió a este diario a propósito de la polémica desatada por la obra, que un skatepark significa “menos deterioro de las estructuras municipales/públicas, como barandas, bancos o rampas, puesto que no se sentirá la necesidad de buscarlos fuera del mismo”. Esa posición también se busca reforzar con una colecta de apoyos a una nota de pedido de avance del plan.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9733 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí