Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El intendente, Julio Garro, fue entrevistado por el director de EL DIA y expuso sus principales propuestas para la Ciudad
El intendente, Julio Garro, visitó ayer la redacción de EL DIA, donde fue entrevistado por su director, Raúl Kraiselburd, y desarrolló las principales propuestas de gobierno para la Ciudad. Garro se postula para la reelección en la lista de Juntos por el Cambio que lleva de precandidato presidencial a Horacio Rodríguez Larreta y a gobernador a Diego Santilli.
- ¿Qué puede hacer el Municipio en materia de seguridad?
- Hemos hecho lo que un municipio puede hacer. Arrancamos con 296 cámaras blanco y negro y hoy estamos en 1.400 a color. No había fibra óptica, tratamos de ir a cada rincón con esas 1400 cámaras. Creamos el COM, que es donde vemos todas esas cámaras, pusimos casetas en las plazas, entregamos botones antipánico, creamos a la Guardia Urbana. ¿Alcanza? No. Por eso creo que es momento de discutir la autonomía, al menos para las ciudades más grandes. La Provincia tiene 135 municipios y una sola Policía. Necesitamos tener la Policía propia, que nos cedan los fondos y a los agentes. Que nos den la responsabilidad de la seguridad de los intendentes. Yo quiero tener la Policía de la Ciudad.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. "La seguridad debe ser municipal”
- ¿Qué tipo de delito atendería?
- Todos, como la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Que el intendente tenga una policía que la capacite él, que la profesionalice él, que le compre los insumos. La Policía bonaerense es ineficiente. No por la Policía, por la política. Además, gran parte del combustible de la Policía lo paga el Municipio, el Municipio le cambia las cubiertas a las camionetas, el Municipio le cambia las baterías a los móviles. Estamos a muy poco de que nos digan “tomen y háganse cargo”.
- Después de la seguridad, ¿qué tema es prioritario para la Ciudad?
- El ordenamiento urbano. Acomodar la venta ambulante, manejar y regular y seguir planeando para donde queremos crecer. Crecimos lo suficiente para el norte, hay que crecer para el sur. Cuando hablo de la venta ambulante, que yo respeto al trabajador, si nosotros no tenemos una Policía que no tenga una idea política superior, es imposible. Seis tabiques quebrados... Tres agentes internados...
- ¿Vos crees que la ciudad tiene que seguir extendiéndose horizontalmente?
- No, yo creo que las ciudades tienen que crecer integralmente hacia arriba, quizás no solo en un lugar, sino en varios lugares hacia arriba. Así son todas las ciudades del mundo, donde los servicios no cuestan tanto que lleguen.
- Pero el plan regulador, actualmente, no influye en ese sentido...
- No, porque también hay que encontrar que en este momento inviertan. Por ejemplo, nosotros autorizamos a construir hasta ocho pisos en Los Hornos, pero todavía no aparece un inversor que se anime, en los momentos que atravesamos. Y Los Hornos fue uno de los centros comerciales que más creció en el último tiempo.
- Pero las normas provinciales y municipales no impiden...
- Pero volvemos a la autonomía. Vos imaginate, pedimos la autonomía para tener la Policía. Queremos poder cambiarle un vidrio a un colegio público de la Provincia. Tenemos que hacer un expediente de 100 fojas. Queremos arreglar el gas en un colegio público de la Provincia al que van chicos platenses: 300 fojas. Mientras tanto los chicos no van, no tienen clases, o se mueren de frío. Lo que digo es, si una ciudad elige un lugar para crecer, la Provincia se mete en el medio a opinar para dónde decidió la ciudad crecer. Un empresario viene a nuestra ciudad y quiere hacer un desarrollo inmobiliario. La Ciudad dice “vaya, construya, invierta y dé trabajo”. Pero el expediente va a la provincia de Buenos Aires y allí pasan tres años.
- ¿Quién haría una planificación que incluya a Berisso y Ensenada?
- Que haya intendentes que no estén ideologizados y un funcionario de la Provincia que los sientes y diga: “Este es el plan maestro, póngase de acuerdo sobre cómo quieren crecer”. La Plata es la más grande, ellos tienen el río, la costanera, algo importantísimo. Que las ciudades se sienten y se pongan a trabajar seriamente. Yo en estos años no pude, pero no pude porque no haya querido, no pude porque es una cuestión ideológica muy fuerte que no admiten escuchar a un intendente que piense distinto a otro.
- Hablamos de la grieta...
- De la locura. No quiero ser drástico en esto, pero siento, personalmente, que ésta es una de las pocas alternativas que nuestro país tiene para avanzar, con funcionarios que no son nuevos, pero que vienen en política, son un poco más jóvenes, algunos más cuestionados, otros no, siento que empieza a haber un cambio generacional, falta, pero comienza. La verdad, lo que he sentido en todo este tiempo, que la pelea, la discusión y la grieta nos trajo a donde estamos hoy, donde estamos, en el fondo del mar.
-¿Cómo puede la Municipalidad fomentar puestos de trabajo?
- Apalancándose mucho en el privado. Nosotros tenemos el desafío de seguir creciendo todo lo que podamos. Mirá lo que nos pasó con la Uocra. Teníamos una pata en la cabeza para construir en nuestra ciudad. Ahora se construye 40 por ciento más en nuestra ciudad. ¿Cómo generás trabajo? Con reglas claras que se mantengan en el tiempo, con un intendente que acompañe y abrace al privado para que cumpla con sus objetivos, y con transparencia. Porque si vos venís, haces una inversión y tenés un municipio que te pone trabas, lo más probable es que te vayas. Entonces, inversión privada, al privado hay que cuidarlo. Yo soy un empleado de todos ellos. Inviertan en nuestra ciudad porque es la única manera de generar trabajo.
-Los accesos en la Ciudad son un problema...
- Necesitamos más estacionamientos, y si es posible, subterráneos. ¿Cómo se hace eso? Con inversiones. Conseguir un inversor que quiere hacer un estacionamiento privado en nuestra ciudad, dárselos por 60, 70 años hasta que recupere esa inversión y mientras tanto solucionás un problema. Pero, ¿quién invierte a largo plazo? Bueno, ese es el gran inconveniente.
Finalmente, el intendente Garro subrayó la necesidad de apreciar lo que se hizo y de reconocer y seguir construyendo lo que todavía falta. Pero de algo estoy seguro y convencido : “Que los platenses saben que la Ciudad no vuelve para atrás, que la ciudad va a construir o a seguir construyendo su futuro”.
El intendente, Julio Garro, ayer, en la redacción de EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí