
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Shaná Tová Umetuká (año bueno y dulce en hebreo) son los deseos que cruzan los integrantes de la comunidad judía en vísperas de la llegada del año 5784, que comienza con la salida de la primera estrella de este viernes, cuando ingresan a "un período de introspección, reflexión y balance del alma" camino al Iom Kipur o Día del Perdón, que se inicia 10 días después.
El Rosh Hashaná comienza este viernes por la noche, en conmemoración de la creación de Adán y Eva, según el relato bíblico, y marca el inicio de los diez días sagrados que incluyen el Iom Kipur (Día del Perdón), que este año se conmemora entre el domingo 24 de septiembre y el lunes 25.
"Es una especie de cumpleaños de toda la creación, especialmente del ser humano, y acompaña la alegría con la preocupación sobre qué estamos haciendo con nosotros mismos y con toda esta obra de creación", precisó Marcelo Polakoff, rabino de la comunidad judía de Córdoba.
El año se celebra durante dos días, entre otros múltiples sentidos, "para dar una idea de que siempre hay una segunda oportunidad" y para "reparar aquello que en el año que terminó hicimos mal".
En este período especial que inicia con Rosh Hashaná hasta el Día del Perdón, Polakoff señaló que la comunidad espera estas fechas como "un período de introspección, de reflexión y un balance del alma para que el año que está comenzando tenga mejores perspectivas del que está terminando".
La festividad se realiza en las sinagogas y en los hogares, la primera funciona como espacio de encuentro en donde se leen plegarias alusivas y hacen sonar el tradicional Shofar en una celebración esencialmente comunitaria.
"El shofar es ese cuerno de carnero o cabra que, con un sonido ancestral, imita el llanto de un bebé que nace, como el año que está naciendo. También es un llamado a no quedarse dormidos -en el sentido espiritual del término- y vivir una vida más digna", precisó Polakoff, también comisionado del Diálogo Interreligioso del Congreso Judío Latinoamericano.
En los hogares, durante las dos noches de Rosh Hashaná, se suele hacer una cena familiar y con amigos en donde se sirve un pan especial llamado jalá agulá -un pan trenzado redondo- que hace referencia a lo cíclico y circular del año, que "empieza y termina y vuelve a recomenzar".
"En términos de lo simbólico, se come manzana con miel para hacer alusión a que el año que comienza sea bueno como una manzana, y dulce como la miel. De allí el saludo: "Shaná Tová Umetuká", explicó Polakoff.
Por su parte, el rabino emérito de la Comunidad Bet-El, Daniel Goldman, uno de los fundadores del Instituto de Diálogo Interreligioso (IDI), explicó a esta agencia que el calendario hebreo se "inaugura con un período de revisión de nuestro propio comportamiento, con la intención de enmendar los errores cometidos durante el año que pasó. A ese proceso lo denominamos "teshuvá", una palabra que tiene 2 significados: retorno y respuesta".
Iom Kipur, llamado tradicionalmente Día del Perdón o de la Expiación, es el día más sagrado del calendario judío en donde se lleva a cabo un ayuno (de bebidas y alimentos) de 25 horas, tampoco se puede usar cremas o aceites, lavarse, calzarse con zapatos de cuero ni mantener relaciones sexuales.
Durante los días previos, la comunidad "solicita clemencia sobre los errores cometidos. Debemos pedir perdón a quienes hemos herido y reconciliarnos con aquellos a los que ofendimos. En principio es necesario reconocer la falta, arrepentirse de manera genuina y comprometerse a no volver a repetir el acto. Aquel a quien se solicita la disculpa debe estar dispuesto a perdonar", precisó Goldman.
Y agregó que el Día del Perdón "debe representar el símbolo de llegar a lo más profundo del alma, es decir al carácter de la finitud humana, en el que nos asemejamos a una persona fallecida para luego volver a resurgir".
"La realidad que celebramos y recreamos en cada Rosh Hashaná siempre es múltiple, diversa y colorida. Lo que deseamos para 5784, como lo dice el saludo tradicional, es que sea un año bueno y dulce", concluyó Polakoff.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí