Causa de los Cuadernos: comenzó el juicio contra Cristina Kirchner y varios empresarios
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Los bancos sin atención presencial en La Plata y el país: el motivo
De la violencia a la protesta: por los golpes, expulsión en el Normal 2
Milei llegó a Miami para participar de la cumbre de líderes donde expuso Messi
Messi, en el American Business Forum: "El empresariado me gusta, de a poquito me voy metiendo"
Jueves fresco pero con sol en La Plata: lluvias otra vez a la vista
Sin vacaciones: a partir de diciembre, sesiones extraordinarias
Histórico: Independiente Rivadavia, campeón de la Copa Argentina tras una definición para el infarto
Pedí la tarjeta del Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
La Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
De los talleres a las pistas: estudiantes de Berisso buscan hacer historia con su auto eléctrico
Otra vez las aguas inundan la llanura fértil de la Provincia
El Rotary de Los Hornos se suma a la lucha por la erradicación de la Polio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara Civil y Comercial Federal anuló una resolución judicial que ordenaba al Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) incorporar a un ciudadano extranjero en lista de espera de urgencia para trasplantes cardíacos.
Al anular la medida cautelar que favorecía a un ciudadano peruano de 52 años, la Sala III de la Cámara concluyó que el juez de primera instancia incumplió con Ley 27.447 que, vigente desde julio de 2018, “tiene por objeto regular las actividades vinculadas a la obtención y utilización de órganos, tejidos y células de origen humano, en todo el territorio de la República Argentina”.
El tribunal sostuvo que la medida provisoria fue dictada sin cumplir los pasos que marca la ley, que afectaba además a otras personas que estaban en la misma situación que el reclamante.
Según trascendió, paciente extranjero ingresó al país en octubre último y “el mismo día que llegó sufrió una descompensación cardíaca” por lo debió ser trasladado e internado en el Sector de Trasplante Cardíaco del Hospital Cosme Argerich, donde los especialistas que lo atendieron le diagnosticaron “miocardiopatía dilatada de etiología valvular (insuficiencia aórtica severa)” e indicaron como “única terapéutica posible” el trasplante cardíaco.
Con un certificado de discapacidad obtenido en marzo de 2023, el paciente pidió al Incucai habilitar los pasos para el trasplante, pero como el organismo rechazó el pedido, asistido por una defensora pública, promovió una demanda judicial.
El 3 de julio pasado el juez de primera instancia, sin dar intervención a ninguna otra parte, ordenó la medida precautoria que disponía incluir dentro del plazo de tres días al demandante en la lista de espera de urgencia para trasplantes cardíacos, lo que fue apelado por el Incucai.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo son los cuestionarios que se ofrecen en internet
Un informe de la Dirección Nacional de Migraciones consignó que el ciudadano peruano “ostenta, a la fecha, residencia temporaria vigente hasta el 10 de noviembre de 2024”.
El tribunal recordó que la ley 27.447 (de Trasplante) “determina un procedimiento especial en el ámbito judicial para decidir de forma expeditiva en toda acción civil tendiente a obtener una resolución judicial respecto de cuestiones extrapatrimoniales relativas a la ablación e implante de órganos o tejidos.”
Y agregó que la norma impone, bajo pena de nulidad, que en tales casos no se admite representación por terceros, ya que la comparecencia del enfermo es “siempre personal”, en una audiencia en la que deben estar presentes el juez, peritos médicos y psiquiatras, asistentes sociales y otros especialistas que cite el magistrado, lo que no ocurrió.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí