Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Milei le tomó juramento a Adorni como jefe de Gabinete antes de viajar a Estados Unidos
Trágico vuelco en Ruta 2: se mató un conocido dirigente de Aldosivi y empresario marplatense
Salió a la luz la camiseta de la Selección Argentina para el Mundial 2026
A la espera de Aitana: la sesión de fotos de Cami Homs y José Sosa, a semanas de ser padres
Marta Fort fulminó a Virginia Gallardo por usar la imagen de su padre: “De cuarta”
Una empresa tendría intenciones de adquirir Acerías Berisso y se podría destrabar el conflicto
Revés para Donald Trump que perdió en tres estados clave: Nueva York, Nueva Jersey y en Virginia
Sin nombrarlo, Macri hizo severas críticas a los presidentes como Milei
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
"¡Qué vuelvan los canastos!": quejas de vecinos por los contenedores
El miércoles arrancó con cielo amenazante y fresco en La Plata: ¿llueve o repunta?
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Avanzan los trabajos del conducto aliviador de Parque Sicardi
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se llama SET 50F y es el primer maniquí femenino de pruebas de choque en el mundo. Pensado por una ingeniera sueca siguiendo el modelo de una “mujer tipo”, debe ayudar a diseñar asientos que protejan mejor a las mujeres.
La legislación en el mundo automovilístico sólo impone pruebas con maniquíes tradicionales de proporciones masculinas, modelo heredado de los años 1970.
Sin embargo las estadísticas muestran que las mujeres están más expuestas en caso de accidente.
Atado a un sillón, SET 50F es lanzado a 16 km/h sobre un carril metálico en un centro de pruebas de Linköping, al sur de Estocolmo, antes de detenerse estrepitosamente.
Una pantalla transmite a cámara lenta las imágenes en el momento del choque, dejando aparecer la forma de un pecho.
Único en su género, este “dispositivo antropomorfo de prueba” toma como modelo a una mujer y fue elaborado por Astrid Linder, ingeniera del Instituto Sueco de Investigación sobre la Seguridad de los Transportes (VTI).
LE PUEDE INTERESAR
A la justicia 32 países por inacción climática
“Los músculos del cuello son generalmente más débiles en una mujer”, precisa Tommy Petterson, uno de sus colegas en el VTI, señalando con el dedo la nuca de la silueta deformada por el impacto.
“Si se compara con un modelo masculino, se ve que el cuello es más flexible”, añade.
Probado desde finales de 2022 en Suecia, este prototipo compuesto de caucho, metales y plástico está equipado con 24 sensores y mide 1,62 m por 62 kg, es decir 15 cm y 15 kg menos que en un modelo masculino clásico.
Sus hombros también son más estrechos y sus caderas más anchas. Estas medidas y un centro de gravedad más bajo desempeñan un papel importante en la evaluación de los riesgos que corren las mujeres en automóvil.
“En cuanto a las lesiones que no son mortales, pero que pueden ser fuente de discapacidad, las estadísticas muestran que el factor que siempre es determinante es la diferencia entre hombres y mujeres”, subraya Linder: “el sufrimiento resultante puede durar toda la vida, así que es fundamental determinar cómo se protege a todos”, destaca.
Según un estudio de 2019 de la universidad de Virginia en Estados Unidos, las mujeres tienen 73% más de probabilidades que los hombres de resultar heridas en un choque frontal.
Además, tienen el doble de posibilidades de sufrir esguinces cervicales en un accidente, debido a la morfología del cuello y al soporte ofrecido por la silla.
Desarrollada gracias a las subvenciones de la Comisión Europea, esta modelo femenina de prueba de choque ya es utilizada por algunos fabricantes, como Volvo en Suecia, pero nada en las regulaciones internacionales lo impone.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí