

La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
El gobierno de Milei difundió la lista de los nuevos aumentos de las prepagas y cómo compararlos
Ezequiel Piovi es baja para Estudiantes vs Huracán y Domínguez piensa en el armado del equipo
Uno por uno: quiénes son los candidatos de La Plata de cara a las elecciones
La salud de la "Locomotora" Oliveras: qué dice el nuevo parte médico de la ex boxeadora
El PJ consiguió unirse y los libertarios apoyan a un ex comisario
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
El Banco Nación lanzó un nuevo sitio para gestionar créditos hipotecarios: cómo funciona
VIDEO. La infartante final del TP de Buenos Aires que ganó Agustín Canapino
Elecciones 2025 en Provincia: todos los candidatos a legisladores, sección por sección
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
La Junta Electoral prorrogó el cierre de listas hasta el lunes
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones de invierno: la cartelera de películas infantiles que habrá en los cines municipales
La agenda del domingo a puro fútbol: partidos, horarios y tv
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
Llegue o no a la Casa Rosada, Javier Milei va a dejar su sello en la historia política Argentina más o menos reciente por lo revulsivo de su postulación, esa extrañeza de lo verdaderamente inesperado para un sistema que, hasta las Primarias de agosto pasado, se preparaba para otra cosa: o la certeza del regreso de Juntos por el Cambio al poder o la posibilidad más remota de que Sergio Massa, el candidato de un gobierno con la economía deshilachada de la que en parte es el responsable, lograra la epopeya de la continuidad del peronismo a fuerza de plan “platita”.
De repente, Milei se vio en las grandes ligas. Y eso lo obligó a desandar buena parte de su propio relato pre-PASO, aquel de las ideas fuerza vinculadas a su plan de dolarizar la economía, pasar una tijera gigante por el sector público (su alegoría de la motosierra es brutal pero tremendamente gráfica) y de enfrentar a “la casta”, entendida en su discurso electoral como la responsable de la pobre realidad social y económica de los argentinos.
Pero, fiel al famoso teorema de Baglini, Milei ha comenzado a recalcular: el grado de responsabilidad de las propuestas de un partido o dirigente político es directamente proporcional a sus posibilidades de acceder al poder, decía, palabras más o menos, aquel político radical de Mendoza que le dio nombre a aquella proposición. Traducido: cuanto más lejos se está del poder, más irresponsables son los enunciados políticos; cuanto más cerca, más realistas se vuelven.
El libertario viene mostrando acercamientos a la “casta”, esa entente que hasta ahora no lo incluía. Su acuerdo ya no secreto con el líder gremial eterno Luis Barrionuevo es una muestra. El gastronómico, que maneja un puñado interesante de gremios cegetistas, arma la corriente sindical “Milei Presidente” y le garantiza un mecanismo nacional de fiscalización para que el candidato presidencial no sea víctima de las habituales tropelías de la política tradicional, que se aprovecha de los flancos grises del vetusto sistema de boleta sábana de papel.
Barrionuevo, por cierto, no trabaja gratis. El periodista Ricardo Carpena reveló en Infobae que, a cambio, Milei le ofreció dos lugares estratégicos si llega a ser presidente: la secretaría de Trabajo -equivalente a lo que hoy es el ministerio de ese rubro- y la Superintendencia de Servicios de Salud, un puesto clave que siempre es codiciado por el sindicalismo porque administra los fondos de las obras sociales. Barrionuevo lo conoce bien: manejó ese lugar en tiempos de Carlos Menem.
El gastronómico, analistas varios y ciertos políticos tienden a trazar parecidos entre el libertario y el fallecido ex presidente. En verdad los refuta la comparación histórica entre ambos. Antes de llegar al poder, Menem había sido tres veces gobernador de La Rioja, preso político de la dictadura, ganador de la única interna real que tuvo el peronismo y un cuadro con formación política. Milei no puede mostrar nada de eso. Acaso el punto de contacto, dado el giro que está mostrando el hombre despeinado en esta etapa final de la carrera presidencial, sea el absoluto pragmatismo.
LE PUEDE INTERESAR
Patricia Bullrich le pega al libertario y al kirchnerismo
LE PUEDE INTERESAR
Uno de los asesores de Milei, contra la dolarización
En esa línea hay que leer su sintonía con Sergio Massa, el candidato presidencial de Unión por la Patria. Ambos se fuerzan por negar un entendimiento pero tienen intereses convergentes: llegar a un ballotage donde el ministro de Economía exprese la continuidad “esperanzadora” del peronismo (es notable el relato en los spots televisivos, con un Massa casi como si no fuera funcionario) y un Milei representando “lo nuevo”. A ese estatus llegó el libertario, hay que decirlo, por mérito propio y logró desplazar a Juntos por el Cambio en el imaginario social de ese sitial de reemplazo natural, lógico, del kirchnerismo que se había ganado por ser el contrapunto de Cristina Fernández.
La reciente votación libertaria a favor del proyecto legislativo que saca el impuesto a las Ganancias para la mayoría de los trabajadores que mandó Massa al Congreso, expuso más a Milei a aquellas sospechas de conversaciones por debajo de la mesa con el gobierno, hoy manejado por el ministro de Economía.
Es verdad el argumento a su favor de que ése es un “leitmotiv” histórico de su grupo. Pero aprobarlo sin tener detallada la vía para financiar el hueco fiscal que dejará la movida, unos 3 billones de pesos, contradice la obsesiva prédica de Milei a favor de cuidar el déficit fiscal y no recurrir más a la emisión monetaria del Banco Central, que es la manera en que aparentemente se financiará el beneficio que ahora espera la media sanción del Senado.
Este punto, más el hecho de que es público que varios candidatos de las listas del partido de Milei provienen sospechosamente del massismo y del peronismo en general, o el entendimiento entre La Libertad Avanza y el PJ para que el Presupuesto 2024 no se trate hasta después de las elecciones, son combustibles para las denuncias de Juntos respecto a un “pacto político” entre esas fuerzas. Una proclama que pronunció sin vueltas el diputado Martín Tetaz en la sesión de Diputados del martes último y ya usan como argumento anti-milenista la candidata Patricia Bullrich y Mauricio Macri, reversionado en un puntero privilegiado de la postulación de su ex ministra de Seguridad.
¿Pero eso daña a Milei en términos electorales? No parece. El libertario se erige en un estado de gracia tal que, para decirlo en lenguaje coloquial, las balas no le entran. Eso opinaron varios analistas consultados por este diario. Incluso sus obvias contradicciones (es imposible hacer algo de lo que propone sin pactar políticamente con la “casta”) no aparecen hasta ahora como un demérito en las encuestas de intención de voto.
El libertario tiene, no obstante, un trabajo delicado. ¿Será eterna aquella situación favorable que lo insinúa muy cercano al éxito? Porque una de las cuestiones que dejó la Primaria Abierta con un Milei triunfante es que ahora se posa una gran lupa sobre su figura y sus palabras, que no estaba allí antes del 13 de agosto pasado.
“La exigencia respecto a lo que uno dice está en línea con el nivel de observación que se deposita sobre uno”, explica un veterano en campañas electorales.
Milei antes no concentraba gran atención del sistema político y de medios. En este último mes de campaña es posible que el escrutinio sobre su figura sea otro, con cierto análisis riguroso de la coherencia de su discurso, de la factibilidad de sus propuestas.
El libertario lo sabe y por eso trata de ordenar algunas cosas. Como el nivel de agresividad hacia sus rivales, bajar contradicciones previas, dejar de referirse a cosas increíbles (¿Los vouchers educativos? ¿El mercado de órganos? ¿La eliminación de la coparticipación?) en la búsqueda, probablemente, de condiciones posibles de gobernabilidad. Y acaso de sociedades futuras por las que, en una eventual administración a su cargo, tenga que terminar pidiendo disculpas a sus votantes. Baglini puro.
Pero, fiel al famoso teorema político de Baglini, Milei ha comenzado a recalcular
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí