Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |En los últimos 8 años

Creció un 75% la cantidad de drogas contra el cáncer en investigación

Creció un 75% la cantidad de drogas contra el cáncer en investigación
25 de Septiembre de 2023 | 02:49
Edición impresa

La búsqueda de terapias contra el cáncer se aceleró como nunca antes en la historia. Sólo en los últimos 8 años, la cantidad de drogas en investigación contra esta enfermedad creció un 75% a nivel mundial. Producto de ese trabajo, así como a nuevos tratamientos, más métodos diagnósticos y campañas de prevención, las muertes en Argentina vienen descendiendo desde 2004 a un promedio de entre 1 y 2% anual, según el Instituto Nacional del Cáncer.

En el Día Mundial de la Investigación en Cáncer, la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (Caeme) difundió en un comunicado que “hay en el mundo unas 3.500 líneas de investigación” y “alrededor de 2 mil productos en etapas de investigación clínica”, lo que representa un incremento del 75% en relación a lo que ocurría ocho años atrás.

En este contexto, “en el 2020 se registraron en la Argentina 61.740 fallecimientos por todos los tipos de cáncer en casi igual proporción entre hombres y mujeres, lo que representa un descenso con respecto al 2019”, señalaron desde la Fundación Sales.

“Esta tendencia descendente se viene sucediendo desde el 2004 con un promedio de entre el 1% y 2% por año”, detallaron desde el Instituto Nacional.

Entre los factores que propiciaron ese descenso se destacan la investigación científica y la concreción de nuevos tratamientos, nuevos métodos diagnósticos y las campañas de prevención.

“La investigación permitió el desarrollo progresivo de tratamientos cada vez más eficaces y seguros y mejores formas de cuidar a las personas con cáncer, siempre con el objetivo de incrementar su sobrevida y su calidad de vida, con la meta máxima de curar esta enfermedad o de cronificarla”, dijo Susana Baldini, directora médica de Caeme.

Como explicó la especialista, la investigación permitió conocer por ejemplo que el 50% de los casos de cáncer están asociados a factores de riesgo prevenibles y puede evitarse llevando un estilo de vida saludable

“Otra medida igual de contundente es tener al día el calendario de vacunación, porque así pueden evitarse muchos casos de cáncer de hígado secundario a hepatitis B, por ejemplo, o de cáncer cérvico-uterino, a través de la vacuna contra el VPH”, agregó.

Por otro lado, la innovación científica también permitió alcanzar una tasa de sobrevida promedio del 50% entre quienes son diagnosticados con cáncer, algo impensado poco tiempo atrás.

Además, en los últimos años, se avanzó enormemente en el desarrollo de medicamentos para estadios avanzados o metastásicos de determinados tipos de cáncer, que están extendiendo la vida de las personas de manera significativa.

La actividad clínica en oncología representa la mayor parte de la Investigación y el Desarrollo de la industria farmacéutica, que en la última década se ha centrado cada vez más en terapias con mecanismos de acción específicos e innovadores.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Básico Promocional

$60/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme

Full Promocional

$90/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme
Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$60.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $1100.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla