
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Médicos advirtieron que el sistema de salud “se está resquebrajando” porque reciben los pagos “más bajos” de la región
Prestadores y médicos advierten por la crisis del sistema de salud
En medio de la polémica por el cobro de copago o bono adicional a pacientes de prepagas y obras sociales, prestadores de servicios y médicos salieron a advertir ayer que el sistema de salud argentino “se está resquebrajando” porque reciben los pagos “más bajos” de la región.
Pese a esta situación, la salud no parece estar entre las prioridades de la campaña electoral. Después de haber atravesado la pandemia de coronavirus, este tema no figura entre los seis que los candidatos presidenciales tratarán en los debates del 1 y el 8 de octubre: educación; economía; derechos humanos y convivencia democrática; seguridad; trabajo y producción; y desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente.
“Estamos llegando a una crisis terminal”, denunció el miembro del área técnica de la Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (Cadime), Rolando Morgensterin, “porque los médicos, bioquímicos, kinesiólogos se están yendo de las cartillas, se arreglan con el paciente”, o “se van a otros países”, y se demoran los turnos.
Morgensterin agregó que hay “una situación crítica” en la provisión de insumos, por las restricciones a las importaciones establecidas por el Ejecutivo para evitar la fuga de dólares, y mayor concentración en menos manos por los prestadores que cierran y son comprados.
En este marco, los aranceles que abonan las obras sociales, las mutuales privadas y demás financiadores a los prestadores se ubican entre los más bajos de Latinoamérica y es “una de las principales causas de la crisis del sector de la salud en Argentina”, advirtieron en Cadime.
El arancel por una consulta médica es de 4,16 dólares al tipo de cambio oficial, mientras que en Chile alcanza 15,58 dólares y 10 en Paraguay; un hemograma cuesta 0,52 dólares en Argentina por 5,21 dólares en Chile y 2,07 en Paraguay, compararon.
LE PUEDE INTERESAR
En un acto con Kicillof, le pegó a Milei por el PAMI
LE PUEDE INTERESAR
Milei admite que deberá ir a un balotaje y le respondió a Eurnekian
Más moderadas son las diferencias por una radiografía de tórax: 10,95 dólares en Argentina frente a 18,21 dólares en Chile y 13,77 en Paraguay; pero una tomografía cuesta 61,59 en Argentina por 100 dólares en Chile y 130 en Paraguay.
A ello se suman los retrasos en los pagos de entre dos y seis meses en un país en el que la inflación alcanza un índice interanual de 124,4 % y sigue subiendo.
Esta crisis ha llevado “los honorarios médicos al nivel más bajo de la historia” y “es uno de los más bajos de la región”, denuncian las asociaciones, cámaras, consejos, federaciones y sociedades médicas autoconvocadas de todo el país.
El pasado viernes, los médicos dijeron “¡Basta!” en un comunicado en el que instauraron un “honorario médico ético mínimo” de 6.000 pesos, ajustable bimestralmente, cuya diferencia con lo que pagan los financiadores será abonado por el paciente en la consulta como un “bono complementario no reintegrable”.
Frente a este grado de situación, el Gobierno había reaccionado actualizando las cuotas de la medicina privada a un índice similar a la inflación, que igualmente se alivianó para los menores ingresos por cuestiones electorales, y transfiere recursos a las obras sociales sindicales.
Para Cadime, “resultó funcional para los financiadores, pero los prestadores continúan soportando una fuerte depreciación”.
La dirigencia política coincide en la necesidad de reestructurar el sistema de salud, después de las debilidades que expuso la pandemia, pero no se avanzó en ningún cambio y, pese a que varios candidatos presidenciales han expuesto sus ideas en actos de campaña, la cuestión sanitaria no estará en los dos debates previos a la cita del 22 de octubre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí