
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
Explotación sexual en "privados" de La Plata: quedaron detenida "La Clona" y dos cómplices
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
Boca y Racing empatan 0 a 0, ante un clima caliente en La Bombonera
Lejos del retiro: Mirtha Legrand y un inesperado giro en su carrera a los 98 años
VIDEO. "Pídeme la luna y te la bajaré" se hizo realidad en La Plata: el inflable que hizo viral
Graciela Alfano sin filtro contra Susana Giménez: "Vieja de m..., vergüenza que sea argentina"
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
“Homo Argentum”: Guillermo Francella y una actuación camaleónica en 16 actos
Lanzaron en La Plata la Agencia de Prevención y Asistencia de las Adicciones
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Independiente pretende ponerle freno al andar ganador de River: hora, formaciones y TV
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
Cristina Kirchner a Milei: “Te van a sacar con chaleco de fuerza”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La agenda cultural más completa para pasarla bien este sábado en La Plata
Las plazas San Martín, Italia y Rocha coparán la escena musical con propuestas imperdibles
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI: con los descuentos en carnicería, las promociones de este sábado 9 de agosto
La Provincia ofreció aumento del 3,2% pero los gremios piden más
Semáforos, siempre en rojo: paciencia para manejar en calles y avenidas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Unas diez mil personas murieron a causa del sismo de 1944 en San Juan.
“Se movía todo abajo de los pies. Uno sentía que la tierra se hundía, se levantaba y después se movía horizontalmente. Fue sólo una cuestión de segundos, aunque parecía que no se terminaba nunca”, relata a sus 92 años Vicente Canto al rememorar el terremoto de San Juan, la mayor catástrofe natural de la historia de nuestro país.
Aunque “fue sólo cuestión de segundos” -quizás menos de veinte, según calculan hoy algunos investigadores- eso bastó para acabar con la vida de cerca de 10 mil personas y destruir el 80% de las construcciones de la ciudad de San Juan.
“En ese entonces las construcciones eran principalmente de adobe y no tenían ningún tipo de prescripción sismorresistente”, señala el ingeniero Rodolfo García, director del Instituto Nacional de Prevención Sísmica, al afirmar que debido a esa alta vulnerabilidad edilicia, el terremoto del 44 fue el evento que “generó la mayor catástrofe natural del país”.
A su entender ”fue un punto de inflexión en la historia sísmica de la Argentina: a partir de ahí se comenzó a estudiar con rigor científico este fenómeno natural y se empezó a desarrollar la ingeniería sísmica estructural”.
El sismo -que tuvo su epicentro a unos 20 kilómetros al norte de la ciudad de San Juan, en las proximidades de la localidad de La Laja- se desató el 15 de enero a las 20:52 matando a una décima parte de la habitantes del Gran San Juan.
“Fue el más destructivo, pero hubo un importante aprendizaje y se generaron normas de construcción antisísmica. Hoy San Juan es de las zonas más seguras para los sismos”, coincide en afirmar el doctor en geología Juan Pablo Milana, investigador del Instituto de Geología de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del lunes 15 de enero de 2024, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Si buscas empleo en La Plata, mirá aquí estas propuestas de trabajo
El colapso estructural de la ciudad llevó al Gobierno nacional a crear el Consejo de Reconstrucción de San Juan, que elaboró un Código de Edificación para toda obra pública de la provincia y rediseñó por completo su capital.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí