

eduardo blanco y luis brandoni son cardozo y león en “parque lezama” / archivo
La antesala del macabro crimen de Pedro Pablo Mieres y las pruebas que complican al único detenido
Gimnasia oficializó la llegada de su tercer refuerzo: el colombiano Juan José Pérez puso la firma
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Eduardo Blanco, que encabeza junto a Luis Brandoni la pieza dirigida por Campanella que se ofrece los martes y miércoles en el Politeama, le contó a EL DIA que esperan los derechos para llevar esta entrañable historia a la pantalla grande
eduardo blanco y luis brandoni son cardozo y león en “parque lezama” / archivo
María Virginia Bruno
vbruno@eldia.com
“Parque Lezama”, la obra que Juan José Campanella adaptó y con la que debutó como director teatral hace ya once años, sigue en cartelera. Aunque tuvo algunas interrupciones, la pieza, que hizo temporadas en la cartelera porteña y en Mar del Plata, que giró por el país y por España, tiene características que la convierten en un suceso especial: vista por más de un millón de espectadores, se estrenó en el teatro más antiguo de CABA(Liceo) y ahora hace funciones en el más nuevo (Politeama), y siempre protagonizada por la misma dupla, Luis Brandoni y Eduardo Blanco, quien, en diálogo con EL DIA, confirmó que esta historia buscará repetir su suceso en la gran pantalla.
“Da la sensación de que ‘Parque Lezama’ no termina nunca. Cuando nos despedimos el año pasado, una vez más estábamos creídos que ‘Parque Lezama’ terminaba. Y así nos sucedió varias veces (...) Pareciera ser un espectáculo que no quiere terminarse”, dice, entre risas el intérprete de recordadas producciones como “El mismo amor, la misma lluvia”, “El hijo de la novia” y “Luna de Avellaneda” en el cine, y “Aquí no hay quien viva” y “Vientos de agua” en la televisión, entre más.
Y si el año pasado la excusa para volver al banco fue la conmemoración de los diez años de su estreno, la nueva excusa que encontraron ahora fue mucho mejor: la posibilidad, concreta, de realizar una película sobre “Parque Lezama” y para lo que el director, Campanella, les sugirió que hicieran aunque sea algunas funciones para mantenerse “aceitados”. Así, desde la semana pasada, León y Cardozo se reúnen los martes y miércoles a las 20 en la sala de Paraná 353. Las entradas están disponibles en Plateanet.
En la historia, León (Brandoni) es un luchador incansable y mentiroso compulsivo, y Cardozo (Blanco), un encargado casi ciego a punto de ser jubilado a la fuerza comparten la vida (y el banco) en el Parque Lezama. El compromiso de León choca con el conformismo de Cardozo. Y aunque Cardozo elija siempre no meterse en problemas y “arreglar”, León lo obliga a ponerse de pie y presentar batalla. Juntos se harán notar (y cómo) en un mundo que los quiere invisibles. Desde su banco en el parque intentarán cambiar el mundo, lograr la justicia social, luchar contra el narcotráfico, rescatar doncellas en peligro y detener el tiempo. Quizás no lo logren, pero en el intento cambiarán sus vidas, y quizás la del espectador.
En diálogo con EL DIA, Blanco se refirió a las características especiales de esta pieza teatral, con la que llevan hechas más de 1200 funciones, y a las claves de su éxito.
-Para los que les gustan los elementos místicos, podríamos decir que “Parque Lezama” tiene varios...
LE PUEDE INTERESAR
Héctor Bidonde: adiós a un maestro de la escena
LE PUEDE INTERESAR
Baldwin, imputado por homicidio involuntario
-Sí. La estrenamos en 2013 en el Liceo, que es el teatro más viejo de la Ciudad de Buenos Aires y ahora la estamos haciendo en el Politeama, que es el más nuevo, y que, si vamos por coincidencia, los dos quedan sobre la calle Paraná. Nos reíamos hace poco porque terminamos de hacer funciones en Madrid el 12 de enero de 2020, y de casualidad retomamos las funciones en 2023 el 12 de enero (risas). Así que sí, tiene una serie de condimentos para los que les gustan las coincidencias. Y acá estamos, haciendo funciones dos veces por semana, y esperando que ojalá se pueda concretar la película para hacerla este año. Nosotros ya tenemos todo armado, salvo los derechos, que en eso están los productores, porque en su momento también se hizo una película a la que no le fue tan bien…
-¿Te entusiasma la idea de llevar este personaje que has hecho en el teatro durante tanto tiempo al cine? Imagino que va a tener cambios.
-Claro que me entusiasma. Y en cuanto a los cambios, bien me gustaría que los tuviera porque hago una actuación muy teatral. Pero vamos a ver. Yo confío mucho en Juan Campanella. Pero sí me entusiasma muchísimo, es un desafío interesante, sobre todo porque compongo un personaje de 85 años que va a necesitar sesiones de maquillaje y demás. Es una historia que me encanta contar porque cada noche en el teatro lo que pasa con la gente es extraordinario desde todo punto de vista. Como si fuera un abrazo compartido.
-Has sido parte de varios proyectos recordados, tanto en el cine como en la tevé, pero, ¿qué lugar ocupa en lo personal “Parque Lezama”?
-Tengo la suficiente edad para haber transitado varias cosas y he tenido la fortuna de hacer cine, teatro y televisión, algo que a veces no es tan habitual. Y en ese sentido también he tenido la fortuna de hacer trabajos que han quedado en la memoria y en el corazón de la gente, y a “Parque Lezama” la enmarco en ese sitio. Sobre todo por estar al lado de un actor como Brandoni que yo no conozco otro actor vivo que haya tenido tantos éxitos como él, sobre todo en el teatro. Y él habla de “Parque Lezama” como un gran clásico del teatro argentino. Así que sí, es muy especial.
-¿Qué elementos tiene esta historia que la ha mantenido con tanta vigencia?
-Tiene muchos elementos, pero el que me parece más importante es que es una obra muy positiva. Todos los humanos atravesamos momentos de distintos colores. Muchas veces nos vemos abatidos y más si de pronto te encontrás con un montón de circunstancias, que en nuestro país han sobrado a lo largo de la historia, que lo hacen más difícil todavía. Pero, como el personaje de Brandoni le dice al mío, que está como entregado: “la vida termina cuando termina la vida: ni un minuto antes”. Más allá de que es muy divertida, y que la gente se ríe de punta a punta, va recorriendo algunos lugares emocionales donde uno se ve identificado con cualquiera de los personajes, relaciones y vínculos que se tejen en el escenario. Creo que el gran mensaje es: “despabilate, qué hacés dormido, la vida te raspa pero te recuerda que aún estás vivo, todavía no terminó”.
eduardo blanco y luis brandoni son cardozo y león en “parque lezama” / archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí