Río de Janeiro, en “guerra”: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
Río de Janeiro, en “guerra”: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y cotiza a $1.500
Boletos de micros más caros en La Plata y el AMBA desde noviembre: a cuánto se irá el boleto
Reforma laboral de Milei: los puntos claves y el texto completo del proyecto
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
El caso del diputado platense internado en Punta Cana llegó a la Suprema Corte
Gimnasia y una nueva intimación para pagar los sueldos de septiembre a los empleados
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
VIDEO. Quemacoches en La Plata: temor en Zona Norte por incendios de autos durante esta madrugada
Yanina Latorre cruzó con todo a Laura Ubfal en vivo: “Detestas todo lo que es lindo y joven”
"Bomba de frío" en La Plata: tras una térmica por debajo de 3ºC , cómo sigue el tiempo
Robertito Funes Ugarte le respondió a Nancy Pazos: "Nunca sufrí las cosas que dice esta señora"
VIDEO.- El drama del club de La Plata que sufrió más de veinte robos en lo que va del año
Tren Roca: una falla técnica complicó esta mañana a los pasajeros del ramal La Plata
Nico Occhiato en guerra con Migue Granados por el streaming: “Lo expuse porque me ensuciaba a mí”
Qué pasará con Leandro García Gómez, el secuestrador de Lourdes Fernández
Violencia de género: prisión preventiva para Agustín Raimondo, dueño de una radio de La Plata
Traicionar a Maduro: el complot para subirlo a un avión y llevarlo a EE UU
La descubrieron: María Fernanda Callejón tendría un nuevo amor, la vieron a los besos en un bar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
Axel Kicillof es el timonel de una gestión que navega en un mar de incertidumbres. Sigue sin conocer, a prácticamente un mes de la asunción del nuevo gobierno nacional, datos certeros respecto de los fondos federales que llegarán a la Provincia. Sin ese insumo básico la realidad le impone tomar decisiones de fuerte trascendencia. También, ir digiriendo el mal trago de sumarse, a su pesar, a varias medidas que lo terminarán asociando con la motosierra de Javier Milei.
En ese contexto, el Gobernador comenzó a ensayar una suerte de velado cambio de estrategia respecto de Milei. Cayó en la cuenta de que salir a replicar cada medida nacional terminaba siendo funcional al Presidente, que encontró en Kicillof la medida justa para ejemplificar en su figura al núcleo de resistencia que se opone a las medidas con la que busca, asegura, ir hacia la modernización del país.
El mandatario bonaerense empezará a delegar en sus ministros el rol de encabezar las réplicas. Se guardará para casos muy puntuales o de extrema trascendencia. Esa novedosa estrategia comunicacional será estrenada mañana por el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, que irá a la carga contra la quita de subsidios nacionales que obligará a la Provincia a aumentar tarifas tanto del transporte como de la energía.
Kicillof comienza a sentir cómo la motosierra libertaria recorta sobre su gestión. En los próximos días se desarrollará la primera reunión paritaria con los gremios estatales y docentes que quedó postergada de diciembre. Hay quienes dicen que no habrá buenas noticias para los sindicatos que buscan recuperar la notoria pérdida del poder de compra de sus salarios producto de la disparada inflacionaria.
El gobierno bonaerense corre, aún en un contexto por demás complejo, con una ventaja: en principio, si bien con matices, no hay gremios dispuestos a romper lanzas con Kicillof. La mayoría de ellos prefiere orientarse a la pelea contra Milei y sumarse al paro nacional del 24.
Pero los números juegan su propio partido. En términos generales, la Provincia otorgó a sus empleados a lo largo de 2023 aumentos que oscilaron en torno de un 120 por ciento, que de alguna manera se movieron cerca de la inflación. En noviembre ese equilibrio empezó a romperse; en diciembre, directamente se hizo trizas.
LE PUEDE INTERESAR
Más presión, menos margen de acción, un paro en el horizonte y el desafío de la pata legislativa
LE PUEDE INTERESAR
Los X de la semana
Distintas consultoras privadas estiman que el costo de vida del mes pasado se ubicará en torno del 29 por ciento y que el acumulado del año se moverá entre el 210 y el 220 por ciento, de acuerdo a diversas proyecciones.
La brecha entre aumentos e inflación se disparó y la promesa oficial de que los salarios estatales no pierdan quedó aplastada por la realidad. La negociación salarial arrancará el martes e inevitablemente estará atada al rigor del ajuste.
Se habla de un porcentaje de aumento que quedará lejos de recuperar la diferencia entre sueldos e inflación. En algunos laboratorios oficiales se estaría pensando en una alternativa que se sondeó con algunos sindicatos: reducir la carga horaria de un sector de estatales para otorgar de esa forma una mejora salarial indirecta.
No existen demasiados detalles respecto de esa posibilidad, pero se menciona que está en el menú de alternativas la vuelta al régimen de 30 horas semanales (la mayoría de las reparticiones tiene instaurado el de 40 horas) manteniendo el mismo sueldo. El martes acaso se avance con este tema en la primera reunión paritaria del año.
En forma paralela asoman otras negociaciones políticas que podría inevitablemente imponer la Casa Rosada. Una de ellas tiene que ver con la eliminación de las listas sábanas y las posibilidad de su reemplazo por la boleta única de papel, un viejo anhelo de la oposición.
Si ese debate prosperara en el Congreso, la Provincia podría verse empujada a emular esa decisión que siempre resultó resistida por el peronismo. El temor a lo inevitable acaso abra paso a una oportunidad: que ese proceso termine transformándose en una reforma electoral más amplia.
De esta posibilidad se habló sobre el fin de semana en varias mesas políticas bonaerenses. Si la boleta única gana terreno, una buena parte del PJ bonaerense estaría dispuesta a tragarse el sapo a cambio de una preciada concesión: que se elimine de un plumazo la ley que impide a los intendentes a ejercer más de dos mandatos consecutivos.
Se trata por ahora de una posibilidad atada a la rosca política que se desarrolla en el Congreso y que acaso termine impactando en la Provincia. Abona a esta alternativa algunas cuestiones de peso: varios intendentes peso pesados del Conurbano gastaron en las pasadas elecciones de octubre su último cartucho. Si se mantiene la reformada ley que impulsó María Eugenia Vidal, deberán buscarse otro destino político. La idea de encontrar un salvoconducto, genera entusiasmo no sólo en sectores del PJ sino también en ámbitos del radicalismo.
“Hay que darle a la gente la libertad de poder elegir su intendente”, chicanean algunos de quienes empezaron a hablar del tema. Es la poción del remedio que preparan ante un eventual rechazo de los legisladores bonaerenses de Milei.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí