VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El Ministerio de Capital Humano, del que depende la secretaría de Educación, emitió un duro comunicado en la antesala de una nueva marcha universitaria prevista para mañana en reclamo de mejoras presupuestarias y salariales.
En el documento, la cartera buscó deslegitimar lo que se espera que sea una masiva movilización al asegurar que el conflicto universitario “responde más a intereses políticos que a las necesidades del sistema educativo, porque los reclamos educativos están todos atendidos y resueltos”.
“Es urgente priorizar la educación por encima de las confrontaciones políticas”, afirmó la cartera que conduce Sandra Pettovello.
En el comunicado, apuntaron a los sueldos de los docentes y aseguraron que aquellos que son de dedicación exclusiva perciben cerca de $1,4 millones mensuales, mientras que los no docentes con antigüedad cobran alrededor de $1 millón con el fin de asegurar que “ambos salarios están muy por encima de la Canasta Básica Total (CBT) de $300.000 para un adulto equivalente”.
Así, Capital Humano afirmó que “no existe pobreza entre estos sectores”. Fue en respuesta a un informe del Consejo Interuniversitario Nacional, que días atrás reveló que el 85% de los trabajadores universitarios se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
El Ministerio reconoció que los docentes de dedicación simple “perciben salarios más bajos” y buscó justificarlo en que “dan clase solo una vez por semana”.
LE PUEDE INTERESAR
Estatales y docentes bonaerenses se suman a la Marcha Federal Universitaria: escuelas sin clases y ministerios afectados
LE PUEDE INTERESAR
La Suprema Corte empezó a publicar todas sus sentencias: cómo acceder
En el comunicado, el Gobierno rechazó “enfáticamente que las recientes manifestaciones y paros respondan a una verdadera necesidad de financiamiento educativo”. E insistieron en que la marcha es “política”, como lo hicieron tras la masiva protesta universitaria de abril.
Además, consideraron que las universidades hicieron una “administración ineficiente de los fondos”. Y se refirieron a la polémica por las auditorías. “Las universidades, especialmente la UBA, no han rendido cuentas de manera adecuada. El 89% de los fondos transferidos entre 2015 y 2022 aún no han sido rendidos”, aclararon.
En tanto que respecto al costo de estudiantes extranjeros aseguraron que “el 21,8% de los estudiantes de medicina son extranjeros, principalmente de Brasil, lo que genera una carga adicional para el sistema universitario público”. Y entre las Irregularidades académicas afirmaron que “solo el 40,6% de los estudiantes universitarios son considerados regulares, mientras que el 38,4% no tiene información clara sobre su actividad académica”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí