Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |El proceso de renovación de autoridades en la UNLP

En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp

En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
19 de Noviembre de 2025 | 03:07
Edición impresa

La elección de representantes del claustro nodocente para los órganos de co gobierno universitario dejó, como se esperaba, la convalidación de las listas que promocionaba el gremio del sector en la casa de altos estudios, Atulp. Aunque en Agronomía, uno de los tres escenarios donde se planteaba una confrontación, dio un paso atrás.

Según se informó anoche desde el rectorado, se impuso en esa facultad una lista conformada por personal que no se identifica abiertamente con la política exterior, pero se le asigna un acercamiento a la izquierda. Había entrado a la compulsa como espacio de alternativa a la nómina que propuso la conducción del gremio.

También había opción alejada del sindicato en las facultades de Humanidades y Medicina, pero allí se impuso la propuesta “Unidad no docente”, de Atulp.

El proceso tenía en condiciones de votar a 3.295 nodocentes. Debían elegir un representante para el consejo directivo de su facultad y otro para el consejo superior. A la vez, elegían diez representantes para la integración de la asamblea universitaria que en 2026 votará al nuevo presidente de la Universidad. El traspié en Agronomía no afectó el triunfo de la propuesta de Atulp para ese cuerpo. La sumatoria final le dio un triunfo amplio.

Según se informó, se registró una participación total equivalente al 83 por ciento del padrón, lo que se interpretó como un dato positivo.

Con todo, en la presidencia de la Universidad se calculaba ayer que la postulación única de Fernando Tauber para pasar de la vicepresidencia a la presidencia tendrá “un potencial de la totalidad” de los 270 votos por contarse en la asamblea universitaria que se realizaría entre mayo y junio de 2026. De ese modo, ocupará ese cargo por tercera vez en las últimas dos décadas.

Antes, entre marzo y abril, en los consejos directivos de las 17 facultades se elegirá a los decanos. En este segmento de la renovación de autoridades todavía hay finales inciertos en algunas facultades, con negociaciones entre claustros.

Los consejos directivos se integran con 7 representantes del claustro de profesores, 3 de los graduados, 5 de los estudiantes y 1 nodocente.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla