
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El oficialismo logró mantener el rechazo a la norma que buscaba mayor financiamiento al sistema terciario aprobada por la oposición. Fueron clave, también las ausencias
Escuchar esta nota
La Cámara de Diputados dejó firme el veto presidencial a la ley de Financiamiento Universitario al no haber obtenido la oposición los dos tercios necesarios para mantener la iniciativa que había sido aprobada por el Congreso. Los bloques de Unión por la Patria (UxP), la UCR, Encuentro Federal, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda, Por Santa Cruz, Producción y Trabajo y algunos legisladores monobloquistas lograron reunir 160 votos, pero no fue suficiente.
Con 84 votos, el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA), más el apoyo de bloques afines, logró levantar un muro infranqueable para la oposición. Recibió la ayuda del grueso del PRO -tras el guiño del expresidente Mauricio Macri-; cuatro diputados de la UCR, contrariando a la decisión del bloque; el MID; el bloque tucumano Independencia y Paula Omodeo de CREO.
El resultado se completa con cinco abstenciones y ocho ausencias que fueron también determinantes en la victoria oficialista.
Después de transpirar mucho la camiseta, de fatigar teléfonos de gobernadores y diputados, el Gobierno ganó otra batalla decisiva en el Congreso y mantiene el rumbo fijo con el norte puesto en el equilibrio fiscal.
No le sobró nada: hasta el tuit de Macri, en el que garantizó el apoyo del PRO, las fuerzas de la oposición tenían contra las cuerdas al oficialismo. La intervención del fundador del PRO cambió definitivamente la tendencia: “Pensábamos que, por ejemplo, Silvia Lospennato, Alejandro Finocchiaro y Sabrina Ajmechet iban a ausentarse si el PRO resolvía la libertad de acción”, confesó un diputado de Encuentro Federal.
En el bloque que preside Miguel Pichetto -que fue durísimo en su discurso contra el Gobierno- también hubo movimientos sospechosos; horas antes de la sesión, la cordobesa Alejandra Torres avisó que no concurriría a la sesiones por transitar problemas de salud.
Más alevoso fue el cambio de postura del chubutense Jorge “Loma” Ávila, quien estaba decidido a votar a favor de la universidad pública hasta que recibió el llamado de su gobernador, Ignacio Torres; la orden fue que se ausentara y así lo hizo. Lo del mandatario chubutense no quedó en ese gesto: también operó para que la otra diputada que le responde, Ana Clara Romero (PRO), quien había tenido expresiones de solidaridad con las universidades públicas, votara a favor del veto.
En UxP llamó la atención la ausencia de la catamarqueña Fernanda Ávila, posiblemente inducida por su gobernador, Raúl Jalil, quien para sostener la buena sintonía con el Gobierno tenía que ofrendar algún favor político.
También el tucumano Osvaldo Jaldo instruyó a sus diputados a apoyar el veto y el misionero Carlos Rovira, jefe político del Frente Renovador de la Concordia, hizo lo propio con cuatro diputados de Innovación Federal que se abstuvieron (en agosto habían votado a favor de la Universidad)
Como en la sesión en la que se trató el veto a la ley de movilidad jubilatoria, también en este caso fue determinante la división de la UCR para desnivelar la balanza a favor del Gobierno. Los cinco “radicales con peluca”, como fueron apodados maliciosamente por quienes no perdonan la traición, volvieron a jugar en contra de su bancada.
LEA TAMBIÉN
VIDEO.- Paro total en la UNLP tras una fuerte protesta dentro y fuera del Rectorado por el veto
El “panquequeo” más explícito fue el del misionero Martín Arjol, que en la sesión del pasado 15 de agosto había votado a favor del financiamiento universitario y, sin que hubiesen transcurrido siquiera dos meses, hizo un giro copernicano para respaldar el veto.
Los otros tres votos radicales que acompañaron al oficialismo vinieron de manos de Mariano Campero, Martín Picat y José Federico Tournier, en tanto que Pablo Cervi, que en la mencionada sesión había votado a favor de la ley, en esta ocasión optó por abstenerse. Con que tres de ellos hubieran votado con la oposición se habrían alcanzado los dos tercios y el debate habría continuado en el Senado, donde las previsiones eran bastante favorables para voltear el veto.
Casi en la misma magnitud que la UCR, la fragmentación del voto de Innovación Federal fue clave; pocos días atrás, los ocho diputados del interbloque iban a votar con el resto de la oposición, pero algo sucedió en el medio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí