

El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Detuvieron a "Tumberito" en La Plata: había escapado tras balear a su pareja
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Anunciaron el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y falleció antes de llegar a Pehuajó
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El Senador Nacional por la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, participó en la Semana Social de la Conferencia Episcopal Argentina, donde integró el panel “La dignidad humana en el contexto normativo actual”. Allí señaló la contradicción entre el mundo de las leyes y la realidad. “La legislación avanza, pero la dignidad humana no. La calidad de vida de la mayoría de la población ha retrocedido en los últimos años”, afirmó.
En su exposición, Abad hizo un repaso histórico de la incorporación de derechos civiles, políticos, laborales, colectivos y ambientales al marco legal argentino, desde la Constitución de 1853 hasta la reforma de 1994. “En un país con casi 25 millones de personas en situación de pobreza, con una informalidad laboral altísima, está claro que hay una deuda enorme en cuanto al goce efectivo de los derechos que contemplan nuestras leyes y los tratados internacionales que suscribimos. La teoría no se verifica en el terreno”.
El marplatense propuso cuatro caminos para romper el status quo y salir adelante. Estabilidad política para terminar con la Argentina pendular; avanzar con las autonomías municipales y políticas territoriales, para acercar la toma de decisiones a los vecinos y activar nuevos circuitos económicos; leyes que incorporen los derechos de cuarta generación, especialmente los vinculados al mundo digital, para garantizar el acceso a la información y la conectividad, y también proteger a niños y jóvenes de conductas perjudiciales, como las apuestas online; y poner en marcha un paradigma de desarrollo para producir más y mejor.
“El lema de esta Semana Social lo dice todo, dignidad humana y desarrollo integral van de la mano. Tenemos que dejar atrás el modelo meramente distributivo, y poner todos los esfuerzos en generar riqueza y ganar competitividad en el mundo. Hace 13 años que la Argentina no crece, ese es el problema mayor. La experiencia internacional no deja lugar a dudas: la calidad de vida de la sociedad mejora cuando aumenta el producto, ese tiene que ser nuestro objetivo”, finalizó Abad.
Los expositores que compartieron panel con Maximiliano Abad fueron Adriana García Nieto, Ministra de la Corte de Justicia del Poder Judicial de San Juan; Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz; Javier Alonso, Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires; Pedro Laxague, obispo de Zárate Campana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí