VIDEO. Río de Janeiro, en guerra: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
La Corte Suprema avaló el juicio contra Cristina por la Causa Cuadernos
Alvite volvió a Tribunales y el juicio asoma recién para 2026
VIDEO. El drama sin fin: el Club Ateneo Popular sufrió el décimo robo del año
Alak envía al Concejo la ordenanza Fiscal y el Presupuesto 2026
Sergio Vizcaíno: es paleontólogo, entrena arqueros y formó a jugadoras de Estudiantes y Gimnasia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Debut auspicioso de la boleta única en las elecciones legislativas
Comienza el escrutino definitivo que puede ser clave en ocho provincias
VIDEO. Quirno: “Consolidaremos la relación con Estados Unidos”
El Presidente comienza a negociar las reformas con gobernadores
Acuerdan construir un barrio con 66 viviendas en Villa Garibaldi
Pese a la conciliación obligatoria, Acerías Berisso sigue sin operar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
En el marco de su visita a México, el gobernador Axel Kicillof suscribió este miércoles un convenio de cooperación entre la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la provincia de Buenos Aires y Litio para México (LitioMx), con el objeto de impulsar el trabajo articulado entre investigadores bonaerenses y mexicanos en materia de desarrollo del litio y su cadena de valor.
El acuerdo fue suscripto junto al gerente regional de México y Centroamérica y Representante de México en la CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, René Orellana Halkyer; el director general de LitioMx, Pablo Taddei Arriola, y la titular de su área de Minería, Diana Ruiz.
Se trata del primer convenio con financiamiento externo para la CIC, que lleva adelante investigaciones orientadas al agregado de valor en el litio junto al Conicet y la Universidad Nacional de La Plata, en especial en las áreas de energías renovables, movilidad eléctrica y baterías ion litio. En ese sentido, la provincia también avanza con la construcción de un Centro de Investigación en Energías Renovables en el Campus Tecnológico de la institución.
Asimismo, Kicillof brindó una conferencia magistral denominada “Perspectivas económicas posneoliberales en América Latina”, en el Centro de Investigaciones y Docencia Económica (CIDE). En ese marco, el Gobernador señaló que “durante la reunión que mantuve ayer con el presidente de Brasil, Lula da Silva, abordamos el proceso de integración latinoamericana que comenzó a partir de los ´2000 con la confluencia de gobiernos que llevaron adelante políticas anti neoliberales”. “Desde mi perspectiva, ese esfuerzo quedó a mitad de camino, inconcluso, en parte porque le faltó la participación de un país tan importante como México”, añadió.
“Estamos ante un nuevo camino de oportunidades para América Latina: la salida a los problemas que afrontamos hoy no debe ser solamente nacional porque ningún país puede salvarse solo”, explicó Kicillof y agregó: “Para ello debemos reflexionar sobre el papel del Estado con gobiernos que, como ha hecho López Obrador en México, vuelvan a revalorizar la producción, el trabajo y el bienestar de sus pueblos”.
Por último, el mandatario bonaerense subrayó: “Cualquiera que intente, como sucede hoy en la Argentina, una aventura de relacionamiento internacional unilateral va directo al fracaso”. “No necesitamos una nueva arquitectura hecha por los más poderosos ni medidas superficiales, sino un nuevo proceso consistente, claro, de integración energética, productiva, y por supuesto, de integración cultural y política para Latinoamérica”, concluyó.
Durante la jornada, Kicillof y el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, mantuvieron una reunión con el secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, y la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Quiahuitl Chávez.
En el encuentro se analizaron los contrastes de las políticas laborales y sociales llevadas adelante en la actualidad en ambos países, y se profundizó sobre la necesidad de fortalecer la articulación entre México y la provincia de Buenos Aires con el objetivo de continuar ampliando los derechos de los y las trabajadoras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí