Reforma laboral, Presupuesto y Tributaria: el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias
Reforma laboral, Presupuesto y Tributaria: el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias
Renombrarán el Estadio Único y Tapia confirmó que "buscará que sea sede del Mundial en 2030"
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
Con un regreso esperado, Estudiantes se prepara para recibir a Boca
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Firmaron un convenio para construir 60 viviendas en Villa Garibaldi
Boletos de micros más caros en La Plata y el AMBA desde noviembre: a cuánto se irá el boleto
Reforma laboral de Milei: los puntos claves y el texto completo del proyecto
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez subió y quedó rozando los $1.500
Con un karting fabricado en la escuela, alumnos de Ensenada competirán en el TEC 1 Eco Racer
Encontraron muerto a Nicolás Duarte: su cuerpo apareció en un arroyo
El caso del diputado platense internado en Punta Cana llegó a la Suprema Corte
Caso Cecilia Strzyzowski: el defensor de Emerenciano Sena dijo que Marcela Acuña “hace cualquiera”
Los Hornos se prepara para una tarde de Halloween con los más chicos como protagonistas
La palabra de Cristian Castro, acusado de golpear a su madre: “Hubo fricciones, fue difícil”
Gimnasia y una nueva intimación para pagar los sueldos de septiembre a los empleados
VIDEO. Otro choque en la esquina más peligrosa de La Plata: “Es el quinto del año”
Para el Indec, los salarios se ubicaron por encima de la inflación en septiembre
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
La Corte dejó firme dos condenas contra Moreno y quedó inhabilitó para ejercer cargos públicos
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de la reunión entre Luis Caputo y la directora del FMI, Kristalina Georgieva, el organismo volvió a referirse a la Argentina. Los funcionarios del organismo confirmaron que le pidieron a las autoridades argentinas que avancen en la liberación del cepo cambiario.
En una conferencia dedicada a la región, Rodrigo Valdes, el director del departamento para el Hemisferio Occidental del organismo que se corrió de la negociación con la Argentina debido a los fuertes cuestionamientos de Javier Milei, se limitó a decir: “Quiero mencionar que los equipos han estado interactuando muy activa y constructivamente en las últimas semanas. Y ya que están acá, eso continúa. Finalmente, he delegado el caso argentino a Luis Cubeddu y no tengo nada más que agregar al respecto”.
Así, el jefe para la misión argentin, Luis Cubeddu, fue el encargado de responder las preguntas sobre el rumbo del programa financiero. “En nuestras conversaciones destacamos los esfuerzos para reducir la inflación y establecer una fuerte ancla fiscal. Tenemos nueve meses de superávit fiscal. Esto ha mejorado la hoja de balance del Banco Central y reforzado las reservas”.
“También enfatizamos que los desafíos persisten y que las ganancias que hemos visto hasta ahora requerirán que las políticas evolucionen y balanceen adecuadamente los objetivos domésticos y los externos. En ese sentido, discutimos la necesidad de levantar gradualmente los excesivos controles y restricciones, pero esto debe hacerse de un modo muy calibrado”, agregó.
Durante su viaje a Washington, el ministro Luis Caputo dijo que inició conversaciones con el FMI para conseguir fondos frescos. Al respecto, Cubeddu sostuvo que las discusiones actuales se dan en el contexto del programa de facilidades extendidas vigente, pero reconoció: “Las autoridades argentinas también están explorando opciones para ver si pasan a un nuevo programa. Esperamos poder dar más información al respecto en las próximas semanas”.
“La firme implementación del programa está ayudando a restaurar la estabilidad macroeconómica. En el primer semestre de 2024, las autoridades han logrado un superávit fiscal (el primero en 16 años), han reconstituido las reservas y han reducido la inflación más rápidamente de lo previsto. Están apareciendo signos de estabilización económica, y la actividad económica se expandió a partir de abril, pero el ritmo de recuperación sigue siendo incierto y desigual entre los sectores”, afirmó el FMI.
LE PUEDE INTERESAR
El Nación cerrará una sucursal en La Matanza
LE PUEDE INTERESAR
Dan de baja 200 mil pensiones por discapacidad
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí