
Estudiantes continúa retrocediendo, perdió ante Unión 1 a 0 y tambalea el ciclo de Eduardo Domínguez
Estudiantes continúa retrocediendo, perdió ante Unión 1 a 0 y tambalea el ciclo de Eduardo Domínguez
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
"Ya casi estamos": el mensaje de Alan Ruiz en medio de las negociaciones por su regreso al Lobo
Marchan en La Plata para reclamar justicia por el asesinato de Pablo Mieres
VIDEO. Bambi Flores, ante la posible llegada de Rojo: "Démosle una oportunidad de reivindicarse"
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
La inflación desacelera, pero la canasta sube: cuánto necesitó una familia tipo para no ser pobre
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A salvo del descalabro del mercado inmobiliario en los últimos años, las ventas de viviendas en los countries y barrios cerrados aparecieron como una opción que se extiende ya lejos del encierro por la pandemia. El “trámite” requiere atención en varios puntos asociados con la inversión, los gastos adicionales y las características de la urbanización a la que se planea llegar.
Según diversos especialistas, en primer lugar conviene recurrir a una inmobiliaria que tenga una cartera de ofertas y experiencia en ese segmento del mercado. Eso, indicaría conocimiento de la urbanización, el desarrollador y la administración.
Entre otros aspectos, se les exige a quienes realizan este tipo de operaciones que tengan conocimiento de los documentos de cada barrio y los papeles que se van a usar en la operación (boleto de compra venta, escritura).
En ese sentido, se advierte que aquellas urbanizaciones desarrolladas a través de fideicomisos pueden tener demoras de varios años para escriturar.
En ese renglón es clave tener a la vista la habilitación para el desarrollo, que requiere intervención municipal y provincial en estudio de informes ambientales, planes de desarrollo de obras de redes de servicios e infraestructura urbana.
Con esos papeles a medio camino, las cosas pueden complicarse en el futuro.
LE PUEDE INTERESAR
Homilías con inteligencia artificial, épocas doradas y hablar al corazón
LE PUEDE INTERESAR
Vecinos de City Bell insisten con el pedido por un pozo enorme en la calle
Luego, hay que establecer de antemano qué documentos necesita el comprador, la moneda que se va a usar y la justificación del origen de la plata y los gastos de gestión y administrativos asociados. Por caso, suele pedirse una declaración jurada y la planilla de la declaración ante la Unidad de Información Financiera (UIF).
Cuando se le apunta a una casa, se recomienda conocer el historial de la propiedad y de la construcción. Concretamente, quien la levantó y con qué criterios de diseño y calidad constructiva.
También se aconseja analizar en detalle sobre el estilo de vida que propone la urbanización y su reglamento de funcionamiento.
Como ocurre con los edificios, siempre es útil conocer la dinámica vecinal y el ambiente relacionado con la administración.
Aún con vistas de ensueño para quienes buscan el verde, está la posibilidad de entrar a un barrio lleno de problemas.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9731 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí