
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Prohíben el ingreso a la cancha de otro grupo de hinchas de Gimnasia de “La Nueva Generación”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Reserva Federal la llevó al rango de 4,50-4,75%, una decisión unánime y esperada por los mercados tras el triunfo de Trump
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de los EEUU / Web
La nueva rebaja de tasas anunciada por la Reserva Federal (FED) parece llegar en el momento justo para la Argentina, que lucha por salir de la recesión y logró una mejora de los principales indicadores macroeconómicos.
La FED recortó las tasas de interés un cuarto de punto porcentual y los responsables de política monetaria tomaron nota de un mercado laboral que “en general se ha relajado”, mientras que la inflación sigue avanzando hacia el objetivo del 2% fijado por el banco central estadounidense.
Con el dólar en su menor nivel en seis meses, el banco central norteamericano redujo al rango de4 4,50% y 4,75% los tipos de interés, lo que puede tornar más atractivo destinar inversiones a mercados emergentes como la Argentina.
La FED sigue confiada en que la inflación se está moviendo de forma sostenible hacia el 2% anual, luego de los temores de la sociedad norteamericana, que explicaron en parte el vuelco del electorada hacia Donald Trump en la última elección.
En los Estados Unidos, la tasa de interés de fondos federales es la referencia de todo el sistema financiero.
Es determinante para la tasa interbancaria, es decir la que rige para préstamos entre bancos, que deben cubrir un cierto nivel de reserva de fondos, ya sea como saldo en la Fed, o como efectivo en la propia institución, históricamente en el 10% del stock de depósitos. Con tasas más bajas se vuelve más barato el crédito y se le da impulso a la actividad económica. Cuando la inflación es una amenaza, se suben las tasas, se retira dinero de la actividad - para el inversor es más rentable aprovechar una tasa alta y dejar fondos en el banco que invertirlos en la economía real- y se presiona a una desaceleración del consumo y la oferta, aunque con efectos recesivos.
LE PUEDE INTERESAR
La reforma electoral, atada a una tregua en la pelea Cristina-Kicillof
LE PUEDE INTERESAR
Inquietud de intendentes por atrasos de Provincia
En la Argentina el Banco Central aplicó una estrategia similar con la tasa que ofrece a través de distintos instrumentos emitidos, como fueron las Lebac (Letras del ), las Leliq (Letras de Liquidez) y los Pases pasivos.
Para la Argentina, la rebaja de tasas desincentivará el flujo de fondos globales hacia los EEUU.
El dinero de los inversores va a buscar mayor rentabilidad fuera del sistema financiero norteamericano y esto puede beneficiar a los países emergentes, cuyos bonos ofrecen altas tasas relativas a los rendimientos de bonos de EEUU, por ejemplo.
Asimismo, la Argentina podría captar fondos de inversión para su economía, lo mismo que sus socios comerciales, como Brasil o China.
Ello redundaría en un impulso para la actividad económica y el crecimiento.
Se espera además que hay una mejora en los precios de las materias primas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí