
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el marco de tensiones financieras internacionales por la cautela expresada por la Fed norteamericana en torno a seguir distendiendo las condiciones de liquidez del dólar en el futuro, así como por la devaluación del Real brasileño y la subasta de reservas por parte del Banco Central de Brasil para contener su cotización, los dólares financieros locales comenzaron a subir desde el jueves 12/12 y habrían sido contenidos a mitad de esta semana por la intervención del Banco Central (BCRA) en esos mercados a través de la venta de Reservas Internacionales.
En una conferencia en Washington, la vocera del FMI Julie Kozack afirmó que “las autoridades (argentinas) han expresado formalmente su interés en pasar a un nuevo programa y las negociaciones están en marcha”, luego de expresar que el gobierno de Milei había logrado resultados “impresionantes” en la reducción de la inflación, el déficit fiscal y en la acumulación de reservas. Por otra parte, en declaraciones radiales el ministro de Economía Caputo había dicho que estimaba lograr un nuevo acuerdo con el FMI para el primer cuatrimestre del 2025.
Las Reservas Internacionales Brutas cerraron la semana en USD 32.866 millones, 929 millones más que el stock existente el viernes pasado a raíz de recomposición de los encajes bancarios y de las compras de divisas efectuadas por el BCRA.
A lo largo de la semana pasada, la autoridad monetaria adquirió divisas en el MULC por USD 533 millones. Desde inicios de octubre lleva comprados, en términos netos, más de USD 4.644 millones.
El Merval tuvo una senda errática y volátil durante la semana al calor de las noticias internacionales y la dinámica de los dólares financieros. Al finalizar la semana, aumentó un 4,1% en pesos, aunque cayó 2,2% en dólares, y éstas fueron las empresas que tuvieron las variaciones más relevantes. Mayores subas: Grupo Supervielle 25,4%, Banco Macro 11,8%, Banco BBVA 11,2%. Mayores bajas: Edenor -9,1%, Holcim -6,4% y Telecom -5,4%.
Los títulos públicos en dólares lograron desacoplarse de la suerte de los emergentes durante esta semana, con subas de entre 0,8% y 1,9% en los bonos a 5/6 años, y aumentos de entre 1% y 1,5% en los instrumentos de mayor plazo. El riesgo país se ubicó en 671 pbs, 37 puntos por debajo del cierre de la semana anterior.
Entre los bonos soberanos en pesos, los títulos cuyo capital ajusta por inflación (CER) tuvieron rendimientos dispares a lo largo de la semana, alternando subas y bajas en los distintos plazos, mientras que los bonos a tasa fija tuvieron un desempeño positivo, continuando con la racha alcista que se desató luego de la baja de tasas decidida por el BCRA el 6/12.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí