La Plata, capital de las "explosiones": más festejos estudiantiles y crece la bronca de los vecinos
Provincia: hubo acuerdo en Comisión para el tratamiento del endeudamiento
Descargo Pincha por el pasillo: sigue la puja con AFA en varios frentes, a la espera de la ¿sanción?
Crimen de la psiquiatra en City Bell: quién es el jardinero sospechado de ser el brutal asesino
Aunque usted no lo crea: el día que la AFA "benefició" a Estudiantes, Barracas y Deportivo Riestra
Barracas vs Gimnasia: pensaron en el sábado pero jugarían el lunes a las 17
Sirenazo y escándalo en Ensenada: los bomberos denuncian que se quedaron sin fondos para operar
Plaza Constitución, al estilo La Plata en 1997: ambientada como una estación de trenes nazi
Cuánto ganan los deliverys de las apps en La Plata: los testimonios de lo que deja la mochila
El club Provincia y su gesta de “revivir” a puro pulmón vecinal
Designan a Alak para homenajear a Juan José Mussi en el Congreso de la Nación
El grupo Vila-Manzano, cerca de quedarse con las estaciones de servicio de Shell en Argentina
Calor intenso en La Plata: anuncian 31º de máxima este miércoles y el alivio llegaría el viernes
La Anmat ordenó retirar del mercado varios lotes del Laboratorio Rigecin: "Desvío de calidad"
Se demora el juicio contra la Toretto: la próxima audiencia será en febrero
Diego García, condenado por violación: desmayo, domiciliaria, tobillera y el alivio de la víctima
Milei y Adorni encabezan la reunión de relanzamiento del Gabinete
Villa Elisa ya tiene una sala de lectura junto al arroyo Carnaval
Con Wanda todo es posible: logró que Maxi López se quede en Argentina para trabajar Telefe
La tragedia del micro que iba a un acto de Kicillof en Mar del Plata: “Se durmió o se distrajo”
De La Plata a CABA: cuál es la empresa que suma 150 colectivos chinos que funcionan con GNC
Luego de romper con su mánager: L-Gante habló de MasterChef Celebrity y dejó abierta una posibilidad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Primero llegaron los cafés que admitían mascotas. Luego abrieron otros con gatos donde las bebidas quedaron en un segundo plano ante la interacción con los felinos. Y la última moda en Japón son los cafés con cerdos. “Fue maravilloso. Muy relajante y agradable”, afirmó Brad Loomis, un ingeniero informático de Pullman, Washington, tras visitar hace poco el Mipig Café de Tokio con su hija Paige, de 21 años. Estaban entre las docenas de clientes que una mañana reciente se tomaban selfies y esbozaban enormes sonrisas en el local. Los cerdos, de una raza miniatura, trotaban por la sala buscando un regazo acogedor en el que acurrucarse. Los animales están sorprendentemente tranquilos, aunque resoplan de vez en cuando. Nos les gusta estar solos, por lo que son una gran compañía. Y a diferencia del estereotipo que los ve como cochinos, son muy limpios y no huelen mal. Los clientes pagan 2.200 yenes (15 dólares) por los 30 primeros minutos en compañía de los cerdos, y se necesita reserva. “Cada cerdo es único. Cada uno tiene su personalidad. Puedes notar que uno es más testarudo y otro más tierno”, señala Shiho Kitagawa, una ejecutiva en Mipig que se refiere a los animales con el término honorífico “buta-san”. El Mipig Café del moderno barrio de Harajuku está entre los 10 de este estilo que la cadena ha abierto en todo el país desde la inauguración del primero en la capital en 2019. Se están preparando otros dos que estarán operativos más adelante este año. Los animales, conocidos como “micro cerdos”, no llegan a ser más grandes que un perro corgi, incluso de adultos. Los cafés cuentan también con adorables cerditos bebé que tienen el tamaño de un caniche de juguete. Los amantes de los cerdos afirman que son excelentes mascotas. Pueden adquirirse por alrededor de 200.000 yenes (1.350 dólares) en Mipig, donde ya han sido adiestrados para ir al baño y están acostumbrados a estar con gente. La empresa, que también comercializa comida para esa raza, dice que ha vendido 1.300 ejemplares como mascotas. Este tipo de café es el último de una serie de establecimientos con animales en Japón, incluyendo los que tienen búhos, erizos, pájaros e incluso serpientes. Algunos han planteado cuestiones éticas sobre si los animales disfrutan tanto de la experiencia como los humanos. “Debe ser estresante ser tocado y acariciado por un montón de extraños”, indicó Sachiko Azuma, responsable del grupo PEACE, que aboga por el final de la crueldad y la explotación animal. “Los animales se han convertido en herramientas de un negocio lucrativo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí