
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para la próxima semana en La Plata
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
Cayó en una falsa promo de Netflix y perdió todo en La Plata
Cortan la luz y la alarma para vaciar una escuela en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego para la industria electrónica es el más caro de la Argentina y su continuidad se explica, en cierta medida, por las relaciones entre empresarios y los distintos Gobiernos.
Así lo estimaron analistas, que alertaron también que, para el Estado, los costos de este régimen centrado en el ensamblaje de comonentes importados “superan largamente los beneficios”.
Se trata de beneficios impositivos concentrados básicamente en el ensamblaje de teléfonos celulares, televisores y equipos de aire acondicionado, que gozan con ventajas como la exención de IVA, de Ganancias y de la imposición de aranceles a insumos importados.
Un reciente informe de la Fundación Fundar afirmó que este régimen de promoción industrial es el “más oneroso” que existe en el país, con una “renuncia fiscal” que supera los U$S1.000 millones anuales, según cálculos de esa entidad.
“Es mucho dinero invertido, durante mucho tiempo y con resultados magros. El régimen industrial es una de esas políticas de Estado en donde los costos superan largamente a los beneficios.
El gasto tributario, que es el dinero al que el Estado argentino renuncia principalmente por el no cobro de aranceles a la importación de los insumos y el IVA de los productos finales, se traduce en el ensamblado de celulares, aires acondicionados y televisores, que se destinan en su totalidad al mercado interno”, puntualizó el reporte.
LE PUEDE INTERESAR
Qué fue lo que más buscaron compradores en internet
LE PUEDE INTERESAR
El 70% de afiliados en prepagas cambiará de plan por los aumentos
Y advirtió que después de 50 años, la industria fueguina “sigue siendo una industria de bajo valor agregado y que no aporta divisas a un país que las necesita de forma acuciante”.
Por su parte, el economista Matías Sturt, ligado a la Coalición Cívica, también estimó que este régimen es el más caro de la Argentina, y puntualizó que “las relaciones entre ciertos empresarios y la política explica en cierta medida la perdurabilidad” de este tipo de mecanismos.
A su criterio, el Estado podría pagar toda la masa salarial de los trabajadores del régimen de Tierra del Fuego “con menos del 20 % del costo total que hoy le implica”.
Sturt detalló en una entrevista que “el 80% de este régimen se da en el sector de electrónica, donde se combinan dos cosas: por un lado, la protección arancelaria, es decir, poner dificultades para importar, y por el otro, un régimen de desgravación impositiva y de subsidios directos a través de impuestos”.
“Por eso, digo que es el régimen de promoción industrial más caro que tiene la Argentina: en términos fiscales, representa un 0,35% del PBI”, añadió.
Hacia fines del año pasado, cuando el Gobierno de Alberto Fernández prorrogó por cinco años este régimen, el diputado José Luis Espert, una de las “espadas” del presidente Javier Milei en la Cámara Baja, sostuvo que los beneficios promocionales “tienen que desaparecer todos”.
“Hay que terminar con la droga de la promoción y el subsidio, tenemos que abrirnos al mundo que podemos inundarlo de todo que producimos”, añadió el legislador.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí