
Familiares de víctimas del fentanilo contaminado harán una marcha para pedir justicia en La Plata
Familiares de víctimas del fentanilo contaminado harán una marcha para pedir justicia en La Plata
VIDEO. Así quedó el hogar lindero al depósito incendiado, que lo perdió todo
La pelea de Kicillof por quedar al frente de la campaña y la lista moldeada por Karina
Franco Colapinto en vivo: Ya se corre el Gran Premio de Bélgica de la Fórmula 1
Karina Milei consolida su poder: el nuevo eje de control político y económico del Gobierno
VIDEO. Un automovilista perdió el control y volcó en La Plata
La “task force” que armó el PJ para traccionar en el sur del Conurbano
Un apagón masivo afectó a más de medio millón de usuarios en el AMBA: ¿qué pasó?
Los malabares del equipo económico para intentar resolver problemas, algunos autoinfligidos
La agenda deporiva del domingo se pone en marcha: horarios, partidos y TV
Domingo nublado y fresco en la Región: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Ocurrencias: encantadora historia de un amor que nació y se perdió en la cancha
“Lo de Raúl”: el templo de la música, el baile y la cocina popular que mueve multitudes
VIDEO. Estudiantes: se llevó un triunfazo a pura efectividad y corazón
Emotivo reencuentro de Pablo Ghisoni con su hijo y exsuegros tras la falsa denuncia de abuso
El frío no los detiene: moverse en invierno para mantenerse activo
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de este domingo 27 de julio
Analizan historias clínicas de los pacientes muertos por fentanilo
¡A sólo $9.990! A partir del sábado, pedí "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Menores peligrosos y en libertad después de otra “cacería delictiva”
El pueblo que se detuvo en el tiempo y ahora atrae al turismo rural en Buenos Aires
La economía en pausa tras agotar el arrastre: ¿qué le queda al 2025?
El hogar a medida: claves para calcular los metros y ambientes necesarios
Del consultorio al banco: los clubes barriales suman profesionales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En julio de 2016 estudiantes universitarios de la facultad de Psicología, de la Universidad Nacional de La Plata, que está ubicada en los fondos del Bosque, expresaron su preocupación por los casos de inseguridad que sufrían al transitar el paseo, especialmente en horarios nocturnos, aunque no hicieron allí sino reiterar un reclamo similar que habían formulado a fines de junio de 2013. Y como ellos, otros tantos alumnos que a lo largo de los últimos años, vinieron padeciendo numerosas episodios de inseguridad.
Ahora, en las últimas jornadas, autoridades de la Universidad se reunieron con las del ministerio de Seguridad para tratar sobre el mismo tema. Se informó que en el encuentro ambas instituciones acordaron trabajar de forma conjunta para prevenir y evitar delitos que afectan a la comunidad universitaria en el entorno de algunas facultades también ubicadas en los alrededores o en el interior del Bosque.
Asimismo, se informó sobre la decisión de crear un denominado “Centro de Visualización Universitaria”, que se ocupará de monitorear esas zonas y que se incorporará como una terminal externa al Centro de Atención Telefónica de Emergencia 911.
El tema de la inseguridad “es una realidad crítica, cotidiana y recurrente que impacta negativamente sobre nuestros estudiantes, docentes, no docentes y también sobre los edificios de las diferentes facultades y dependencias de la Universidad”, dijeron representantes de la casa de altos estudios.
Se indicó que se reforzará la seguridad en sectores claves de la zona de facultades. En particular el que integra 47 entre 1 y 117 con el corredor de calle 50, que une la avenida 1 con la 122, donde se encuentran ubicadas las facultades de Arquitectura, Ciencias Exactas, Ingeniería, Odontología, el Colegio Nacional Rafael Hernández, la Escuela Graduada Joaquín V. González (Anexa), el Instituto de Educación Física, su Partenón -patrimonio arquitectónico de la UNLP- y una sede del Comedor Universitario. También se extenderá el dispositivo al área de 60 entre 116 y 122, en el Bosque, donde están Agronomía, Medicina, Veterinaria y Ciencias Naturales (Museo).
Lo cierto es que, cada vez que se analiza el tema de la ola delictiva que azota a nuestra región, los expertos enfatizan sobre la importancia que debe asignársele a las diversas acciones preventivas que la fuerza policial debiera desplegar. En este caso concreto, resulta claro que un refuerzo de la cantidad de efectivos y de patrulleros en inmediaciones de las facultades evitaría el accionar de los delincuentes y, asimismo, les ofrecería a los jóvenes la mayor protección que reclaman desde hace muchos años.
LE PUEDE INTERESAR
Un reconocimiento 80 años después
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Es evidente que la Policía debe extremar sus esfuerzos para hacer sentir su presencia en todos aquellos lugares de la Región hoy amenazados por una ola delictiva que no cesa. Ello permitiría neutralizar el accionar de los delincuentes, que hoy aparece como descontrolado.
Bienvenidos sean aquellos aportes tecnológicos que puedan sumarse a la prevención del delito en todas las zonas de la Ciudad. Y si bien es verdad que el delito debe ser combatido en todo lugar, en este caso el sector utilizado por los miles de jóvenes que asisten a facultades y de personal de la Universidad, en una zona insuficientemente vigilada, es lógico que existan mecanismos preventivos eficaces. El reclamo de los universitarios por los asaltos que vinieron sufriendo a lo largo de tantos años -para que se refuercen los patrullajes- resulta consistente y debe ser atendido.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí