Bruno Bussanich, playero
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bruno Bussanich, playero
“Esta guerra no es por territorio, es contra Pullaro y Cococcioni. Así como nosotros llegamos a 300 muertos, estando unidos vamos a matar más inocentes por año”. El mensaje tiene dos destinatarios directos, el Gobernador y el Ministro de Seguridad de Santa Fe, pero busca infundir temor a toda la provincia, que desde la medianoche del sábado llora el asesinato a sangre fría de Bruno Bussanich, el joven playero que tenía 25 años y murió mientras trabajaba en una estación de servicio de la zona oeste de Rosario, ejecutado por un sicario narco que, antes de retirarse, dejó el texto con la citada amenaza.
El crimen, que redundó en el envío de las Fuerzas Armadas a la provincia (ver aparte), se inscribe en la ofensiva de los clanes del narcotráfico que en solo cuatro días asesinaron sin ningún tipo de piedad a dos taxistas, a un chofer de colectivos y al joven Bruno, como antes habían hecho con un artista callejero o con un empleado bancario que perdió la vida jugando en el casino local por una bala disparada al aire.
Fuera de toda estadística sobre homicidios en los que los muertos suelen ser integrantes de bandas rivales o gente que quedó en medio de esos enfrentamientos, la situación en Rosario escaló a otro nivel. Ahora, las bandas usan directamente a personas inocentes para buscar sembrar el terror. La hipótesis del Gobierno es que esto ocurre en respuesta a las requisas al estilo Bukele que Pullaro ordenó en la cárcel de Piñero.
Tras el crimen del playero, la última muerte de un inocente en Rosario fue la del colectivero Marcos Daloia, que tenía 39 años y falleció en la tarde de ayer tras haber peleado por su vida desde el pasado jueves, cuando le dispararon en la cabeza en pleno recorrido por la zona noroeste de la ciudad. Ambos crímenes sumieron a Rosario en una virtual parálisis: el transporte público no funciona desde la semana pasada y estacioneros anunciaron un paro que podría resentir el despacho de combustible.
Bruno Bussanich, playero
Marcos Daloia, colectivero
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí