
Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas
Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas
VIDEOS. Estudiantes vs Barracas: así fueron los fallos arbitrales que encendieron la polémica
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
"No tengo dudas de su honorabilidad": Milei respaldó a Espert tras la renuncia a la candidatura
Boca goleó 5 a 0 a Newell's en La Bombonera y es el nuevo líder de la Zona A
La tormenta tiró dos árboles en medio de Camino Centenario: caos de tránsito
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
River perdió con Rosario Central, que es el único invicto del Clausura
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
Bomberos de Arturo Seguí participaron en el rescate de un gatito en las alturas
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
CARLOS BAROLO
Para la Casa Rosada, el fracaso de la sesiónconvocada en Diputados por la oposición para modificar la fórmula de actualización jubilatoria en verdad fue un alivio en términos políticos. Si se quiere, un pequeño triunfo. ¿Qué pasará hoy en el Senado, donde la vicepresidenta Victoria Villarruel habilitó finalmente una sesión en la que debería tratarse el DNU 70/2023, con el que Javier Milei busca desregular la economía y buena parte de las llamadas “cajas” políticas? Porque, hasta el cierre de esta edición, lo más seguro era que el peronismo, con mucha presencia kirchnerista, logrará un rechazo. Eso explica el volcánico comunicado presidencial de anoche aparentemente dirigido a Villaruel (ver pág. 4).
Son ejercicios, el de ayer y el de hoy con final abierto, que ponen a prueba la destreza político- legislativa de un oficialismo con muy poca presencia en las cámaras y pocos expertos reales en el arte del manejo parlamentario.
Veinticuatro horas antes de la convocatoria a la sesión especial convocada ayer en la Cámara baja, el quórum se daba por descontado. La sesión había sido pedida por el bloque Hacemos Coalición Federal, liderado por Miguel Pichetto y con terminales en algunos gobernadores. Los radicales, por ejemplo, aseguraban que iban a ayudar a los pichettistas a habilitar el debate en el recinto.
Pero al largar la sesión la imagen fue otra: sólo cinco diputados de la UCR, encabezados por Facundo Manes, se habían sentado en las bancas. Un notición para la Rosada que premió a los radicales aliados con la presidencia de la comisión de Previsión y Seguridad Social.
¿Qué pasó en el medio? El oficialismo hizo política y puso en marcha un movimiento de pinzas para desactivar la sesión. Una media sanción opositora sobre un tema tan sensible para los números oficiales, que impacta en el frente fiscal (una obsesión de Milei), hubiera sido una marcada de cancha dura para el Gobierno. Le estarían imponiendo la nueva fórmula previsional que, según el proyecto opositor, iba a estar ligada al incremento inflacionario.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el titular del bloque del PRO, Cristian Ritondo (su bloque es casi una extensión del oficialismo), usaron una táctica de disuasión sobre los principales referentes de Hacemos Coalición Federal. No tuvieron éxito. Así, las gestiones se redirigieron al radicalismo, en particular hacia el jefe del bloque, el cordobés Rodrigo De Loredo. “No contribuyan al quórum”, le pidieron. Lo lograron.
Recordar: Milei se la pasó pegándole a la UCR, agravios incluidos, cuando se cayó su ley fundacional.
Para persuadir a sus correligionarios, De Loredo advirtió que si colaboraban con el quórum, iban a “quedar pegados al kirchnerismo”, la mayor pesadilla para muchos radicales que todavía ven a esa fuerza como su máximo antagonista. Eso fue suficiente, incluso, para contrarrestar el efecto buscado en el comunicado del Comité Nacional de la UCR, con el que su titular, Martín Lousteau, intentó influir en el ánimo de los diputados radicales para que colaboraran con la iniciativa para actualizar la fórmula jubilatoria.
En rigor, eso expuso la interna radical entre conciliadores y rebeldes. Esta vez, se impuso De Loredo pero la cosa sigue viva.
La Libertad Avanza también pudo convencer a los nueve diputados de Innovación Federal, el interbloque que reúne diputados sueltos que responden a los gobiernos de Salta, Misiones, Neuquén y Río Negro. No bajaron al recinto. Es un dato porque se suponía que ese grupete funcionaba fácticamente con Hacemos Coalición Federal. Una lectura es que en estos nueve diputados terminó pesando el temor a quebrar la inestable tregua alcanzada por Milei y los gobernadores en torno a la convocatoria del Pacto de Mayo en Córdoba, donde se discutirá más oxígeno financiero para las provincias. Un nuevo desaire hacia el Presidente podría haber detonado los puentes de diálogo, se temió.
Así, el oficialismo desplegó por primera vez una estrategia política pragmática en la Cámara de Diputados para convencer voluntades fuerzas políticas a las que suele descalificar Milei,
¿Y hoy, en Senadores? La cosa es diferente porque el kirchnerismo tiene dos bloques: Frente Nacional y Popular (presidido por el formoseño José Mayans) y Unidad Ciudadana (a cargo de la bonaerense Juliana Di Tullio). En total, esas dos bancadas tienen 33 integrantes, cuatro menos que el quórum que se necesita para poder abrir una sesión.
En la Rosada temían ayer que el kirchnerismo consiga esas cuatro bancas adicionales para votar en contra del DNU (que aún sigue vigente, salvo tramos como el laboral). Por eso calificaban como muy riesgosa la decisión de Villaruel de convocar el cónclave. En rigor, la Vice lo estuvo postergando bastante, con argumentos endebles. Tampoco es que tenía muchas más herramientas y hasta se exponía a que la convocatoria fuera hecha por el propio cuerpo, si los K conseguían los números para ello. Hay que recordar que La Libertad Avanza sólo cuenta con 7 senadores en un cuerpo de 72.
“El Gobierno Nacional espera que el Poder Legislativo no se deje cautivar por el canto de sirenas de quienes pretenden ‘anotarse´ victorias de corto plazo”, se escribió anoche desde Balcarce 50, otra vez sugiriendo que peligra el Pacto de Mayo. Un poco fue destinado al peronismo, que tiene los números más cómodos, y otro poco para la Vice, a la que acaso sindiquen como culpable si el decreto es esmerilado en la Cámara alta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí