Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un proyecto que entró a la Legislatura bonaerense en las últimas horas abrió la polémica porque busca que se prohíba el uso de teléfonos celulares en las escuelas primarias. Los aparatos son hoy una herramienta clave en el aprendizaje, pero a veces se tornan un obstáculo en las aulas porque pueden generar distracción.
Es por ese motivo que intentarán que se apruebe un proyecto de ley, presentado por Emmanuel González Santalla, senador de Unión por la Patria, en el que se plantea las restricción al uso de los celulares por parte de los alumnos primarios.
En sus redes sociales el legislador contó que "presentamos en la Legislatura Bonaerense un Proyecto de Ley que establece restricciones a la utilización de dispositivos digitales en las Escuelas Primarias de la Provincia de Buenos Aires, siempre que estos no fueran requeridos por docentes con fines pedagógicos". Y agregó que con esta medida "se busca mejorar la concentración en las aulas, fomentar la calidad educativa, promover el juego libre y la interacción entre pares, así como también sumar a un debate urgente sobre las consecuencias del uso indebido de los dispositivos tecnológicos que nos permita reducir los riesgos a los que se encuentran expuestas las infancias al utilizar pantallas, tales como; problemas del aprendizaje, aislamiento social, problemas físicos y de conducta".
Asimismo sostuvo: "Trabajar en el desarrollo de políticas públicas que protejan a las infancias es un compromiso asumido y que debemos abordar conjuntamente como sociedad".
En sintonía con este proyecto de González Santalla, apuntado a las escuelas primarias bonaerenses, en un reciente informe de la Unesco se afirma que la tecnología en la escuela no es una panacea y puede tener “efectos nefastos”, por lo que debe regularse. Y así, se metió de lleno en un debate que se da en todo el mundo sobre hasta qué punto es beneficio que chicos y adolescentes utilicen en las aulas celulares, tablets o PC para realizar numerosas actividades. De hecho, algunos países comenzaron a prohibir el uso de dispositivos móviles en las escuelas.
La tecnología digital “mejoró drásticamente el acceso a los recursos de enseñanza y al aprendizaje”, particularmente en Etiopía o India, donde han surgido bibliotecas en línea muy populares, y la educación a distancia salvó la educación durante la pandemia de Covid-19; sin embargo, estas tecnologías han sido promovidas por sus fabricantes, con algunas manipulaciones.
La organización de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura, señaló que hacen “falta” datos “imparciales” sobre el impacto de las tecnologías educativas. “Gran parte de la evidencia proviene de entidades que buscan vender estas tecnologías”, lamenta la organización en un estudio publicado ayer y titulado “Tecnologías en educación: ¿quién está a cargo?”. Por lo tanto, debemos “concentrarnos en los resultados del aprendizaje y no en los recursos digitales”, afirma la Unesco.
En Perú, “cuando se repartieron más de un millón de ordenadores portátiles sin integrarlos a la pedagogía, el aprendizaje no mejoró”, señala el informe. “En Estados Unidos, un análisis de más de dos millones de estudiantes reveló que las desigualdades de aprendizaje se ampliaron cuando la enseñanza se impartió exclusivamente a distancia”, prosigue este texto.
La tecnologías pueden ser “nefastas” si se usan “inadecuadamente o en exceso”. Una encuesta de la OCDE sugiere “un vínculo desfavorable entre el uso excesivo de las tecnologías de la información y la comunicación y el rendimiento de los estudiantes”, subraya la Unesco. “Se ha descubierto que la mera proximidad a un dispositivo móvil distrae a los estudiantes e impacta negativamente en el aprendizaje en 14 países”, agrega.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí