

Las recompensas a las que aspiran los hackers éticos pueden llegar al millón de dólares / Web
VIDEOS. Estudiantes vs Barracas: así fueron los fallos arbitrales que encendieron la polémica
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
"No tengo dudas de su honorabilidad": Milei respaldó a Espert tras la renuncia a la candidatura
Boca goleó 5 a 0 a Newell's en La Bombonera y es el nuevo líder de la Zona A
La tormenta tiró dos árboles en medio de Camino Centenario: caos de tránsito
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
River perdió con Rosario Central, que es el único invicto del Clausura
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
Bomberos de Arturo Seguí participaron en el rescate de un gatito en las alturas
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A diferencia de los hackers “malos”, buscan ganar dinero “ayudando” a detectar y denunciar fallos en sistemas operativos y aplicaciones a cambio de altas recompensas
Las recompensas a las que aspiran los hackers éticos pueden llegar al millón de dólares / Web
A pesar de que en las películas son pintados como los malos, los hackers no tienen por qué serlo. En realidad, esos que se ven en las películas son crackers.
Los hackers, a los que comúnmente se los llama “hackers éticos” para diferenciarlos de los “hacker malos” en realidad tienen como finalidad ayudar -o ganar dinero ayudando-. Eso es lo que hacen muchos, y reciben jugosas recompensas de empresas como Facebook, Apple o Google.
Hay hackers éticos, también conocidos como de sombrero blanco, que se dedican no a otra sino a buscar fallos en los sistemas operativos y aplicaciones en busca de dinero. Centran su tiempo en buscar vulnerabilidad de día cero -es decir, desconocidas tanto al público como al propio fabricante- para reportarlas a las compañías y, de este modo, pedir una recompensa. Además, también se celebran eventos y concursos cuya finalidad es ver quién consigue más vulnerabilidades.
Pero no es que chantajeen a las compañías con publicar fallos, sino que esas empresas tienen programas de recompensas en los que, precisamente, ofrecen premios a esas personas que han reportado fallos con buena fe.
Apple, por caso, ofrece hasta un millón de dólares de recompensa a aquellas personas que puedan reportar ciertos tipos de errores en el código de sus dispositivos. Pero, como es de esperar, debe cumplirse varias condiciones.
En el caso de Apple son las siguientes: la persona debe ser, evidentemente, la primera en reportarlo; no se debe hacer público hasta que Apple genere un aviso de seguridad público; y si el fallo es detectado en una versión de prueba o aún en desarrollo, la recompensa se reducirá hasta la mitad.
LE PUEDE INTERESAR
Estados de WhatsApp como historias de Instagram
LE PUEDE INTERESAR
Chantal Abad, Dolli Irigoyen y Pamela Villar, en Bocados
Para conseguir la recompensa máxima de Apple -un millón de dólares- los hackers deben que ser capaces de encontrar un error en algún sistema operativo de la compañía que sea capaz de ejecutarse en el kernel sin que el usuario tenga que hacer nada. Pero que se descubra un error no quiere decir que se pague la cuantía máxima; en realidad, el pago mínimo es de 5000 dólares, e irá creciendo en función de varios factores, en los que presumiblemente cuentan el detalle con el que se ha explicado el problema y la importancia de este para la seguridad.
En Google existe un programa muy parecido, solo que las recompensas son mucho menores: ciertos problemas solamente se pagan con hasta 100 dólares. Por lo que hay compañías más rentables que otras en cuanto a encontrar fallos se trata; no obstante, se debe tener en cuenta que, cuanto más se pague, más personas habrá detrás buscando fallos.
No obstante, no siempre se consigue recompensa. Como en el caso de una persona que hackeó el perfil de Facebook de Mark Zuckerberg -fundador y CEO de la compañía-. De ese modo, pretendía demostrar que existía una vulnerabilidad. Pero, como es de esperar, se quedó sin recompensa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí