
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alumno de José Luis Juri, tiene 12 años y ya tiene registradas varias obras propias. Mozart, Mendelssohn, Grieg, Chopin, Debussy y su favorito Khachaturian serán parte del programa que ofrecerá mañana gratis en City Bell
el pequeño ulises belén en el piano, instrumento que comenzó a tocar y estudiar hace dos años / el dia
Ulises Damián Belén tiene 12 años y vive con su familia en Florencio Varela. Su mamá, Verónica, ha pasado en los últimos meses mucho tiempo en City Bell en donde su marido Esteban, papá de Ulises, se recupera en una clínica de rehabilitación de un ACV. En uno de sus tantos viajes a nuestra ciudad, Verónica, que es guitarrista, escribió un correo al Teatro de Cámara de City Bell, en el que contaba que en los próximos días su hijo cumpliría años y que sería muy especial para el nene tener como regalo de cumpleaños la posibilidad de ofrecer en esa sala un concierto de piano, el instrumento que toca desde hace dos años. Tras escucharlo, la respuesta del teatro que coordina Lumen Artis fue un sí: el pequeño artista, que se forma con el maestro José Luis Juri, y que a pesar de su corta edad ya tiene registradas varias obras propias, presentada mañana a las 19 un Programa integrado por obras de Mozart, Mendelssohn, Grieg, Chopin, Debussy y Khachaturian, con entrada libre y gratuita.
La historia de Ulises es la historia de no muchos que han sido dotados de un talento natural. Aunque nació en el seno de una familia de músicos, comenzó a estudiar piano formalmente hace dos años cuando, tras algunas señales, sus padres decidieron reemplazar su teclado de seis octavas por uno de 88 teclas con el que sintió tocar el cielo con las manos.
El teclado nuevo, dice mamá Verónica, fue “solo un paso” (en ese momento él ya sabía leer, solfear y cantar) que llegó como un incentivo después de que Ulises terminó de leer “un libro de canciones infantiles, con pentagramas grandes y texto en chino pero de fácil lectura, para comenzar con las dos manos”, según cuenta en diálogo con EL DIA.
El primer contacto del nene con un instrumento propio fue a los seis años cuando pidió de regalo de cumpleaños una guitarra eléctrica que, después del entusiasmo inicial, nunca más tocó. Pero para su cumpleaños de diez recibió un obsequio bisagra: una batería eléctrica. Viendo algo especial en él, su mamá lo anotó en clases de Batería y también en Teoría Musical en la Escuela de Arte de Florencio Varela para que empezar a formarse, y Ulises se enganchó.
“Me gustó más lo que aprendí en Teoría Musical porque no sabía ni lo que era una negra, ni una corchea, no sabía nada y cuando vi eso me gustó tanto que seguí. Incluso en las vacaciones de invierno me puse a avanzar y así fui adquiriendo más conocimiento por mi propia cuenta”, revela el nene que en su interés por aprender más buscó en Internet creadores de contenido musical que lo llevaron a experimentar con otro instrumento: un pequeño teclado que usaba su papá y “que estaba ahí, en la esquina de la habitación” de su casa (el de seis octavas).
Su entrada al universo del piano estaba al caer. “En mi casa encontré partituras de 'Para Elisa' (Beethoven) y ahí es cuando empecé a entrenar mi lectura”, recuerda.
LE PUEDE INTERESAR
No hay público como el argentino: AC/DC no se olvida de su paso por River
LE PUEDE INTERESAR
Estrella de “El juego del calamar” culpable de acoso sexual
Con este nuevo interés desbloqueado, sus padres lo anotaron en 2022 en la Escuela de Arte en clases de piano (con la profesora Nelli Grishchuk) en donde, por su nivel, avanzó en los estudios al punto de estar a un paso previo de empezar el profesorado de instrumentos. A fines de ese mismo año, y por recomendación de otra profesora, comenzó a formarse con Juri, quien tras entrevistarlo lo aceptó como alumno y desde entonces lo recibe en su estudio una vez por semana con un método “mucho más exigente y con el que , cada año, vamos duplicando la dificultad de las obras y aprendiendo diversos contenidos”, dice Ulises.
Cursando el primer año de secundaria, el nene asegura que sus compañeros “no muestran demasiado interés” por su amor por la música, y mucho menos por sus gustos. “No me gusta el reggaeton ni la música urbana. Me gusta mucho la música contemporánea del siglo XX, músicas muy rítmicas como, por ejemplo, Ginastera o Khachaturian”, detalla el pequeño artista que admira a pianistas como Martha Argerich o Nelson Goerner, aunque hay uno que se lleva su corazón: “(el polaco Krystian) Zimerman, en mi opinión, es el mejor de todos”.
Perfeccionista, Ulises pasa casi todas las horas del día haciendo algo relacionado con la música, incluso cuando juega con la computadora “juega” un compositor, otra faceta en la que empezó a incursionar el año pasado (estudia armonía y composición con el profesor Matías Couriel ) y en la que va muy avanzado: actualmente, tiene un catálogo de doce obras registradas para piano, piano y orquesta, piano y canto, piano y clarinete, y para orquesta de cuerdas. De hecho, el 28 de marzo, en el Consejo de Ciencias Económicas porteño (Viamonte 1549) estrenará, junto a la Orquesta de Jóvenes Talentos de Buenos Aires, dirigida por Facundo E. Sacco, su obra para piano “Rapsodia Argentina Nº 1”.
“Cuando escucho música y hay algo que me gusta mucho, me inspiro para componer”, confiesa el niño virtuoso que en este momento está creando “una obra para piano que se basa en un animal muy venenoso”, adelanta.
Ulises, que a futuro se visualiza entre “un pianista consagrado y buen maestro”, es muy exigente y “operativo” cuando estudia en su casa o en el estudio porque “cuando estoy tocando estoy atento a cualquier cosa que me pase, y si me equivoco lo trato de solucionar”. Por eso disfruta tanto de la libertad sin red que se encuentra cuando está frente al público, en un concierto.
“Ahí no tengo que estar tan atento a equivocarme, porque generalmente esos errores ya tratan de solucionarlos en la preparación, pero si me equivoco sé que no lo voy a poder solucionar en el medio del concierto, entonces estoy más relajado”, advierte Ulises.
“Cuando estudio a veces me pasa que me distraigo sin querer y me doy cuenta que toco mejor que cuando estoy atento”, revela el pequeño intérprete que ejecuta gran parte de su repertorio sin partitura.
A lo largo de estos años, Ulises ha participado de numerosas muestras tanto en la cátedra de piano como en la de batería, sumándose en una de ellas como baterista en la big band “La del Mitre Jazz Band”. Y este verano fue parte del Encuentro de Piano y Música de Cámara Internacional que se realizó en el Camping Musical de Bariloche organizado por el maestro Juri.
Fue en ese marco donde su papá sufrió el ACV por el que está recibiendo rehabilitación desde enero en una clínica citibelense. Evolucionando, y habiendo dado los primeros pasos tras haber perdido la movilidad del lado izquierdo de su cuerpo, Esteban sigue con emoción y ansiedad la noticia del concierto que Ulises dará mañana y al que tal vez le permita presenciar. Sería un gran regalo para Ulises por su cumpleaños número 12 que celebró el 5 de marzo pasado.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9728 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí