
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras semanas de tensiones y protestas, el Gobierno nacional anunció un acuerdo con representantes de las universidades nacionales para abordar los recortes presupuestarios que mantenían en vilo el funcionamiento de estas instituciones. La disputa se centraba en la percepción de los directivos académicos de que los fondos asignados no estaban ajustados a la inflación, lo que ponía en riesgo sus operaciones.
Según comunicaron desde el Ministerio de Capital Humano, se ha acordado un aumento del 70% en las asignaciones enviadas por el Tesoro nacional en marzo, seguido de otro incremento del mismo porcentaje en mayo, totalizando un aumento del 140% en comparación con el presupuesto base de 2023. Estos fondos, destinados tanto a gastos de funcionamiento como a necesidades específicas de hospitales universitarios, representan una erogación por parte del Gobierno para abordar las demandas de las universidades.
El vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Emiliano Yacobitti, expresó su descontento con la propuesta gubernamental, destacando que el aumento no resuelve completamente los problemas y que se mantienen preocupaciones sobre la situación del personal docente y residente. Las declaraciones de Yacobitti reflejan una posición crítica frente a la oferta gubernamental, resaltando la necesidad de abordar de manera integral las demandas de las universidades.
El acuerdo, consensuado con el Consejo Interuniversitario Nacional, también incluye compromisos adicionales, como reuniones para discutir cambios en políticas universitarias y un programa de auditoría conjunta para mejorar los sistemas de control financiero. Estas medidas buscan garantizar una educación universitaria de calidad y cumplir con lo establecido en la ley de educación superior.
El acuerdo entre el Gobierno y las universidades nacionales representa un paso importante para resolver el conflicto generado por los recortes presupuestarios. Sin embargo, persisten preocupaciones sobre la situación del personal docente y el funcionamiento continuo de las instituciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí