Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luis Jaime Cisneros
Unos relojes de lujo hacen tambalear el frágil gobierno de Dina Boluarte. La presidenta de Perú deberá explicar a la fiscalía la procedencia de estas joyas, pero su suerte más que de la Justicia depende del Congreso, donde la izquierda promueve su destitución.
Boluarte, que asumió el poder en diciembre de 2022 en reemplazo del destituido y encarcelado Pedro Castillo, será escuchada por los fiscales el viernes por primera vez desde que la policía allanó su vivienda y despacho presidencial el 30 de marzo. La mandataria de 61 años es investigada por presunto enriquecimiento ilícito, a raíz del “Rolexgate“, como se conoce el escándalo que estalló a mediados de marzo por una investigación periodística. Tendría varios relojes de lujo que no habría declarado dentro de sus bienes.
Ya seis ministros renunciaron en medio de la tormenta. El futuro de su mandato, que concluye en julio de 2026, “es incierto, a pesar de que se juega por dos cuerdas separadas que son la judicial y la política”, dijo a la AFP el analista Augusto Alvarez Rodrich.
Ante el escándalo que produjo el allanamiento, Boluarte solicitó adelantar la fecha de su indagatoria, aunque la fiscalía todavía no se ha pronunciado sobre ese pedido.
En la diligencia ella deberá exhibir y justificar la compra de la supuesta colección de al menos tres relojes Rolex, que la prensa le atribuye a través de diversas fotografías publicadas en los últimos días.
La fiscalía, sin embargo, puede investigarla por un máximo de ocho meses desde que empezó a hacerlo en marzo. Si decide acusarla deberá esperar a que termine su mandato en julio de 2026 para llevarla a juicio, según fija la Constitución. Así que sería en “el terreno político, el Congreso, donde se decidirá si ella permanece en la presidencia”, dijo Alvarez.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Historia de dos países
La fiscalía ya investiga a Boluarte desde 2023 por los presuntos delitos de “genocidio, homicidio calificado y lesiones graves”, por la muerte de más de 50 civiles “durante las movilizaciones sociales entre diciembre de 2022 y enero de 2023” que pedían su renuncia.
El parlamento unicameral comenzó el trámite de una moción de vacancia (destitución) por “permanente incapacidad moral” presentada por Perú Libre, partido izquierdista al que perteneció Boluarte. El pedido es apoyado por 30 congresistas, pero para ser admitido a debate requiere más de medio centenar de votos de los 130 legisladores.
Solo después se iniciaría un juicio político. Para ser destituida, la oposición requiere reunir más de 86 votos. En ese contexto, el primer ministro Gustavo Adrianzén irá el miércoles al Congreso para exponer la política general del gobierno y solicitar un voto de confianza, en un acto que estaba previsto antes de que se desencadenara la crisis.
El Congreso es controlado por una mayoría de partidos de derecha y ultraderecha, que son el sostén de Boluarte. Ella carece de bancada propia.
“Hasta el momento no hay posibilidades de una vacancia porque el Congreso es consciente de que sería inevitable convocar a elecciones adelantadas y prefiere evitar ese riesgo”, según Alvarez, también columnista del diario La República.
En el tiempo que lleva en el poder, la izquierda parlamentaria presentó dos mociones de destitución contra Boluarte. Ninguna fue admitida a debate.
“Las principales fuerzas del Congreso tienen la intención de mantener el estado de cosas el mayor tiempo posible”, dijo a la AFP el politólogo Carlos Meléndez, de la universidad chilena Diego Portales.
Pero advirtió que “sería un milagro que acabe su mandato porque nadie quiere ser aliado de una presidenta impopular en un contexto electoral”, en alusión a los comicios de 2026.
El escándalo detonó cuando su popularidad no supera el 10% en las encuestas.
Boluarte ha descartado renunciar e insiste en que aclarará el caso de los relojes ante la fiscalía. También ha denunciado un “ataque y acoso sistemático” con el fin de debilitar a su gobierno.
Si ella dimite, asume la presidencia el jefe del Congreso que deberá convocar a elecciones generales en seis meses.
“Lo mejor que le podría pasar al país es que acabe este suplicio y se reinicie la política nacional con nuevas elecciones generales que incluyan al Congreso”, señaló el analista Juan Carlos Tafur en el portal de noticias Sudaca.
Con Boluarte suman seis los presidentes salpicados por casos corrupción en lo que va del siglo XXI. Desde 2016 Perú ha tenido seis mandatarios.
AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí