
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La sube seguirá siendo una opción de pago de los viajes / archivo
El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó ayer que los pasajes de tren y los boletos de micros se podrán pagar con tarjetas de débito y crédito, mientras que aseguró que la tarjeta SUBE seguirá siendo válida como medio de pago.
El Gobierno Nacional ya evaluaba esta posibilidad con el objetivo de abrir el “negocio” del pago del transporte público por parte de pasajeros.
“El Gobierno tomó la decisión de liberar el sistema de pago en el transporte publico. Esto ocurre en todas las ciudades del mundo, donde se puede abonar con tarjeta, con el celular, con el medio que crea más conveniente”, dijo Adorni este lunes en su habitual conferencia de prensa. Además aseguró que “la (tarjeta) SUBE no va a dejar de existir, en tal caso, va a ser una de las opciones de los usuarios. Para nosotros sigue cumpliendo un rol clave para fiscalizar los servicios que prestan las empresas de colectivos y los gastos que realicen”.
Si bien no dio precisiones sobre cuándo ni cómo funcionará el nuevo sistema, el funcionario aclaró que “no solo significa simplificar un servicio que se creó hace quince años y sigue dependiendo de la carga en un kiosco, sino una federalización del sistema”.
Esta decisión da por terminado la única opción para utilizar el transporte público manejada por la firma Nación Servicios y pone en discusión nuevas herramientas y tecnologías que deberán estar al alcance de los usuarios de las distintas líneas de colectivos, trenes y subtes.
El gobierno eliminaría el decreto 84/2009, que implementó el Sistema Único de Boleto Electrónico y que quedó a cargo del Banco Nación, y se agregarán otros medios de pago además de la SUBE.
LE PUEDE INTERESAR
Otro dato desalentador en la industria automotriz: bajó la producción
LE PUEDE INTERESAR
IOMA inició la campaña de vacunación antigripal
El objetivo es que los pasajeros puedan pagar el colectivo, el subte o el tren con cualquier tarjeta de débito o crédito es un hecho, sin embargo, el texto del decreto lo están discutiendo entre las secretarías de Comercio y de Transporte y el Banco Central.
La idea es que los dispositivos que se ubicarán en colectivos, estaciones de trenes y subtes deberán aceptar todas las tarjetas bancarias, de débito, crédito o prepagas y no habrá exclusividades de ningún tipo.
Uno de los interrogantes que aparece ante el anuncio de diversificar las formas de pago en el transporte público, es cómo se sostendrá el sistema de subsidios y tarifa reducida para distintos sectores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí