
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente chino dijo que su relación con el Kremlin propicia la pacificación mundial y abogó por reforzar la cooperación al recibir en Pekín a su “viejo amigo”
“Dame un abrazo, vladimir”. xi y el saludo afectuoso con Putin / AFP
El presidente chino Xi Jinping aseguró que su relación con Rusia es “propicia a la paz” mundial y abogó por reforzar su cooperación al recibir en Pekín a su “viejo amigo” Vladimir Putin.
Es el primer viaje al extranjero de Putin desde su reelección en marzo y su segundo en medio año a China, un sostén económico vital para Rusia después de las sanciones impuestas por las potencias occidentales por su ofensiva en Ucrania.
El presidente chino, que se refirió a su invitado como un “viejo amigo”, aseguró que la relación entre Pekín y Moscú “no es solo de interés fundamental para los dos países y los dos pueblos, sino que igualmente es propicia a la paz”.
“La relación actual entre China y Rusia se ha ganado con esfuerzo, y las dos partes deben apreciarla y cultivarla”, insistió, según los extractos difundidos por su cancillería.
De su lado, el jefe del Kremlin aseguró que las relaciones entre ambos países “no son oportunistas ni dirigidas contra nadie”.
“Nuestra cooperación en asuntos internacionales es uno de los factores de estabilidad en la escena internacional”, afirmó Putin, de acuerdo con la retransmisión televisiva de los medios rusos.
LE PUEDE INTERESAR
Pesar por el joven argentino que murió en combate en Gaza
LE PUEDE INTERESAR
El Papa, contra los católicos conservadores de EE UU
Desde Washington, el portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel, afirmó que China no puede jugar a dos bandas.
“No puede tener ambas cosas y querer tener (mejores) relaciones con Europa y otros países mientras simultáneamente sigue alimentando la mayor amenaza a la seguridad europea en mucho tiempo”, añadió el funcionario, en referencia a la invasión rusa de Ucrania.
El viaje busca reafirmar la amistad “sin límites” que ambos líderes proclamaron días antes del inicio de la invasión de Ucrania en febrero de 2022.
Desde entonces, la relación diplomática y comercial entre Pekín y Moscú no ha hecho sino fortalecerse.
Xi ha ignorado las críticas occidentales por esta alianza, que permite a China importar energía barata de Rusia y acceder a sus vastos recursos naturales.
“Este es el primer viaje de Putin desde su investidura y pretende demostrar que las relaciones chino-rusas pasan a otro nivel”, dijo el analista político independiente ruso Konstantin Kalachev.
“Por no hablar de la amistad personal visiblemente sincera entre los dos líderes”, que se habrán visto cara a cara cuatro veces desde el inicio de la invasión de Ucrania.
Putin se declaró “agradecido” con China por sus “iniciativas” de paz en el conflicto ucraniano, según las agencias rusas.
En declaraciones a la prensa junto a Xi, el presidente ruso consideró “dañina” cualquier alianza política y militar “cerrada” en la región Asia-Pacífico, donde Pekín compite con su rival estadounidense, que coopera con Australia y con el Reino Unido para atajar la influencia de China.
China suele reclamar que se respete la integridad territorial de todos los países (incluyendo, implícitamente, la de Ucrania), pero también ha pedido que se tengan en consideración las preocupaciones de Rusia en materia de seguridad.
“Ambas partes están de acuerdo en que el camino que hay que seguir es el de una solución política para la crisis en Ucrania”, declaró Xi ante la prensa, recordando que “la posición de China sobre esta cuestión siempre ha sido clara”.
Pekín se reivindica como un actor neutral en la guerra de Ucrania, pero recibe críticas de los países occidentales por no haber condenado la invasión y por haber reforzado su cooperación económica con Moscú.
Washington le puso una línea roja Pekín, que no aporte directamente armas a Rusia, y asegura que, de momento, no ha tenido pruebas de lo contrario.
Tras la invasión de Ucrania, el comercio entre China y Rusia se disparó hasta un nivel récord de 240.000 millones de dólares en 2023, según los datos de los servicios aduaneros de Pekín.
Sin embargo, las exportaciones de China a Rusia cayeron en marzo y abril respecto al año anterior después de que Estados Unidos amenazara con sanciones a los bancos chinos.
Esta amenaza, sumada a la voluntad de reparar sus relaciones con Washington, hacen que Pekín sea más reticente a impulsar su cooperación con Rusia a pesar de los deseos de Moscú, dicen los analistas.
Con todo, Moscú y Pekín firmaron varios acuerdos comerciales durante esta visita de Putin.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí