Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
Violenta pelea a cuchillazos en una pensión de La Plata: hay dos heridos
VIDEO. Confirman que dos víctimas fatales del choque en Panamericana viajaban a La Plata
Un club sufrió un nuevo robo y cortará uno de los accesos a La Plata para reclamar seguridad
Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
Los Fort se enojaron con Virginia Gallardo por una foto usada en campaña: “Fue un uso de imagen”
Un hombre terminó demorado por haber intentado pasar marihuana a un Penal en Melchor Romero
Impactante accidente en La Plata: un auto terminó contra la ventana de una casa
La Plata: dos roba ruedas oriundos del Conurbano cayeron tras una persecución
Boca le ganó 3 a 1 a Barracas Central en un cruce clave por la clasificación a la Libertadores
¿Cómo quedará el dólar y el riesgo país tras el triunfo de Milei?: JP Morgan cambió sus previsiones
Jorge Rial aclaró su vínculo con Luis Ventura: “Tratan de ver cómo nos ganan y no pueden"
Peligro: una rama sostenida por cables en un barrio de La Plata
Huracán Melissa llega a la categoría máxima en el Caribe y temen “inundaciones catastróficas”
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
Tras el triunfo libertario, Milei dijo que "lo peor ya pasó" y habló de los cambios en el Gabinete
La Plata sin agua este lunes: a qué zona afectan las obras de Absa
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
“Rompieron toda la calle”: reclamo por el mal estado en una cuadra de Arturo Seguí
En Gambier: por una obra de ABSA, una jubilada no puede salir ni a la vereda de su casa
La pareja del José Sosa: Camila Homs mostró cómo avanza su embarazo y enterneció a sus seguidores
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El oficialismo fue emplazado a debatir en comisiones un proyecto de financiamiento para las casas de estudios. Milei amenazó con vetarlo
Diputados debaten sobre el presupuesto universitario / NA
El financiamiento universitario copó ayer la agenda de la Cámara de Diputados de la Nación, luego de que un sector de la oposición lograra reunir el quórum necesario para tratar cerca de una decena de proyectos tendientes a garantizar un mayor presupuesto para las casas de estudios, en un debate caliente que, sin bien no cosechó los votos suficientes para convertirse en ley, le asestó un golpe para el oficialismo. La avanzada opositora, que lideró el radicalismo, mereció el rechazo del presidente, Javier Milei, que en el marco de un foro empresarial amenazó con vetar cualquier proyecto para financiar a las universidades: “Yo Les aviso. Cualquier proyecto que manden desde el Congreso, que quiera romper la caja y hacer volar este país por los aires, se los voy a vetar. Me importa tres carajos”.
La advertencia presidencial sucedió a la sesión especial solicitada por el radicalismo y que se mantuvo en pie aún después de que el vocero Manuel Adorni anunciara un incremento del 270 por ciento para los gastos de funcionamiento de todas las universidades públicas nacionales, en línea con la suba acordada la semana pasada con la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Precisamente fue aquel acuerdo el que motorizó la jugada radical en la Cámara Baja. Al parecer, el sector referenciado con el titular de la UCR en Diputados, Rodrigo De Loredo, se molestó porque el aumento otorgado a la UBA se habría cerrado tras gestiones con el vicerrector de esa institución, Emiliano Yacobitti (exdiputado nacional aliado a Martín Lousteau). Y ni siquiera el anuncio del portavoz presidencial consiguió frenar la sesión convocada por la UCR con los apoyos de Unión por la Patria (UxP), un sector de Hacemos Coalición Federal, la izquierda y diputados de Innovación Federal que contribuyeron al quorum.
“Si bien es una buena noticia el anuncio que formuló Adorni, no tenemos la certeza de que este aumento finalmente se concrete. Los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) desconfían y por eso evitaron sacar una resolución tras las declaraciones de Adorni. Por eso hemos decidido mantener en pie la sesión especial”, justificaron en la UCR sobre la decisión de llevar la problemática universitaria al recinto. La iniciativa opositora, se dijo, no reunió los dos tercios de los votos requeridos, pero logró emplazar al oficialismo a que convoque, mañana, a las comisiones de Educación y de Presupuesto para dictaminar sobre un proyecto de ley de financiamiento universitario. En tanto que el mismo plenario deberá dictaminar el próximo martes sobre la restitución del Fondo de Incentivo Docente (Fonid).
Entre las propuestas que se discutirán en comisiones se incluye un proyecto de ley para garantizar que los gastos de funcionamiento de las universidades se actualicen mensualmente por inflación y más allá de las subas esporádicas que pueda otorgar el Ministerio de Economía. Se propone también la declaración de la emergencia presupuestara y una tarifa diferencial de luz y gas para las universidades e institutos universitarios estatales y de educación superior.
El debate que ayer activó la UCR provocó malestar en las filas libertarias y sus aliados del Pro. Algo que quedó de manifiesto en un fuerte cruce que protagonizaron el presidente de la Comisión de Educación, Alejandro Finnochiaro (Pro) y De Loredo.
LE PUEDE INTERESAR
Espinoza salió a negar el abuso: “Los hechos nunca sucedieron”
LE PUEDE INTERESAR
Sigue la huelga policial en Misiones y se suman los médicos y docentes
Como se dijo, el temario universitario llegó a las bancas de los diputados poco después de que el vocero presidencial confirmara un acuerdo entre el Gobierno y el Consejo Interuniversitario Nacional para aumentar en un 270 por ciento las partidas destinadas a los gastos de funcionamiento (que abarcan desde las tarifas de luz y gas hasta insumos y becas). Algo que, prometió el funcionario, se terminará formalizando el lunes de la semana próxima, “de no mediar ningún cisne negro, ninguna complicación, ningún imprevisto”.
Esa aclaración final pareció suficiente para que el radicalismo optara por mantener la sesión especial en Diputados. También los rectores se mostraron cautos y evitaron pronunciarse sobre la medida anticipada por Adorni, y que llegó tras el duro comunicado con el que días atrás el CIN reclamó “un incremento igual al otorgado a la Universidad de Buenos Aires para todas las universidades públicas de la Nación”.
Sin otros detalles que los adelantados por el portavoz de la Presidencia, también en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) pedían esperar hasta el lunes, una vez oficializado el aumento, para opinar del tema. Aunque reconocían que, de transformarse en una propuesta concreta, “será importante, celebrada y bien recibida”. Recordaron, en ese sentido, que la UNLP ya recibió un refuerzo del 70 por ciento (unos 280 millones de pesos) para funcionamiento y que en las próximas semanas recibiría una partida idéntica. Por lo que restaría otro 130 por ciento para cubrir los gastos de junio a diciembre.
Pero, ¿alcanza con eso? A la consulta de este diario, fuentes del Rectorado se mostraron optimistas, “siempre y cuando se sostenga la baja de la inflación” en un contexto en el que las universidades se gestionan con el presupuesto prorrogado del año pasado y a la par que siguen en pie los reclamos salariales del sector. No es una demanda menor: los gastos de personal insumen más del 90% del presupuesto universitario y el último ofrecimiento del 9% de aumento que ofreció el Gobierno en la última reunión paritaria fue rechazado por los gremios que hoy encabezarán una marcha de antorchas y mañana protestarán con un paro de actividades.
Ayer, el Gobierno anunció una suba del 270% para el funcionamiento de las instituciones
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí