

Se aprobaron los aumentos en la tarifa eléctrica en la provincia / EL DIA
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La suba impactará en los usuarios N2 (de menores ingresos) y los N3, con un alza entre el 69% y 80%. Para los de mayor poder adquisitivo (N1), que ya tuvieron un fuerte ajuste, un 14%. Cómo obtener el subsidio provincial
Se aprobaron los aumentos en la tarifa eléctrica en la provincia / EL DIA
Tras el anuncio del aumento de tarifas que hizo el Gobierno nacional, finalmente ayer la Provincia oficializó el incremento en las boletas de luz para La Plata, sus alrededores y el interior bonaerense: los usuarios de menores ingresos tendrán subas del 80 por ciento y los de mayores ingresos del 14 por ciento, con la aclaración que ya tuvieron un fuerte ajuste. Fue el Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA) quien dio a conocer los cuadros tarifarios que empezarán a regir y harán que las boletas lleguen a los hogares platenses más caras aunque con un margen menor, al menos por ahora, al que se proyectó meses atrás.
En la Resolución N° 771 que se publicó ayer en el Boletín Oficial bonaerense, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos dispuso aprobar los nuevos valores que se implementarán según el consumo de los usuarios. De esta forma, las facturas de Edelap empezarán a llegar con aumentos de acuerdo a los consumos de junio, julio y agosto, y volverán a subir en octubre, tal como fue autorizado.
En su artículo 1ro expresa que se aprobó “el recálculo de los valores del cuadro tarifario” de Edelap, entre otras empresas bonaerenses concesionarias del servicio eléctrico, para “el período comprendido entre el 1º de junio de 2024 al 31 de octubre de 2024, los cuales incorporan las variaciones de precios de la energía y potencia mayorista, y transporte, aprobados por la Resolución SE N° 92/2023 y lo dispuesto en la Resolución SE Nº 90/2024, y los valores correspondientes a la energía inyectada a la red del distribuidor en el marco de lo dispuesto en el Decreto Nº 2371/2022, y la Resolución MIySP N° 463/2023 y su modificatoria N° 734/2023 (Generación Distribuida Domiciliaria), realizados por el Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA) mediante Resolución N° 144/2024”.
Según se explica en los anexos del documento, los usuarios se dividen de acuerdo a sus ingresos medidos en Canastas Básicas Totales (CBT). Así es que aquellos de menores ingresos, llamados N2, que perciben hasta 828.158,19 pesos netos mensuales (una CBT), el aumento de la boleta de la luz será de hasta el 80 por ciento; mientras que en el caso de los N3, de ingresos medios, comprenden los que cobran de entre 828.158,19 pesos y 2.898.553,67 pesos (una CBT de 3,5) y en este caso el ajuste será de 69 por ciento. En tanto que los N1, que son los que tienen ingresos más elevados, se cuentan a partir desde los 2.898.553,67 pesos (de 3,5 CBT en adelante) y la suba será del 14 por ciento.
Se aclaró que los usuarios de la Tarifa Social están obligados a volver a inscribirse en el RASE para mantener el beneficio del subsidio nacional, y que tienen un plazo de 60 días para no perderlo.
Cabe destacar que el gobierno de Javier Milei adelantó a principios de este mes que el aumento para los usuarios residenciales de menores recursos llegaría al 80 por ciento y para los de mayores ingresos el incremento iba a rondar el 14 por ciento, tal como finalmente fue aprobado en la Provincia y nuestra región.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. La historia de la tradicional perfumería de La Plata que baja las persianas
LE PUEDE INTERESAR
$3.000.000: crece el súperpremio del Cartonazo de EL DÍA
A la par que se anunciaban los cuadros tarifarios, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires informó que ampliará el universo de beneficiarios de la tarifa social eléctrica para incluir a 1,3 millones de bonaerenses “perjudicados por la quita de subsidios impulsada por el Gobierno nacional”, se indicó en el comunicado difundido ayer. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial y se ejecutará de forma automática, sin ningún tipo de inscripción.
La tarifa social pasará a aplicarse a los hogares con ingresos menores a los 870 mil pesos
Sin embargo, desde el OCEBA explicaron a este medio que “los usuarios que ya tienen el beneficio de la tarifa social provincial no necesitan volver a inscribirse en la misma. Pero, al margen de la tarifa social que paga la Provincia, para mantener el subsidio en el precio de la energía a nivel nacional, los usuarios deben volver a inscribirse en el RASE”.
Esta decisión del gobierno bonaerense implica que la tarifa social pasará a aplicarse a todos los hogares con ingresos menores a los 870 mil pesos, pertenecientes al grupo N2 del padrón de segmentación nacional. De esta forma, se incrementa la cobertura desde los 1,7 millones de beneficiarios actuales a 3 millones.
Para ello, se invertirán 53.600 pesos millones en concepto de tarifa social eléctrica provincial, aumentando un 184 por ciento el presupuesto utilizado el año pasado.
Con el nuevo esquema, también se explicó, se apunta también a reducir las disparidades en las tarifas finales a nivel regional, beneficiando a quienes viven en el interior de la Provincia.
Vale destacar que las distribuidoras provinciales, municipales, así como Edenor y Edesur deberán incluir en las facturas por esta prestación del servicio eléctrico la siguiente Leyenda: “Bonificación Tarifa Social Provincia de Buenos Aires Resolución MIySP Nº 771/2024”.
Desde la Municipalidad de La Plata se informó que, con el objetivo de que ningún usuario quede sin la posibilidad de acceder al subsidio, se están programando reuniones con los afectados, que son un total de 18 mil familias en la Ciudad, al tiempo que brindan asistencia en las distintas delegaciones del partido, facilitando y guiando el proceso de inscripción.
Los interesados deben acceder a la plataforma “Mi Argentina” o acercarse dentro de los próximos 30 días al Centro de Atención de Usuarios de OCEBA, ubicado en 49 N° 687.
Para inscribirse es necesario tener a mano el DNI, las boletas de servicios de luz y gas, los datos de los ingresos de bolsillo, el correo electrónico y el número de CUIL tanto del titular como de los convivientes.
Luego, se debe ingresar a www.argentina.gob.ar/subsidios o acceder a la aplicación Mi Argentina, pulsar en “Inscribirse al RASE”, aceptar que la información que se declara es verdadera y completar las preguntas.
Este es el impacto que tendrán los aumentos:
Tarifa Social
N1
N2
N3
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí