Estudiantes jugó flojo, perdió con Tigre 1 a 0 y resignó el sueño de jugar la Sudamericana
Estudiantes jugó flojo, perdió con Tigre 1 a 0 y resignó el sueño de jugar la Sudamericana
Santilli asume como ministro del Interior: hay fecha para la jura y se reúne con gobernadores
En fotos | El festival de la gastronomía italiana en La Plata convocó a más de 25 mil personas
La Noche de los Cristales Rotos: el punto de no retorno del antisemitismo nazi
Paritarias bonaerenses: un gremio estatal presionó por la reapertura de las negociaciones
Un hombre fue encontrado sin vida en un edificio céntrico de La Plata tras varios días de búsqueda
Boca se adueñó del Superclásico, venció a River 2 a 0 a en La Bombonera y se metió a la Libertadores
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El Indec difunde la inflación de octubre: la suba estaría nuevamente por encima del 2%
José Sosa, desafectado en la visita al Matador: qué dice el parte médico
"Unir a Gimnasia": cuatro candidatos conformaron una alianza para las elecciones
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Gran Premio de Brasil de Fórmula 1: Norris fue el más veloz y Colapinto quedó 15º
Conmoción tras el hallazgo de un hombre sin vida en el camino a Punta Lara
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
Domingo soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Julieta Cardinali, tajante sobre Andres Calamaro: “No me veo, no hay relación”
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
VIDEO. BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
El Gobierno recibe a Llaryora y Orrego y prepara una cumbre ampliada de gobernadores con Milei
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
La oveja más grande del mundo estuvo en La Plata y fue quemada en un cierre artístico único
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Días atrás se realizó una mesa redonda sobre este tema, que estuvo organizada por las especialistas de la consultora Asa Control
El 7 de junio pasado la Organización Mundial de la Salud celebró el Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria, como lo hace cada año. En esta ocasión, el lema fue el “Prepararnos para los imprevistos”. A partir de esa consigna, la consultora Asa Control organizó días atrás una mesa redonda para abordar esos temas y hacer foco en la importancia de contar con planes de acción ante eventuales situaciones internas y externas.
Asa Control es una consultora a cargo de María Laura Rodríguez -bioquímica, experta en Laboratorio de agua y alimentos, docente universitaria y capacitadora oficial de la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios de la provincia de Buenos Aires- y la nutricionista Romina Posobón - también capacitadora de DIPA, docente universitaria y auditora-.
“La inocuidad no es sinónimo de calidad. Inocuidad es garantizar que los alimentos no causen daño”
La mesa redonda estuvo presidida por ambas y contó con charlas de empresas del rubro y asistentes pertenecientes al universo de la gastronomía corporativa, de áreas de salud, entre otros.
LE PUEDE INTERESAR
¿Qué hay de nuevo en la Ciudad?
LE PUEDE INTERESAR
Agenda foodie
Como primera temática del encuentro que se llevó a cabo en el espacio Inspire de Femeba, se dio un repaso de cuáles con los imprevistos posibles entre los actores que manipulan alimentos a diario: ya sea para su producción como para realizar un servicio. Entre ellos, se encuentran los internos al servicio y a la institución y también los externos, como puede ser un corte de suministro eléctrico, por citar un ejemplo.
Ante esta detección de imprevistos, las expertas de Asa Control aconsejan realizar una “Matriz de riesgo”, con un plan de acción ante eventuales situaciones. Esta herramienta debe estar escrita, con el detalle de las medidas preventivas y con monitoreos de cada caso.
Entre los invitados estuvo la empresa Testo Argentina, experta en tecnología de medición. Uno de sus representantes habló sobre la cadena de frío de los alimentos y como su perfecto funcionamiento debe ser el objetivo de todos los que están a cargo de la manipulación de productos, viandas, etcétera. “La supervisión se debe realizar de manera constante”, dijeron, a la vez que mostraron en detalle todas los aparatos que fabrica y comercializa la empresa para esa tarea. Van desde termómetros, medidores de cámaras hasta herramientas para medir frío, calor y PH.
A continuación, los representantes de Loyal Solution mostraron ejemplos de su servicio de desarrollo de sistemas corporativos. Se trata de un software integrado para los sistemas de calidad y estrategia corporativas. “Es ágil, efectivo para el día a día y se adapta a cada usuario para que cada uno preserve sus metodologías de trabajo”, dijeron. Lo usan empresas como Ilolay, Verónica, por citar algunos ejemplos de marcas reconocidas.
Para el cierre, se hizo foco en “la cultura de la inocuidad de los imprevistos”, teniendo en cuenta que éstos, pueden ser tanto negativos como positivos.
“Para abordarlos, podemos tener una reacción pro activa o re activa; por supuesto que recomendamos trabajar en la primera opción. ¿Cómo? Hay que anticiparse, planificar y tener una cultura de inocuidad madura”, dijo Laura Rodríguez.
“La inocuidad no es sinónimo de calidad. Inocuidad es garantizar que los alimentos no causen daño. No es un proceso más; es algo transformador”, subrayó.
Por último Asa Control anunció que a partir de agosto lanzará una membresía orientada a profesionales del rubro alimenticio, “para que puedan tener un espacio donde hablar de inocuidad”.
“La idea es buscar un crecimiento entre colegas; un lugar para hacer networking, para que podamos compartir experiencias”.
Será un encuentro sincrónico que abordará un tema por mes.
Info: @asa.control
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí