

El dólar, en cualquiera de sus cotizaciones, sigue en la mira /Na-reuters
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dólar, en cualquiera de sus cotizaciones, sigue en la mira /Na-reuters
En los últimos tres meses, los dólares financieros (como el dólar MEP) enfrentaron un aumento del 38 por ciento, lo cual amplió la brecha contra el dólar mayorista hasta el 50 por ciento.
Pero no todas son malas noticias para los consumidores, ya que se reduce la brecha con el dólar tarjeta (el que se utiliza como crédito en la moneda extranjera), que en la primera semana de junio se mantiene como el más caro.
A la cotización del dólar minorista se le debe sumar el 30 por ciento del Impuesto PAIS y otro 30 por ciento a cuenta de Ganancias y Bienes Personales, de esa forma se llega a la cotización que tiene hoy en día de 1.495 pesos.
Mientras, el MEP, que se compra a través de la bolsa porteña, cerró el viernes 5 de julio en 1.394 pesos.
Con esto en mente, la diferencia entre los precios de cierre y de apertura de uno y otro es del 7 por ciento.
Esto replantea las cuentas de los argentinos que planeaban viajar al exterior o hacer compras en sitios internacionales, aseguran.
LE PUEDE INTERESAR
Renunció Spotorno y Milei pierde a un asesor clave
LE PUEDE INTERESAR
Confirman que pagarán juicios con sentencias firmes a jubilados de Anses
Durante el “veranito” cambiario el dólar blue estaba quieto, convenía usar la tarjeta para hacer las compras y pagar el resumen con los billetes del colchón o los MEP.
La brecha era del 30 por ciento pero ahora el paradigma es otro.
Con la mínima diferencia del 7 por ciento y con la inflación desacelerándose (con un número esperado para junio que ronde el 5%, al igual que en mayo fue del 5,2%), vuelve a ser una opción razonable usar la tarjeta y pagar en pesos a la cotización del cierre.
Gracias a que el 30 por ciento del recargo sobre el dólar tarjeta se recuperará a través de la devolución de Ganancias, disponible desde enero del año próximo y con una expectativa inflacionaria del 36 por ciento para el segundo semestre.
El resurgir del dólar tarjeta recae sobre las reservas del Banco Central.
Esto se da porque mientras el dólar financiero se negocia entre privados, el tarjeta supone una compra de divisas al Banco Central.
De modo que el aumento de la demanda en dicha área complicaría más las reservas, las cuales ya cerraron en junio con saldo negativo de 54 millones de dólares en la compra/venta de divisas.
El equipo económico dejó claro que, por motivos estacionales relacionados a la liquidación de la cosecha, hasta septiembre las reservas bajarán al menos 3.000 millones de dólares en respuesta a la necesidades del mercado.
“El dólar turista estaba tan alto que nadie compraba dólares para viajar. Con la suba de la brecha y tomando las percepciones, hoy de nuevo es más barato comprar dólar turista que pagar con dólar MEP. Vuelve a abrirse esa canilla”, sostuvo el economista Miguel Kiguel, de la consultora Econviews, durante una entrevista radial.
“La reciente suba en los dólares financieros mejora el valor de liquidación a los exportadores incrementando el valor del dólar blend. Sin embargo, “el reciente aumento de la brecha genera especulación sobre alguna posible devaluación del dólar oficial, demorando el ingreso de los dólares”, señaló Joaquín Marque, director de UG Valores SA.
El interés de los pases pasivos está en el nivel del 40% TNA, por lo que los bancos establecieron, en promedio, su tasa entre el 30% y el 35%. Esto es entre un 80% y un 75% menos de lo que valía en marzo, donde la tasa era del 110%. Bajo ese contexto, las tasas tienen una ganancia nominal mensual de entre el 2,5% y el 2,8%. Lo que las ubica en términos reales negativos comparativos a la inflación, que en junio fue del 5,2%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí