
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
Crece la tensión en la UCR bonaerense: se cayó la Convención de urgencia
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
García Furfaro buscó autorización para producir más medicamentos
Feriado muy fresco en la Región: ¿cómo estará el finde de semana en La Plata?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Por verduras y carnes, la canasta alimentaria platense aumentó 1,1%
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Confirman una gran noticia para quienes cobren sus sueldos en el Banco Nación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
Javier Milei tiene finalmente su Acta de Mayo en el mes de julio que, más allá de la supuesta y declarada intención ecuménica y fundacional, no deja de ser una foto parcial. ¿La firma de los 10 puntos del acuerdo propuesto por el Presidente, la mayoría enunciaciones de sentido común en la búsqueda de lo deseable para Argentina, tendrá alguna incidencia real posterior, una materialización efectiva, o quedará como un decálogo de lo que debería hacerse?
La ausencia casi total del peronismo, más allá de la presencia de un puñado de gobernadores, consolidan la pregunta anterior. Lo mismo pasa con el radicalismo, cuyo titular nacional, el senador Martín Lousteau, no viajó a Tucumán, aunque adhirieron mandatarios de ese partido a título político personal. El bloque legislativo de Hacemos Coalición Federal, ese que preside Miguel Pichetto y que contiene a peronistas no kirchneristas y a diputados de perfil progresista, y la Coalición Cívica de Elisa Carrió avisaron que no le harían el juego al Presidente, a pesar de que su apoyo fue crucial para la aprobación en el Congreso de la Ley Bases y el paquete fiscal.
El Acta del entendimiento propone, por ejemplo, una reforma laboral. ¿Se pude hacer eso sin la participación de las centrales sindicales, como la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), que no quisieron saber nada con rubricar el acuerdo?
¿Y las entidades empresarias, que viven pidiendo bajar los costos patronales y reducir impuestos, respaldan el pacto? No ha quedado del todo claro que haya unanimidad al respecto, más allá de que la propuesta de Milei propone las dos cosas. Hubo un respaldo a la idea acuerdista a través de un comunicado del llamado Grupo de los Seis, que reúne a los rubros más poderosos (bancos, construcción, comercio, campo, industria, bolsa), pero sin demasiado fanatismo ni militancia por el evento tucumano. Tampoco viajaron las caras más representativas de esa mesa.
La presencia de los mandatarios se explica, sobre todo, por la paritaria permanente que vienen haciendo con el gobierno nacional desde que Milei asumió y pasó la tijera por todo lo que fuera partidas por afuera de los envíos obligatorios por ley y por las obras públicas. Esto corre especialmente para los justicialistas, como el tucumano Jaldo o el catamarqueño Jalil.
De hecho, la aprobación de Bases se explica en buena parte por las concesiones que hizo el oficialismo a las provincias, bajo la forma de apertura del grifo de fondos y la promesa de reactivación de los trabajos de infraestructura en los distritos. ¿Para qué desairar a un Presidente con el que se está en negociaciones para obtener tal o cuál cuestión, sobre todo si el Pacto rubricado anoche no pone plazos, ni fechas, ni obligaciones puntuales a las provincias? Justamente esto es lo que le da un carácter más simbólico que efectivo al evento de anoche en Tucumán, una gran expresión de intenciones de mejoras volcadas en ese decálogo de los diez puntos.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar blue arrancó la semana con una suba de 20 pesos y un nuevo récord
Con la decisión de último momento de volver de Europa para concurrir a Tucumán, Mauricio Macri, como jefe del PRO, en cierta forma colaboró para que el acto tuviera un poco más de envergadura política. Porque más allá de los gobernadores, caciques en sus terruños, en sus pagos chicos, ¿qué líder nacional dijo presente en la tierra donde se declaró la independencia en 1816?
Es incómodo admitirlo para los libertarios, pero para que el Acta de ayer tuviera una reminiscencia remotamente parecida a un decisivo Pacto de la Moncloa, acaso lo imaginado el día en que lo anunció el Presidente, tal vez se hiciera imprescindible la presencia de Cristina Kirchner, que sigue siendo la referente más importante de este PJ golpeado y desmechado luego de la derrota que le propinó el propio Milei. O de Sergio Massa, mudo desde entonces. O de Axel Kicillof, quien gobierna la provincia más grande del país, la que más aporta a los números nacionales y la que más necesita una reformulación de la coparticipación federal de impuestos -otros de los puntos del acuerdo- porque ha sido históricamente discriminada.
Alberto Fernández fue invitado pero su declinación vía una carta pública difundida ayer no pareció conmover a nadie. Y menos en el mundillo peronista.
“La sensación es que luego de la Ley Bases y el paquete fiscal el gobierno ya no podía ir para atrás con el Pacto de Mayo porque él mismo lo propuso como algo decisivo. Entonces se llegará a algún acuerdo, el posible, con ciertos retoques respecto de la idea original, como la inclusión del tema educactivo, pero en el fondo no será más que eso. Una cuestión a esta altura ya simbólica”, le dijo a este cronista el reconocido analista Carlos Fara, titular de la Asociación Internacional del Consultores Políticos.
Esas ausencias de liderazgos de la política, incluso la llegada sobre la hora de Macri, quien se supone que aún con sus diferencias con Milei es el aliado dialoguista más cercano, denotan otra cosa: realmente se llegó a anoche sin que los libertarios acordaran nada antes, sin entendimientos mínimos ente las partes presentes. Fue más la presentación de la propuesta de diez puntos por parte del Presidente, para aceptar o rechazar, que la invitación a acordar y que lo de ayer fuera el cierre formal de algo sólido, ya existente.
Esto genera que lo que se abre ahora, básicamente la discusión para ver cómo hacer efectivo el decálogo, no genere muchas certezas respecto a sus posibilidades reales de concreción.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí