
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
Identificaron al nene que murió en el incendio de La Plata: qué se sabe del origen del fuego
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
VIDEO. “Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
Gimnasia suma un central: la radiografía de Leonel Mosevich, el reemplazante de Morales
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO Y FOTOS.- ¡No se ve nada! Otra vez la niebla cubre a La Plata: hasta cuándo sigue el fenómeno
Así funciona La Plata este feriado: recolección de residuos, estacionamiento medido, micros y más
La Plata tendrá Tedeum por la Independencia en la Catedral: a qué hora será
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Banco Provincia activó una promo para hacer comprar y pagar en muchas cuotas sin interés
Investigan un caso de “sextorsión” en La Plata contra un adolescente de 13 años
VIDEO. Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
Un hombre murió al ser succionado por el motor de un avión en Italia
Los números de la suerte del miércoles 9 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Hoy no funciona el servicio de trenes La Plata-Constitución: los motivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este miércoles a la viruela del mono (mpox) como una emergencia internacional de salud pública, su mayor nivel de alerta.
"Hoy se reunió el comité de emergencia y me comunicó que, en su opinión, la situación constituye una emergencia de salud pública de alcance internacional. Acepté esa recomendación", declaró el director general de la agencia sanitaria de la ONU, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
"Es una situación que debería preocuparnos a todos", añadió durante una rueda de prensa.
El jefe de la OMS es el único que puede decretar una emergencia de este tipo, con el asesoramiento de un comité de expertos.
Los 15 miembros de este comité consideraron que se cumplían los criterios para declarar una emergencia internacional de salud pública, explicó el presidente del grupo, Dimie Ogoina.
El organismo de la ONU ya había tomado una decisión similar en 2022, cuando se produjo un brote mundial de viruela símica causado por una cepa conocida como clado IIb.
LE PUEDE INTERESAR
Confirmado: ¿qué pasa con el feriado del 17 de agosto?
Pero la epidemia actual, originada en República Democrática del Congo (RDC) y limitada de momento a África, tiene sus propias características.
El virus, más contagioso y peligroso, es causado por el clado I y una variante aún más peligrosa, el clado Ib. Su tasa de mortalidad se estima en un 3,6%.
La agencia sanitaria de la Unión Africana declaró el martes una "emergencia de salud pública", su máximo nivel de alerta, en respuesta a la creciente epidemia de Mpox en el continente.
Un total de 38.465 casos fueron registrados en 16 países africanos desde enero de 2022, con 1.456 muertes.
Además, se registró un aumento de casos del 160% en 2024 respecto al año anterior, según datos publicados la semana pasada por Africa CDC.
"Nos enfrentamos a varias epidemias con diferentes clados en diferentes países, con diferentes modos de transmisión y diferentes niveles de riesgo", advirtió Tedros.
"No será fácil"
Conocida como viruela del mono, el mpox es una enfermedad viral que se propaga del animal al humano, pero se transmite también por contacto físico estrecho con una persona infectada por el virus.
El clado Ib provoca erupciones cutáneas en todo el cuerpo, mientras que las cepas anteriores se caracterizaban por erupciones localizadas y lesiones en la boca, la cara o los genitales.
El mpox fue descubierto por primera vez en humanos en 1970 en la actual RDC (ex-Zaire), con la difusión de un subtipo clade I y era contagiado regularmente por contacto con animales.
Declarar la alerta máxima a nivel mundial "puede permitir a la OMS acceder a fondos para las respuestas de emergencia", explicó arion Koopmans, profesora de la universidad neerlandesa Erasmus de Róterdam.
"Por lo demás, se mantienen las mismas prioridades: invertir en capacidad de diagnóstico, en la respuesta de salud pública, el apoyo al tratamiento y la vacunación. Esto no será fácil", añadió.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí