
El primer dato oficial que anticipa el número de la inflación de junio
El primer dato oficial que anticipa el número de la inflación de junio
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
En La Plata, la UCR bonaerense llamó a ser un frente "alejado de los extremos"
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Con pleno sol pero tapado por la niebla, el Lobo entrenó en Estancia Chica
Un vecino forcejeó con "falsos policías" en La Plata y sobrevivió de milagro
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
A un paso del altar: Tini Stoessel disfruta de los días de playa junto a Rodrigo de Paul
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Alex Caniggia volvió a apuntar contra Mariana Nannis: "Pobreza en el alma"
La insólita e inesperada defensa de Ivana Icardi a la China Suárez: “Quieren instalar que es fea”
Daniel Osvaldo presentó a su nueva novia tras separarse de Gianinna Maradona
¡Se armó! La China Suárez dijo que su perro no murió electrocutado y Yanina Latorre fue letal
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Atención usuarios del Roca: mañana no funcionará el tren entre La Plata y Constitución
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Analizaron cómo fue el impacto en La Plata de las últimas medidas de seguridad que tomó la Provincia
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Redacción AFP
Altos representantes del Mercosur y de China reanudaron las conversaciones con miras a ahondar su relación, en una cita a instancias de Uruguay, actual presidente pro tempore del bloque sudamericano e impulsor de un tratado de libre comercio con el gigante asiático. Seis años después de la última reunión, también realizada en Montevideo, la VII ronda del Mecanismo de Diálogo entre el Mercosur y China fue dirigida por el subsecretario de relaciones exteriores uruguayo, Nicolás Albertoni, quien dijo que China se comprometió a presentar en los próximos meses una hoja de ruta “para lo que llamó el fortalecimiento del diálogo”.
“Si bien el acceso a mercados está en el horizonte”, el tema comercial genera posiciones diferentes en los países, por lo que China planteó una lógica de “avanzar en temas de sensibilidades decrecientes”, explicó el vicencanciller uruguayo.
A la cita, asistieron delegados de igual rango de los cuatro países fundadores del Mercosur: Leopoldo Shaores (Argentina), María Laura da Rocha (Brasil) y Patricia Frutos (Paraguay), así como la vicecanciller china Hua Chunying. “Sabemos que hay algunos que quieren esperar más tiempo, otros que, como nosotros, queremos avanzar mañana, y esto que interpretamos del lado chino es un camino del medio que nos sienta bastante bien”, aseguró.
Uruguay ha insistido en que el Mercosur alcance un TLC con China, e inició incluso conversaciones de forma bilateral con Pekín. Esto causó tensiones al interior del bloque regional, que aún no ha logrado concluir el acuerdo con la Unión Europea, que negocia desde hace más de dos décadas.
La meta no es fácil de lograr: Paraguay carece de relaciones con China ya que reconoce a Taiwán, algo que Pekín no tolera.
LE PUEDE INTERESAR
El valioso aporte de las bibliotecas populares
LE PUEDE INTERESAR
Dolarización: cada vez más lejos
Albertoni dijo que ese tema “efectivamente estuvo sobre la mesa”, pero “en un clima absolutamente respetuoso y “no” como un escollo. “Todo lo que se habló es del vaso lleno, es decir, de lo que nos une”, destacó.
Fundado en 1991, el Mercosur es el principal receptor de inversiones extranjeras en Sudamérica y tiene un PIB de 2,86 billones de dólares.
En el último semestre de 2023, China fue el principal destino de las exportaciones y de las importaciones del Mercosur.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí