Drama vial en el Camino Rivadavia: quién era la joven que murió y qué se sabe del trágico choque
Drama vial en el Camino Rivadavia: quién era la joven que murió y qué se sabe del trágico choque
Boca se impone 2 a 0 ante River en La Bombonera con goles de Zeballos y Merentiel
El Indec difunde la inflación de octubre: la suba estaría nuevamente por encima del 2%
Por la victoria, Estudiantes visita a Tigre: hora, formaciones y tv
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Gran Premio de Brasil de Fórmula 1: Norris fue el más veloz y Colapinto quedó 15º
Conmoción tras el hallazgo de un hombre sin vida en el camino a Punta Lara
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
Domingo soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Julieta Cardinali, tajante sobre Andres Calamaro: “No me veo, no hay relación”
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
VIDEO. BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
El Gobierno recibe a Llaryora y Orrego y prepara una cumbre ampliada de gobernadores con Milei
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
La oveja más grande del mundo estuvo en La Plata y fue quemada en un cierre artístico único
Un chofer atropelló y mató a un motociclista tras una discusión callejera en Azul
Elección en la UNLP: avanzó la JUP y Franja Morada dio un paso atrás
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
Argentina copó Brasil: impresionante banderazo nacional para Franco Colapinto en la previa del GP
La agenda deportiva del domingo detiene al país: partidos, horarios y TV
'La Noche de los Museos' en Buenos Aires con récord de visitantes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El cielo nocturno está a punto de ofrecernos un espectáculo sin precedentes. El cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS), descubierto a principios de este año por astrónomos chinos y sudafricanos, se dirige hacia nosotros y promete ser uno de los eventos astronómicos más brillantes de la década.
Originario de la misteriosa Nube de Oort, en los confines de nuestro sistema solar, este visitante celestial ha recorrido miles de millones de kilómetros para regalarnos su presencia. Los científicos estiman que su último paso cercano a la Tierra ocurrió hace 80 años, y no volverá a repetirse en al menos otros ocho décadas.
Desde su descubrimiento, el cometa Tsuchinshan-ATLAS ha cautivado a astrónomos y aficionados por igual. Su brillante cola, formada por gas y polvo ionizado, se extiende por millones de kilómetros y es cada vez más visible a medida que se acerca al Sol. Las imágenes capturadas por telescopios alrededor del mundo muestran un espectáculo de luz y color que evoca la belleza y el misterio del cosmos.
Se espera que el cometa alcance su máximo brillo a finales de septiembre y principios de octubre, convirtiéndose en un objeto visible a simple vista desde cualquier rincón del planeta, siempre y cuando las condiciones climáticas sean favorables. Para apreciar mejor este fenómeno astronómico, se recomienda buscar un lugar oscuro, lejos de la contaminación lumínica de las ciudades.
Los observadores del cielo podrán disfrutar de un espectáculo único, al contemplar cómo este cuerpo celeste surca el firmamento nocturno dejando tras de sí una estela luminosa. Será una oportunidad para conectar con el universo y maravillarse ante la belleza de los objetos celestes.
Cabe destacar que desde julio se puede ver la cola del cometa debido a que tiene un período de 80 años. Y por su brillo excepcional y extensa cola, formada por gas y polvo, será observable a simple vista de todo el territorio de la Argentina, sin que sea necesario ningún equipo específico, con la condición de que las condiciones climáticas permitan la observación durante la semana de octubre.
LE PUEDE INTERESAR
Se profundiza la crisis social: el 63% de los chicos es pobre en el país
LE PUEDE INTERESAR
Viruela del mono: se reportaron hasta ahora cinco casos en Argentina
Consejos para verlo:
- Buscar zonas oscuras: alejarse de las ciudades y zonas con contaminación lumínica.
- Usar instrumentos ópticos: binoculares o telescopios permitirán apreciar mejor los detalles del cometa.
- Consultar aplicaciones: apps de astronomía como Sky Tonight ayudarán a localizarlo.
- Ser paciente: no desanimarse si no se lo encuentra a primera vista.
El paso del cometa Tsuchinshan-ATLAS por nuestro sistema solar es mucho más que un simple espectáculo visual. Los astrónomos aprovecharán esta oportunidad única para estudiar su composición y origen, lo que nos permitirá comprender mejor la formación de nuestro sistema solar y la evolución de los cometas.
Además, este evento nos recuerda nuestra insignificancia en la inmensidad del cosmos y nos invita a reflexionar sobre nuestro lugar en el universo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí