
En la cumbre en La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
En la cumbre en La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
Cóctel en La Plata de la Fundación Florencio Pérez y un gran anuncio para el Club Tricolores
Somos Buenos Aires, la alianza que encabeza la UCR en Provincia
Noche violenta en La Plata: tres menores baleados, una mujer apuñalada y detenidos
Berisso: dos muertos, un misterio y una investigación por "homicidio culposo"
Galería de la histórica nevada en La Plata: fotos "inéditas" del 9 de julio de 2007
¿Fake news, IA o real? La bomba de Fantino y el revuelo por el off con Toto Caputo
¿Se enfría lo de Mosevich?: una condición clave en las negociaciones frenó la llegada a Gimnasia
El doloroso accidente de Ángel de Brito que lo deja afuera de la televisión: “Reposo y calmante”
Cristina Kirchner criticó con dureza al modelo económico y le mando un mensaje al peronismo
Wanda Nara salió a bancar a Benjamín Vicuña: “Es un horror todo lo que salió”
El irónico posteo de Mauro Icardi con la China Suárez: “Rezando por nuestra ruptura”
¡En la boca! El beso del Chiqui Tapia y Guillermo Coppola en la final de Estudiantes - Vélez
Mariana Fabbiani reveló un estremecedor detalle de su salud: “Casi no la cuento, estuve muy mal"
Piden ayuda para velar al nene de 7 años que murió en un incendio en La Plata
El desgarrador relato de María Rosa Fugazot por la muerte de su hijo: “Tengo un agujero negro”
Gónzalez Pirez, a solo una firma de volver a Estudiantes: rompió con River para reforzar al León
Dos pescadores fueron rescatados con vida tras quedar varados toda la noche en el Río de la Plata
Bomberos rescataron a una joven de 18 años tras vuelco en el centro de La Plata
Menem, la serie: cómo y dónde ver gratis el estreno más esperado
La trama del escándalo: peleas y discusiones de Makintach, la jueza "sin Oscar" del caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Como se publicó desde ayer, el Gobierno nacional decidió que en septiembre dejará de subsidiar a las líneas de colectivos de Capital Federal, del AMBA y varias del interior.
En ese sentido, el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, advirtió que la quita de subsidios a los transportes por parte del Gobierno nacional a partir de septiembre supone un golpe a los pasajeros, y que consiste en “meterle la mano en el bolsillo a los bonaerenses”.
En lo que respecta a la provincia de Buenos Aires, la Nación informó que dejará de pagar el programa de boleto integrado, que es el descuento a aquellas personas que en un lapso de dos horas toman más de un medio de transporte. “Por más que el gobernador Kicillof tuviera los fondos, no tenemos esa erogación en nuestra ley de presupuesto votada por nuestra Legislatura a principio de año”, dijo en diálogo con FM La Patriada.
Según explicó el ministro, la Rosada intimó a la Provincia a pagar o no ese costo porque sino le iban a comunicar a Red SUBE que dejarán de practicar ese descuento. “Es un aumento encubierto que para los bonaerenses significaría 5 mil millones de pesos. Lo rechazamos”, señaló.
“El ideal del Gobierno es que las empresas sean libres, que no dependan del Gobierno. Lo que implica que el 100% de los costos sea tarifa. Si el subsidio no lo paga ni Nación ni Ciudad, estaríamos hablando de un boleto entre $1200 y $1500 para ir, por ejemplo, de La Boca a Retiro”, añadió D’Onofrio.
Por el momento, el único aumento confirmado es el que empezará a regir el próximo 12 de agosto en el AMBA:
LE PUEDE INTERESAR
El fiscal Rívolo se comunicó con Fabiola Yañez: la nueva declaración con más detalles de la denuncia
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia puso en funcionamiento los nuevos CAPS de Lezama y Villa Gesell
Qué subsidios se eliminan
En principio se supo que las 31 líneas de colectivos que circulan exclusivamente dentro de CABA son: 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132, 151.
En este sentido, de esas 31 líneas que solamente circulan dentro de CABA, el Estado Nacional también dejará de solventar Red SUBE, que representa un gasto mensual estimado en 1.500 millones de pesos, en el caso de que la jurisdicción quiera seguir implementando el programa.
Por otra parte, en las líneas de colectivos que solo circulan en la Provincia de Buenos Aires, la misma Provincia de Buenos Aires ya asumía los gastos de las compensaciones del sistema, por lo que la única modificación que se producirá es que el Estado Nacional dejará de solventar el programa Red SUBE en esas líneas provinciales y/o municipales, ahorrando alrededor de 6.500 millones de pesos.
En lo referente a las líneas de colectivos que cruzan entre CABA y PBA, es decir los servicios “del AMBA” que son justamente de jurisdicción nacional, el Estado Nacional seguirá asumiendo los costos de las compensaciones en subsidios ya que son servicios que se encuentran bajo su jurisdicción y también del programa Red SUBE, señalaron las fuentes.
Se trata de 103 líneas del AMBA y 10 líneas en el interior del país pero que todas son de Jurisdicción Nacional, por lo tanto seguirán siendo administradas por el Gobierno Nacional.
Los 113 servicios de jurisdicción nacional de todo el país quedarán compuestos por las siguientes líneas:
-Dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires: 1, 2, 8, 9, 10, 15, 17, 19, 20, 21, 22, 24, 28, 29, 31, 32, 33, 37, 41, 45, 46, 49, 51, 53, 55, 56, 57, 59, 60, 63, 67, 70, 71, 74, 75, 78, 79, 80, 85, 86, 87, 88, 91, 92, 93, 95, 96, 97, 98, 100, 101, 103, 105, 110, 111, 113, 114, 117, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 130, 133, 134, 135, 136, 140, 143, 145, 146, 148, 150, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 161, 163, 164, 166, 168, 169, 172, 174, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 188, 193, 194, 195.
-En el interior del país: Línea 906 Santa Fe - Paraná; Línea 907 Santa Fe - Paraná; Línea 902 Chaco – Corrientes; Línea 904 Chaco - Corrientes; Línea 908 Viedma – Patagones; Línea 911 Neuquén - Río Negro; Línea 912 Apóstoles - Colonia Liebig; Línea 914 Neuquén - Río Negro; Línea 915 Buenos Aires - Santa Fe; TP 249 Buenos Aires - Santa Fe.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí