VIDEO. Confirman que dos víctimas fatales del choque en Panamericana viajaban a La Plata
Impactante accidente en La Plata: un auto terminó contra la ventana de una casa
Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
Un hombre terminó demorado por haber intentado pasar marihuana a un Penal en Melchor Romero
La Plata: dos roba ruedas oriundos del Conurbano cayeron tras una persecución
Boca le ganó 3 a 1 a Barracas Central en un cruce clave por la clasificación a la Libertadores
Santilli afirmó que cumplirá la promesa de pelarse tras el triunfo de La Libertad Avanza
¿Cómo quedará el dólar y el riesgo país tras el triunfo de Milei?: JP Morgan cambió sus previsiones
Jorge Rial aclaró su vínculo con Luis Ventura: “Tratan de ver cómo nos ganan y no pueden"
Peligro: una rama sostenida por cables en un barrio de La Plata
Huracán Melissa llega a la categoría máxima en el Caribe y temen “inundaciones catastróficas”
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
Tras el triunfo libertario, Milei dijo que "lo peor ya pasó" y habló de los cambios en el Gabinete
La Plata sin agua este lunes: a qué zona afectan las obras de Absa
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
“Rompieron toda la calle”: reclamo por el mal estado en una cuadra de Arturo Seguí
En Gambier: por una obra de ABSA, una jubilada no puede salir ni a la vereda de su casa
La pareja del José Sosa: Camila Homs mostró cómo avanza su embarazo y enterneció a sus seguidores
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Marcelo Tinelli sobre el triunfo de La Libertad Avanza: “Hasta que no termine esto..."
Lowrdez Fernández reapareció en redes sociales con un contundente mensaje: “Ya llegará el momento"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Radonjic
eleconomista.com.ar
El Gobierno de Javier Milei atraviesa un momento difícil. Diversas encuestas de opinión e indicadores que monitorean el pulso social, como el ICG de la Universidad Torcuato Di Tella, muestran el desgaste de la gestión. Además del desgaste (que a veces suena demasiado genérico e inespecíficio) hubo medidas concretas que lesionaron los números oficiales.
Con ese mar de fondo, el Indec difunde hoy uno de sus informes más pesados. Uno de los que calan hondo en la opinión pública. Sobre todo, si vienen -como presagian los expertos- con números alarmantes sobre la situación social en Argentina.
El Indec dirá cuál fue la tasa de pobreza e indigencia de Argentina en el primer semestre de 2024. El 2023 terminó con una tasa de pobreza de 41,7% y una indigencia de 11,9%. Las cifras de 2024 van a ser muy malas. Van a ser, por lejos, las peores desde la Gran Crisis de 2001.
“No es novedad que las tasas de pobreza e indigencia están en niveles estructuralmente altos. Tampoco lo es el hecho de que las políticas de encuadramiento económico para encontrar equilibrios (suba del tipo de cambio, ajuste fiscal) suelan tener impactos negativos en el corto plazo. El año 2024 comienza sin ser una excepción, con un nivel de pobreza que trepó al 55% en el primer trimestre, afectando a más de 25 millones de personas”, dice Florencia Iragui de LCG.
Desde LCG anticipan un dato aún peor. A partir de la EPH del primer trimestre de 2024, dicen que “el nivel de pobreza de los chicos sub-14 alcanzó el escalofriante valor de 70%”. En algunas regiones, como el Gran Buenos Aires, NOA y NEA, casi 8 de cada 10 chicos de 14 años o menos son pobres.
LE PUEDE INTERESAR
Necesitamos una oposición que trabaje a favor de la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
La nueva materia en la facultad de Medicina relacionada al tránsito
Esto generará cicatrices de largo plazo en ese universo afectado. Cicatrices que no se revertirán plenamente con el ciclo económico, y aún cuando logren salir de la pobreza más adelante.
“Es posible que el solo paso del tiempo aporte fuerzas hacia el incremento en las tasas de pobreza e indigencia. Si esos chicos pobres crecen con un déficit de desarrollo humano que afecte su capacidad para realizarse y desempeñarse productivamente, es probable que, salvo que emerjan otras fuerzas que lo compensen, sigan siendo pobres de grandes. Y engendrarán otros chicos que podrían correr su misma suerte”, dice el trabajo de LCG.
La tasa de pobreza, dice LCG, trepó a 55% en el primer trimestre y afectó a 25,2 millones de personas. Se trata de un aumento de 10 puntos porcentuales (pp) en sólo un trimestre y de 16,3 pp respecto al mismo trimestre de 2023.
La aceleración de la inflación, con salarios menos dinámicos, llevaron a que muchos ingresos se ubicaran por debajo de la canasta básica total, en situación de pobreza.
Este efecto, dijo LCG, se intensificó en el caso de la tasa de indigencia, que subió a 20,4%, unas 9,3 millones de personas con ingresos menores a una canasta básica alimentaria, 3,4 pp más que en el último trimestre de 2023, pero 2,3 veces superior al primer trimestre 2023.
Todos los grupos etarios presentaron aumentos en su tasa de pobreza. Pero el dato más destacable es que 7 de cada 10 chicos ya viven en situación de pobreza.
Aún desde un nivel (históricamente) más elevado que en el resto de los rangos etarios, la pobreza aumentó más entre los sub-14 que en el resto (subió 14 pp desde el 56% del 4° trimestre de 2023).
Además, 3 de cada 10 chicos se encuentran por debajo de la línea de indigencia: cerca de 3.145.000 niños son indigentes.
Vale notar que medido contra un año atrás, “la incidencia de la pobreza entre los +65 más que se duplicó: pasó de 12,4% a 30%. Representa un deterioro mucho más marcado que en el resto de los segmentos a raíz de la baja de los haberes previsionales sujetos a una fórmula de movilidad que ajustaba con rezago”, dice LCG.
La tasa de pobreza de los sub-14 es (tristemente) homogénea las distintas regiones del país, con excepción de la CABA en donde la incidencia es prácticamente la mitad.
“Puntualmente en el GBA (Conurbano bonaerense) supera el promedio nacional, alcanzando el 76%. Algo similar ocurre en el NEA y NOA que alcanza el 77% y 75%, respectivamente. Es decir, en esas regiones casi 8 de cada 10 chicos son pobres. Con una situación apenas mejor sobresale el resto de la provincia de Buenos Aires (64%) y la Patagonia (59%)”, dice el trabajo de LCG.
El diputado José Luis Espert anticipó lo que podría ser la respuesta oficial ante los datos que se difundirán hoy. “Probablemente aumentará la pobreza como resultado del incendio que dejó plantado el kirchnerismo”, dijo Espert esta semana. También agregó: “La ayuda social en Argentina se ha incrementado y se va a incrementar más”. Además, como ya anticipó Milei, dirán que “la mejor política social es equilibrio fiscal”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí