Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mandatario insistió con la quita definitiva del tributo que rige para operaciones en dólares. Es “nefasto”, advirtió. Presión de Caputo a los empresarios por los precios
El presidente, Javier Milei, participó del acto por el Día de la Industria
Luego de que el Gobierno oficializara la rebaja del impuesto País del 17,5 por ciento al 7,5 por ciento para la importación de bienes y fletes, el presidente, Javier Milei, prometió avanzar con la eliminación “completa” del gravamen en diciembre. Así lo anunció al participar de la celebración del Día de la Industria organizada en la sede de la Unión Industrial Argentina (UIA), donde insistió con la decisión de terminar “con este nefasto impuesto” que rige para la compra de dólar ahorro, “turista” y el pago de servicios de streaming como Netflix.
Ahora, al retrotraer la suba del 10 por ciento que Milei había aplicado al comienzo de su gestión, el Gobierno espera que los precios de los productos con componentes importados empiecen a bajar. Eso es lo que ayer le hizo saber el ministro de Economía, Luis Caputo, a los empresarios. Con un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter), el funcionario aclaró que “los sectores beneficiados se han comprometido a bajar precios. Es importante para la sociedad que cumplan”, reclamó y afirmó que “la desconfianza de la gente no es solo con los que gobernamos, sino también con el empresariado que saca provecho extra de estas medidas” por lo que advirtió: “La gente tiene que ver reflejado en sus finanzas que éste es el camino correcto: bajar la inflación, bajar impuestos, recuperar el crédito para las personas y pymes y eliminar regulaciones”.
Pese a las presiones de Caputo, lo cierto es que desde el sector empresarial vienen expresando cierta cautela sobre la eventual baja de precios en la que confía el Gobierno. Pues sostienen que a la presión impositiva hay que sumarle otros aumentos como los de las tarifas de servicios públicos y los combustibles.
Según aclaran, la carga tributaria del impuesto PAIS en el precio de venta final con IVA puede ser de apenas un 2, 4 y 6 por ciento para ciertos bienes nacionales que utilizan insumos importados.
En el caso de que la incidencia sea del 2 por ciento, la reducción del tributo implicaría una baja de precios de tan solo el 1,14 por ciento. Es decir, un producto que cuesta 1.000 pesos pasaría pasar a valer 988,6 pesos (11,4 pesos menos). Si el peso sobre el precio que paga el consumidor es del 6 por ciento, la disminución sería del 3,4 por ciento o 34 pesos.
Donde el impacto podría ser mayor es en la industria automotriz, dado que, según se estima, más de la mitad de los componentes son importados. También el campo podría resultar beneficiado de la rebaja del impuesto PAIS porque necesita de insumos dolarizados, como es el caso de los fertilizantes.
LE PUEDE INTERESAR
Confirman que el Central envió oro al exterior
LE PUEDE INTERESAR
Sigue el revuelo por el veto a la ley que aumenta los haberes jubilatorios
A favor del campo
Ayer, ante la UIA, Milei defendió la medida y recordó que “durante 100 años la política nos vendió el cuento de que para tener una economía pujante debía pisotearse a los sectores dinámicos y exportados, en especial al campo”. Cuestionó también que las asistencias estatales “perjudicaron a la economía” y aseguró que “el período de mayor expansión industrial fue con el modelo exportador y no con la sustitución de importaciones”. Para el mandatario, lo que pasó fue que la industria “quedó subordinada a la sobreprotección del Estado” y planteó que “la consecuencia fue que para proteger a la industria se le robó al campo y esa protección lo único que generó fue un sector industrial adicto al Estado”.
En otro tramo de su discurso, el Presidente remarcó que su Gobierno trabaja en “achicar el Estado” para “agrandarle el bolsillo” a los empresarios, e insistió en que las políticas sectoriales “a expensas de la macroeconomía están condenadas a fracasar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí