
VIDEO. Con los gremios, Kicillof llamó al peronismo a unirse en octubre
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Defensa y Justicia
El desalojo de SFP Gonnet se mete en el Concejo: presentan un proyecto para frenarlo
Sepultan el deseo de Trump de censurar a Jimmy Kimmel, que vuelve a la TV
Se define el Cartonazo, que regala $20.000.000 o un auto 0KM con el cupón de los domingos
Otra vez a los jubilados: dos violentos asaltos sacuden a La Plata
Bibliotecas populares: lugares de saberes y encuentros que alimentan la cultura barrial
Los números de la suerte del martes 23 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Cayó el riesgo país, el dólar bajó $85 y volaron los bonos y acciones
Retenciones cero al campo hasta 5 días después de las elecciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La eterna disputa entre madrugadores y noctámbulos ha sido objeto de debate tanto en la ciencia como en la cultura popular. ¿Es mejor levantarse con el amanecer y aprovechar las primeras horas del día, o desplegar la creatividad y la productividad bajo el silencio de la noche? La respuesta, como ocurre con muchas cuestiones relacionadas con los hábitos humanos, no es absoluta y depende, en gran medida, de los ritmos biológicos individuales y de cómo cada persona estructura su descanso.
Los madrugadores suelen disfrutar de la luz natural durante más horas, lo que favorece la producción de serotonina y ayuda a regular el estado de ánimo. “Las primeras horas del día permiten una mayor claridad mental y un rendimiento más óptimo en tareas cognitivas complejas”, señalan expertos en cronobiología. Además, madrugar está vinculado con una mayor disciplina en la rutina diaria y un descanso más reparador.
Por otro lado, los noctámbulos tienden a desarrollar picos de creatividad y concentración cuando el mundo exterior se silencia. Sin embargo, su desafío principal es adaptarse a una sociedad que, en su mayoría, está configurada para funcionar durante el día. Esto puede generar problemas de sincronización con los ritmos circadianos, provocando fatiga acumulada y trastornos del sueño si no se respetan las horas necesarias de descanso.
En definitiva, no se trata tanto de si es mejor madrugar o vivir de noche, sino de respetar la cantidad y calidad del sueño en relación con el reloj biológico propio. “Lo más importante es mantener una rutina constante, sin importar si el día comienza al amanecer o si la productividad ocurre bajo las estrellas”, concluyen los especialistas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí