

“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
¡Qué frío! La Plata, con -4º en un martes helado: cuándo afloja la ola polar
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El presidente estadounidense Donald Trump ordenó el domingo aranceles, restricciones de visa y otras medidas de represalia contra Colombia luego que el gobierno colombiano rechazó dos vuelos militares que transportaban migrantes.
Trump hizo el anuncio en su red social Truth Social. Añadió que la decisión del presidente colombiano Gustavo Petro "pone en peligro" la seguridad nacional estadounidense.
"Estas medidas son solo el comienzo", escribió Trump. "No permitiremos al Gobierno colombiano que viole sus obligaciones legales en cuanto a aceptar a Criminales que trajeron a la fuerza a Estados Unidos".
Horas antes Petro había anunciado desde la red social X, antes Twitter, que desautorizaba la "entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos" a su territorio, hasta que el gobierno estadounidense cree un protocolo que trate a los migrantes con "dignidad".
Luego, en un segunto mensaje de X, Petro matizó diciendo que no puede hacer que los migrantes se queden "en un país que no los quiere", por lo que aceptaría que fueran devueltos en "aviones civiles", en vez de aviones militares, "sin trato de delincuentes recibiremos a nuestros connacionales. Colombia se respeta".
El gobierno colombiano anunció que dispuso el avión presidencial para facilitar el retorno de sus connacionales que iban a llegar horas antes en los vuelos enviados por Trump con deportados el domingo, como una forma de garantizar "condiciones dignas", según detalló un comunicado divulgado por la Presidencia.
LE PUEDE INTERESAR
Encontraron 56 cadáveres en fosas clandestinas en el norte de México
LE PUEDE INTERESAR
La liberación de rehenes: “Emoción” y “felicidad” en Israel
Petro hizo el anuncio en publicaciones en X, una de las cuales incluía un video de noticias de migrantes supuestamente deportados a Brasil caminando por una pista con las manos y los pies atados.
"Un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece", escribió el gobernante colombiano. "Por eso hice devolver los aviones militares estadounidenses que venían con migrantes colombianos.
Como parte de una serie de acciones para cumplir sus promesas de campaña de acabar con la inmigración ilegal, el presidente Trump está utilizando a militares en servicio activo para ayudar a asegurar la frontera y llevar a cabo deportaciones.
Dos aviones de carga C-17 de la Fuerza Aérea que transportaban a migrantes expulsados de Estados Unidos aterrizaron la madrugada del viernes en Guatemala. Ese mismo día, Honduras recibió dos vuelos que transportaban a un total de 193 personas deportadas.
Al anunciar lo que llamó "medidas de represalia urgentes y decisivas", Trump explicó que ordenó "aranceles del 25% sobre todos los bienes que ingresen a Estados Unidos", que se elevarían al 50% en una semana. Dijo que también ordenó "una prohibición de viajar y revocaciones inmediatas de visas" a funcionarios, aliados y partidarios del gobierno colombiano.
"Todos los miembros del partido, familiares y partidarios del gobierno colombiano", escribió Trump, estarán sujetos a "sanciones de visa". No dijo a qué parte se refería ni proporcionó detalles adicionales sobre la visa y las restricciones de viaje.
Trump agregó que todos los colombianos enfrentarán inspecciones aduaneras mejoradas.
Colombia aceptó 475 vuelos de deportación de Estados Unidos entre 2020 y 2024, en quinto lugar detrás de Guatemala, Honduras, México y El Salvador, según Witness at the Border, un grupo de defensa que rastrea los datos de vuelos. Aceptó 124 vuelos de deportación en 2024.
El año pasado, Colombia y otros países comenzaron a aceptar vuelos de deportación financiados por Estados Unidos desde Panamá.
El gobierno estadounidense no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de The Associated Press sobre las aeronaves y los protocolos utilizados en las deportaciones a Colombia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí