Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |“MICROPRECIOS” QUE CAMBIAN A DIARIO Y PARECEN IR SIEMPRE PARA ARRIBA

La nafta, peor que la inflación: desde julio aumentó entre 13 y 18%

La súper de YPF pasó de $1.245 a $1.417. En el sector estacionero alertan por la caída en las ventas, que en la Región ronda entre un 10 y un 12 por ciento. Advierten por nuevos ajustes antes de fin de año

La nafta, peor que la inflación: desde julio aumentó entre 13 y 18%

Se estima que hasta fin de año el precio en los surtidores acumulará un 10 por ciento más / Demian Alday

10 de Octubre de 2025 | 03:11
Edición impresa

En lo que va del segundo semestre, el precio del combustible subió entre un 13 y un 18 por ciento. El aumento le gana por goleada a la inflación, que entre julio y septiembre rondaría el 6 por ciento, y se hace sentir en el bolsillo de los automovilistas platenses. Además, las estimaciones indican que, para fin de año, el incremento acumule un 10 por ciento más.

El incremento registrado durante el período mencionado, se explica por la actualización del impuesto al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que este mes se postergó para el 1º de noviembre. También por el aumento del precio del biocombustible, que tiene un impacto directo en el costo de la nafta.

De igual forma, influye el sistema de microprecios implementado por YPF, que ajusta el valor del combustible varias veces al día, según las ventas, en función de mejorar la rentabilidad de la empresa. A esto se suma, la particularidad de que las petroleras ya no tienen la obligación de notificar cuando aplican una suba.

Durante el último trimestre, las subas registradas superaron el índice inflacionario, que rondaría el 6 por ciento. El aumento fue del 1,9 en julio y agosto, al que se sumarían dos puntos más en septiembre, según la proyección de las consultoras privadas.

La petrolera nacional ajustó sus precios con aumentos que oscilaron entre el 13 y el 17,9 por ciento, dependiendo del producto. La variación en el surtidor se registró en el precio de la nafta súper, que subió de $1.245 a $1.417 el litro, lo que representa un aumento del 13,8 por ciento. El alza de la premium fue aún mayor. De $1.417 pasó a costar $1.670, es decir, un 17,9 por ciento más. El diesel común subió un 13,6 por ciento, pasando de $1.225 a $1.392. Mientras que el premium alcanzó un aumento del 13,3 por ciento, subiendo de $1.409 a $1.597.

Según fuentes del sector, en el caso de Shell, los incrementos fueron un tanto mayores, con subas que oscilan entre el 15 y el 18 por ciento. Actualmente, el litro de nafta súper cuesta $1.504 y la versión premium $1.799. Por su parte, los precios del diesel son de $1.483 y $1.709, respectivamente.

De este modo, de acuerdo a las subas registradas, el precio de la nafta y el gasoil subió el doble, en relación a la inflación del último trimestre.

LAS VENTAS SIGUEN EN CAÍDA

El presidente de la Federación de Entidades de Combustible de la Provincia de Buenos Aires, Juan Carlos Basílico, precisó en diálogo con este diario que, en el último trimestre, “las ventas en la Región cayeron entre un 10 y un 12 por ciento”,

También remarcó que ante la pérdida del poder adquisitivo y la suba constante de precios, los automovilistas siguen optando por el combustible más económico. “Se sigue vendiendo más nafta súper, porque hay una diferencia bastante importante con la premium. Ante la situación, la gente cuida el bolsillo”, comentó.

En esta misma línea, el referente del sector explicó que con los aumentos ya son pocos los clientes que piden llenar el tanque. “Están cargando entre 30 mil y 40 mil pesos. Salvo, en el caso que tengan que realizar un viaje y salir a la ruta”, detalló.

Al describir la situación, también sostuvo que las estaciones de servicio trabajan solo en horarios pico, mientras que el resto del día la actividad cae notablemente. “Pasás por una estación grande y no hay autos cargando combustible. Es un problema”, advirtió, al remarcar la fuerte retracción en el consumo de combustibles y la preocupación del sector por la caída en las ventas.

En cuanto a las perspectivas para los próximos meses, Basílico consideró que habrá nuevos cambios que tendrá su impacto en el surtidor. “Antes que finalice el año, creo que va a haber un aumento más”, anticipó.

En tanto, el titular de la Federación que nuclea a las estaciones de servicio estimó que los aumentos rondarán entre un 5 y un 10 por ciento. “En noviembre, van a subir entre un 4 y un 5 por ciento -ya previsto por el gobierno- y para fin de año, por ahí, otro 5 por ciento. Vienen las vacaciones y siempre hay algún ajuste previo”, explicó.

En este contexto, como referente del sector reiteró la crítica situación que atraviesan las estaciones de servicio en materia de rentabilidad. “Nosotros venimos pidiendo una revisión, porque desde 2023 el estacionero gana el mismo porcentaje”, afirmó, y si bien el precio del combustible se incrementó, “el estacionero no compra a precio viejo, por lo que, ante esta situación, varios empresarios tienen que poner plata de su bolsillo para poder reponer el producto”, agregó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla