Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Tras una pericia clave, la causa del incendio en el depósito de Aloise Tecno cambia de carátula y fiscalía

Tras una pericia clave, la causa del incendio en el depósito de Aloise Tecno cambia de carátula y fiscalía
15 de Octubre de 2025 | 16:59

Escuchar esta nota

La investigación por el violento incendio y derrumbe del depósito de electrodomésticos de la firma Aloise Tecno, en La Plata, dio un giro en la investigación: la pericia oficial concluyó que el origen del fuego fue eléctrico, descartando hasta ahora la intervención intencional de terceros. Este hallazgo impulsa un cambio en la conducción de la causa.

El informe técnico, realizado por la División Brigada Especial Federal de Rescate (B.E.Fe.R. III), junto con las Divisiones de Laboratorio de Ensayos Físico Químicos y Análisis de Información Siniestral de la Policía Federal Argentina, constó de 65 fojas útiles, 62 fotografías, 23 croquis y otras pruebas visuales. 

Como conclusión del informe, se señala que "el foco se originó dentro de una oficina del sector planta baja, en la reactancia de un plafón de iluminación, a unos cuatro metros del acceso por calle 48. A partir de ese punto, el fuego se propagó por escaleras y afectó los niveles superiores, provocando colapsos sucesivos".

A partir de estos nuevos datos, quedó descartada la intencionalidad del fuego. Con la hipótesis de participación externa debilitada, el fiscal a cargo, Juan Cruz Condomí Alcorta, ha planteado que no parecen existir indicios de dolo — al menos por ahora — que justifiquen mantener la causa en su jurisdicción actual. 

Ante esto, se resolvió remitir el expediente a la Unidad Fiscal de Instrucción (UFI) 12 de Delitos Culposos, bajo la conducción del fiscal Fernando Padován. En ese ámbito se evaluarán negligencia, imprudencia y responsabilidad técnica. 

Nueva calificación del delito

Si esa transición se consolida, la causa podría recaratularse como estrago culposo (o similar), ya no con sospecha de acto voluntario sino por falta de medidas seguras, mantenimiento deficiente o incumplimientos legales. 

Lo que no se descarta aún

Aunque la pericia apunta hacia una falla eléctrica accidental, la causa no se cierra completamente. Aún quedan pendientes otros informes (como los de Bomberos, peritos eléctricos independientes) y la posibilidad de que surjan nuevas pruebas que alteren la interpretación. 

Además, está en investigación el funcionamiento del depósito en un estado irregular: según informes previos, el predio carecía de habilitación municipal y seguro, y había sido clausurado antes del siniestro, pero seguía operando. 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla