Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |UNA NOTICIA QUE LAMENTAN LOS NOSTÁLGICOS

Golpe al corazón: la música dejará de sonar en MTV

Lloran los adolescentes de los 80 y 90 con el anuncio de Paramount: a fin de año se desconectarán cinco de los canales más populares

Golpe al corazón: la música dejará de sonar en MTV

En 1983, mtv hizo historia al emitir el estreno de “thriller”

16 de Octubre de 2025 | 04:58
Edición impresa

Para muchos, fue el telón de fondo de su adolescencia. Horas frente al televisor esperando el estreno del último videoclip, descubriendo nuevas bandas, o simplemente disfrutando de la moda y el espíritu rebelde de MTV. Ahora, ese capítulo se cerrará. Paramount Global confirmó que el 31 de diciembre de 2025 apagarán definitivamente cinco de sus canales: MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live.

La decisión forma parte de un plan más amplio de recortes por parte de Paramount, que este año avanza en su fusión con Skydance Media. Pero también es un reflejo del profundo cambio en las formas de consumir música. La televisión lineal ha ido perdiendo terreno frente a redes sociales y plataformas digitales, que ofrecen experiencias más personalizadas y bajo demanda, dejando atrás la idea de sintonizar un canal esperando encontrar “algo bueno”.

Estos cinco canales, que fueron símbolo de una era, no lograron sostenerse frente a la competencia del streaming. Aún así, ofrecieron por décadas una experiencia colectiva que las plataformas digitales aún no han logrado replicar por completo.

El legado de MTV es inmenso. Desde aquel histórico 1981, cuando sonó por primera vez “Video Killed the Radio Star” de The Buggles, el canal marcó hitos que definieron generaciones: el estreno de “Thriller” de Michael Jackson en 1983, las declaraciones de David Bowie cuestionando la representación de artistas negros, la llegada del grunge de la mano de Nirvana, o la explosión del reality con “The Real World”.

Proyectos como “MTV Unplugged” se volvieron icónicos, y en su apogeo, los videoclips eran casi cortometrajes que transformaban carreras y modas.

Entre los argumentos de su futura desaparición explican que la revolución digital cambió todo. “Con YouTube, Spotify y TikTok, el público dejó de depender de la televisión para descubrir música”, dice el comunicado.

Según lo consignado en el comunicado, la marca MTV no desaparecerá por completo. Mantendrán las plataformas digitales, redes sociales y eventos. Continuarán los MTV Video Music Awards (VMAs) y los Europe Music Awards (EMAs), que seguirán siendo vitrinas para artistas de todo el mundo.

El cierre de estos canales despide una forma de vivir la música que acompañó a millones durante décadas. Una pérdida que muchos nostálgicos ya sienten como un golpe directo al corazón.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla