Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La polémica de la aftosa: el campo cruzó a la funcionaria de Trump y el Gobierno hace silencio

La polémica de la aftosa: el campo cruzó a la funcionaria de Trump y el Gobierno hace silencio
22 de Octubre de 2025 | 11:47

Escuchar esta nota

Luego de que la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins, señalara que la Argentina “enfrenta un problema de fiebre aftosa ” por lo que comprará poca carne a nuestro país, desde el Gobierno de Javier Milei por ahora eligió el silencio y fue el campo quien salió a criticar la postura.

Todo surgió tras las declaraciones de que la secretaria de Agricultura del Gobierno de Donald Trump, Brooke Rollins, quien dijo que "no será mucha" la importación de carne argentina a Estados Unidos porque "hay un problema de aftosa", que afecta al ganado. La Argentina tuvo un último brote en 2006.

Ante el silencio oficial, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, aseguró que "la señora está mal informada" y recordó que en Argentina no tenemos ningún problema con esa enfermedad.

Ante la consulta de radio Mitre acerca de si la funcionaria de Trump es "una burra", Pino respondió: "No sé si es una burra. Mal informada seguramente la señora. Si uno quiere desconocer ese estatus sanitario que tenemos en la Argentina al sur del Río Colorado, al norte, libre de aftosa, con vacunación, sin vacunación. Eso puede llegar a confundir un poco".

"A la señora habría que decirle que hace más de 20 o 30 años que, por suerte, en Argentina no tenemos ningún problema con esa enfermedad que tanto daño le hace a la ganadería. La verdad es que si no existe eso es porque trabajamos bien, de manera consciente. Entonces, vamos a creer que fue un comentario, que fue un error", insistió el titular de la SRA.

Las palabras de la funcionaria surgen en medio de las negociaciones entre ambos países para un acuerdo comercial, que incluiría una posible ampliación de la cuota de importación de carne argentina a Estados Unidos, de 20.000 toneladas que ya ingresan con arancel cero para llevarla a 60 o 70 mil toneladas, según estiman fuentes al tanto de las negociaciones.

Cabe destacar que Argentina no tiene ningún problema ya que no presenta ningún brote desde hace 24 años. Sin embargo, desde la oposición salieron a criticar la decisión del Gobierno nacional que en septiembre modificó el plan de vacunación contra la fiebre aftosa para la segunda campaña de vacunación en 2026.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla