¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya están reunidos. Es el segundo encuentro, después del que tuvieron el fin de semana, mientras Caputo viaja a Washington para negociar la ayuda de la Casa Blanca
Escuchar esta nota
El presidente Javier Milei y el titular del PRO, Mauricio Macri, se reunirán hoy en la Residencia de Olivos con el objetivo de seguir recomponiendo el vínculo tras los roces de los últimos meses y luego del encuentro que ya mantuvieron el domingo último.
El encuentro no tenía horario confirmado, pero Macri ingresó a las 12:50hs. así que de un momento a otro estarán frente a frente por segunda vez en menos de una semana, ya que el fin de semana pasado se realizó la primera reunión entre ambos tras un año sin verse cara a cara, producto de la tensión política que se fue creando y que tuvo su pico en las elecciones porteñas de mayo pasado cuando La Libertad Avanza (LLA) logró imponerse al PRO en su bastión.
En aquel momento, Macri lanzó duras críticas contra el partido violeta por supuesta campaña sucia contra su candidata Silvia Lospennato, mientras que Milei lo tildó de "llorón" en el mismo día de la votación. Hacía rato que habían quedado atrás los periódicos encuentros en los que ambos degustaban un menú fijo de milanesas con ensalada.
Pero tras los numerosos traspiés políticos y económicos que comenzó a acumular el oficialismo tras aquel triunfo porteño, el Gobierno comenzó a ver la necesidad de recomponer el vínculo con los espacios políticos y gobernadores de la oposición dialoguista.
Para eso, varios funcionarios y hasta el propio Presidente vienen realizando reuniones para tratar de alinear nuevamente a la oposición menos dura y evitar en el futuro episodios desfavorables, como los registrados recientemente en el Congreso.
La política argentina volvió a colocarse en el centro de la escena internacional en los últimos días, a partir de un doble movimiento que combina la expectativa por un eventual apoyo financiero de Estados Unidos y el reacomodamiento de figuras locales en torno a Javier Milei. En este cruce de intereses y señales, Donald Trump, Mauricio Macri y el propio presidente libertario aparecen como protagonistas de una trama donde la plata puede llegar, pero la política todavía está en construcción.
Según trascendió en despachos oficiales, el Gobierno nacional negocia con Washington un paquete de asistencia cercano a los 20.000 millones de dólares. El mecanismo contemplaría un swap de monedas y eventualmente el respaldo directo del Tesoro estadounidense, que en coordinación con el FMI podría garantizar reservas para estabilizar el mercado cambiario.
La cifra, en un país que atraviesa una de las crisis de divisas más profundas de las últimos tiempos, genera alivio inmediato en la Casa Rosada. Sin embargo, el acuerdo no está cerrado y la discusión excede el plano económico. Tal como señalan analistas, los dólares son condición necesaria pero no suficiente: “Trump puede poner la plata, pero Milei debe poner la política”, sintetizó un dirigente de la oposición dialoguista.
La frase ilustra la percepción de que el salvavidas externo, aunque vital, requiere de un marco de previsibilidad y consensos internos que hoy parecen frágiles. En otras palabras: el financiamiento puede tapar la emergencia, pero sin legitimidad política los dólares se esfuman.
Mientras tanto, en el plano local se reactivó el rol de Mauricio Macri. Los caminos de algunos sectores del oficialismo y de la oposición vuelven a cruzarse con el ex presidente, quien aparece como un interlocutor inevitable en los círculos empresariales y diplomáticos.
Para parte del establishment, Macri representa una señal de moderación y continuidad. Su figura, pese al desgaste de su gestión, se mantiene como referencia de gobernabilidad y puente con inversores internacionales. De hecho, no son pocos los empresarios que lo ven como una suerte de garante simbólico en medio de la incertidumbre.
En paralelo, dentro del PRO conviven dos visiones: quienes apuestan a una colaboración pragmática con el actual gobierno para sostener reformas, y quienes mantienen una distancia crítica por desconfianza hacia el estilo confrontativo de Milei. Esa tensión interna refleja la dificultad de construir una coalición sólida, algo que el mandatario libertario necesita con urgencia en el Congreso.
El desafío es evidente: si los fondos de Washington finalmente llegan, el Gobierno ganará aire financiero. Pero la pregunta de fondo es qué hará Milei con ese capital político y económico. Para algunos observadores, el riesgo es que se repita la historia de otros planes de estabilización que fracasaron por falta de sustento parlamentario y social.
En este sentido, el reacomodamiento de Macri y su entorno podría ofrecer una vía de legitimidad política. No se trata sólo de sumar votos en el Congreso, sino de tender puentes hacia un electorado más amplio y hacia sectores económicos que todavía miran con recelo las reformas libertarias.
El tablero se completa con un factor no menor: la relación de Milei con el propio Trump. La sintonía ideológica entre ambos líderes es evidente, pero las expectativas argentinas dependen de que ese vínculo se traduzca en hechos concretos. Y allí, advierten en Washington, no alcanza con afinidad personal: se requiere mostrar un plan político que asegure que los dólares no se diluyan en la inestabilidad.
El dilema es, en definitiva, de equilibrio. La plata puede venir de afuera, la señal política puede provenir de viejas alianzas locales. Pero si Milei no logra combinar ambas dimensiones, el salvavidas financiero puede convertirse en apenas una tregua corta.
La Argentina asiste así a un momento bisagra: con la promesa de dólares en el horizonte y con Macri como pieza que vuelve a tener peso específico, el futuro inmediato dependerá menos de lo que ocurra en Wall Street y más de lo que se negocie en el Congreso y en la arena política local.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí